Vacaciones útiles 2024: Legado lanzó cursos y talleres de verano en sedes de Juegos Panamericanos

El ente de la PCM ofrece diversas actividades para personas de todas las edades en las instalaciones deportivas de primer nivel que dejó el evento internacional Lima 2019.

Guardar
Vacaciones útiles 2024: Legado lanzó
Vacaciones útiles 2024: Legado lanzó cursos y talleres de verano en sedes de Juegos Panamericanos

El Proyecto Especial Legado anunció la apertura de inscripciones para los Talleres de Verano 2024, que se llevarán a cabo en sus cinco sedes deportivas. Los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de actividades recreativas en instalaciones de nivel profesional, en las que hace más de cuatro años atrás tuvieron lugar los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

Los talleres ofrecidos por dicha institución incluyen disciplinas como atletismo, baloncesto 3x3, bowling, ciclismo de pista, clases de baile, clases de guitarra, actividades acuáticas, acuabebés, acuaeróbicos, futsal, entre otras. Estos programas están diseñados para personas de todas las edades y niveles de habilidad, brindando una experiencia enriquecedora para la comunidad.

Un dato no menos importante es que todas las personas que se inscriban estarán bajo la supervisión de profesionales de federaciones deportivas y organizaciones especializadas en los mencionados rubros.

Además, las sedes disponibles para la práctica deportiva y el sano esparcimiento se encuentran en Punta Rocas, Costa Verde, Videna, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo. Estos escenarios, originalmente construidos para Lima 2019, continúan siendo utilizados por atletas y paratletas que representan al Perú en grandes eventos multideportivos. Ahora, podrá ser utilizado para estos Talleres de Veranos.

Los Talleres de Verano 2024
Los Talleres de Verano 2024 tendrán lugar en cinco sedes de Legado. Crédito: Legado

Precios accesibles para el público en general

Los Talleres de Verano 2024 contarán con precios accesibles para el público en general. El desarrollo de estas prácticas veraniegas “en ambientes seguros e inclusivos son el resultado de la estrategia de apertura social de Legado con la ciudadanía, institución responsable de la gestión y mantenimiento de los recintos Panamericanos y Parapanamericanos”, indica Legado.

Para inscribirse a cualquiera de las diversas actividades que ofrece esta institución, se debe ingresar a la página web de Legado, en la sección de Talleres, donde se podrá encontrar la sede, el deporte y el horario de preferencia. Ahí mismo se podrá hacer el pago requerido.

Es importante mencionar que los costos rondan entre los S/. 100 y S/. 680 soles, dependiendo de la disciplina que escoja y la frecuencia de las sesiones o clases de su elección. Incluso, en algunos casos, como las clases de surf, existe la alternativa de pase diario, el cual tiene un precio de S/. 50 soles.

Cabe mencionar que en el verano del 2023, un impresionante total de 26-359 personas se inscribieron en los talleres de Legado durante los meses de enero, febrero y marzo. Para el 2024, se prevé superar esta cifra, con la meta de inscribir a más de 30.000 participantes.

“La importancia de los talleres de Legado radica en su continuidad, ya que se dictan durante todo el año, en búsqueda de una constante práctica deportiva en la población”, destaca Legado al respecto.

Talleres de Legado espera sobrepasar
Talleres de Legado espera sobrepasar los 30 000 inscritos. Crédito: Legado

Talleres de Verano 2024

- Costa Verde / San Miguel: Baloncesto, BMX Race, Patinaje, Pickleball, Skateboarding, Tiro con arco.

- Punta Rocas: Acuabebés, Apnea, Beastpool, CAR After class, Fútbol playa, Nado, Surf, Gimnasio, Pilates y Yoga, Skate.

- Videna: Acuatlón (Piscina + Pista Atlética), Apnea, Atletismo, Bádminton, Baloncesto 3x3 (al aire libre e indoor), Baloncesto Federación, Bowling, Ciclismo de Pista, Clases de baile para niños, jóvenes y adultos, Clases de guitarra, Clavados, Futsal, Gimnasia, Judo, Nado y buceo, Natación artística, Natación inclusiva, Natación, Patinaje, Pesca submarina, Pickleball, Piscina libre, Polo acuático, Psicomotricidad, Softbol, Teatro e impro, Tenis de mesa, Vacaciones deportivas, Voleibol.

- Villa El Salvador: Bádminton, Baloncesto, Capoeira, Escalada, Escuela de Ajedrez, Futsal, Gimnasia, Squash, Taekwondo, Tiro con arco, Voleibol.

- Villa María del Triunfo: Actividades acuáticas, Acuabebés, Acuaeróbicos, Ballet, Baloncesto Jaguares, Danzas peruanas, Estimulación Temprana, Futsal, Karate, Multikarate (piscina + karate), Multisport - Piscina + Pista Atlética, Nado para pequeños.

Más Noticias

La orquesta juvenil del Perú que logró doble Disco de Oro y no incluyó la cumbia en sus primeros años

En 1999, mientras la tecnocumbia vivía su mejor momento en Lima, una agrupación juvenil irrumpió con fuerza en la música. Cada vez que sus integrantes aparecían en televisión, las adolescentes se emocionaban al verlos

La orquesta juvenil del Perú

Pamela López llora al explicar su incursión a la TV tras demanda de violencia económica: “Vencí la vergüenza por mis hijos”

La exesposa de Christian Cueva compartió su experiencia personal, relatando las decisiones difíciles que tuvo que tomar para garantizar un futuro a sus hijos sin el apoyo de su expareja, en el marco de su nueva demanda por violencia económica contra él

Pamela López llora al explicar

Magaly Medina critica el atuendo de Xiomy Kanashiro que lució en Madrid: “Que le compren ropa más decente”

La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ cuestionó la vestimenta de Kanashiro, señalando que parecía más adecuado para un entrenamiento que para un paseo. Además, destacó los comentarios negativos que recibió en redes sociales y que eran borrados por ella

Magaly Medina critica el atuendo

Los 10 platos típicos del Perú que se suelen comer en Semana Santa: uno de ellos incluye carne roja

Platos como la malarrabia piurana, el caldo verde y la causa norteña son solo algunos ejemplos de los manjares que se disfrutan en la mesa peruana durante la Semana Santa

Los 10 platos típicos del

Magaly Medina afirma que expondría ampay de infidelidad de Alfredo Zambrano: “Es mi negocio, hay que ser consecuente”

La conductora de Magaly TV La Firme señaló que un ampay de infidelidad de su esposo, Alfredo Zambrano, sería “el boom de los booms” y afirmó que incluso lo compartiría con otros canales para su difusión. “Sí, un hombre no te respeta porque tendría que respetarlo”, mencionó

Magaly Medina afirma que expondría
MÁS NOTICIAS