
Tengo grabado el recuerdo de un viaje en un auto viejo que parecía tener los amortiguadores completamente vencidos. La ruta no ayudaba y cada vez que la rueda del auto pasaba por un nuevo hueco en la vía, sentía que mis riñones se comprimían contra mis pulmones y me sujetaba de donde podía para evitar que mi cabeza terminara estampada en el techo del auto. Los amortiguadores son lo último que consideramos antes de empezar un viaje, revisamos el nivel de combustible, si las llantas tienen la presión correcta, monedas para el peaje, hasta si llevamos snacks o agua de ser necesario.
Lo mismo les pasa a los empresarios en relación con los seguros. Si los tuviesen su viaje sería mucho más confortable, porque no habría apremios de liquidez cuando un cliente no pagó a tiempo, no se angustiarían de que está lloviendo mucho o que el sol en demasía arruine sus productos. Manejarían por una ruta con amplios carriles, con vías de escape, con barandas que perdonen en las curvas. Pero, como no es gratis, como cualquier tema valioso, a veces preferimos ni siquiera contemplar la posibilidad de revisar si nos harían falta.
Es fácil decir que por culpa del incendio o del clima mi empresa no puede ni pagar la planilla, lo cierto es que el proceso de gerenciar un negocio no solo se trata de producir o vender, sino de manejar los riesgos del negocio. La mejor manera de hacerlo es combinar herramientas financieras. Hay temas que se resuelven con un fondo de emergencia y muchos otros que requieren un seguro, porque de otro modo necesitaríamos inmovilizar una gran parte de nuestro capital de trabajo. Esto es demasiado costoso porque nos obliga a tener una operación más pequeña y, por lo tanto, más ineficiente. Esto agrava nuestros riesgos haciendo nuestro negocio aún más vulnerable.
Si bien uno puede encontrar seguro para casi cualquier situación, es importante privilegiar aquello que es más catastrófico, aquello donde podemos hacer menos para mitigar ese riesgo.
Claro que podemos llegar a nuestro destino sin luces, amortiguadores y alguna que otra cosa más del vehículo, pero el viaje será innecesariamente incómodo y peligroso. Pida ayuda, oriéntese para que el viaje de ser empresario sea uno provechoso

Más Noticias
Simone Scherer salió en defensa de Aixa Vigil tras las pifias de hinchas de Alianza Lima: “Tienen que pasar la página”
La referente de San Martín se mostró firme en el apoyo a su compañera, luego de los abucheos que recibió por parte de un sector de la hinchada de su exequipo. “Aixa decidió estar con nosotros”, afirmó

Precio del dólar sigue bajando: Así abrió el tipo de cambio hoy 17 de noviembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

¿Piensa vender su auto? Demanda de seminuevos triplica a nuevos en Perú: esto es lo que el mercado está pagando, según NeoAuto
Cada vez más peruanos compran SUVs de segunda mano, mientras las marcas chinas duplican su participación y ponen en aprietos a Toyota, Hyundai, Kia y Nissan, de acuerdo con la Asociación Automotriz

CTS se paga máximo hoy, pero aún podrías tener que esperar para retirar: ¿Cuántos días?
Retiro CTS. La fecha límite para el pago es, por esta ocasión, el lunes 17 de noviembre. Sin embargo, un banco informa que el acceso al dinero se hará efectivo en unos días

Pago de la CTS 2025 se deposita máximo hoy lunes 17 de noviembre
Este año ocurrirá algo diferente con el pago de la CTS, monto que miles de trabajadores esperan poder retirar. La guía oficial del MTPE detalla por qué las empresas podrán depositarlo luego del 15 de noviembre sin incurrir en infracción


