Por lo general, las redes sociales suelen vivir en un mundo diferente al real, por lo que es más fácil conectar con otros sucesos que, si bien no pasan cerca de nosotros, igual logra emocionarnos por su significado y trascendencia para los protagonistas.
Tal como ha pasado con un video que se ha vuelto viral en la conocida plataforma de videos de TikTok, en la que se puede ver la historia de una pareja que recién se acaba de casar y ya en el momento de la fiesta y de realizar su primer baile como pareja de esposos, lejos de lo que dictan las convenciones, optaron por rendir homenaje a sus raíces a través de una danza emblemática en la cultura peruana como lo es la marinera norteña.
Y vaya que se ganaron los aplausos de todos los invitados a la recepción y los miles de cibernautas que han visto las imágenes.
Matrimonio a la peruana

De acuerdo con el breve, pero encantador video, de apenas 16 segundos de duración, se puede observar el instante preciso en que la novia, ataviada con un hermoso vestido blanco, y su reciente esposo, elegantemente vestido con un terno, avanzan hacia el centro de un amplio salón para celebrar su unión frente a una audiencia compuesta por amigos y familiares.
Es así como la novia, descalza, da giros y se entrega al ritmo con una sonrisa que refleja su felicidad y orgullo por las tradiciones que representa, transmitiendo un mensaje de aprecio por la cultura que debería resonar especialmente entre las generaciones más jóvenes.
Como era de esperarse, el video se propagó velozmente por la red, convirtiéndose en tendencia y generando una oleada de elogios y aplausos. Los comentarios, una sinfonía de aprecio, reflejan la admiración del público por la pareja que exhibe con orgullo las raíces peruanas.
Orgullosos de su país

“Nada más bello y hermoso que mi lindo Perú. Te amo, marinera norteña”, expresa un usuario, mientras otro proclama: “Que viva mi norte querido y añorado”, “Que hermoso y que viva el Perú”, “Yo cuando encuentre a la indicada”, “ya quiero grabar un video así”, “qué elegancia”, “Muy bonito, pero nuestro primer baile será huaylarsh”, son algunos de los mensajes que se dejan leer en el post original.
Además, el hecho de que la pareja de esposos hayan escogido a la marinera como su primer baile despertó el recuerdo en muchos más cibernautas que comentaron la pequeña producción audiovisual compartida por la tiktokera identificada como @carladelcastillowp.
Tal ha sido el impacto de este video que en los pocos días que ya lleva de subido al TikTok ha conseguido más de 1.5 millones de reproducciones y 46.1 corazones rojos de ‘me gusta’.

Así, este breve, pero impactante clip no solo ha causado revuelo en las redes sociales, sino que también ha avivado la llama del orgullo nacional y la apreciación por las ricas tradiciones peruanas.
Un recordatorio de que, a veces, los pequeños gestos, como un baile tradicional, pueden tener un significado mucho más profundo y duradero en la memoria colectiva.
Más Noticias
Dina Boluarte declaró toque de queda en Pataz luego de la masacre de 13 mineros
La presidenta de la República anunció la medida luego de reunirse con César Acuña y el alcalde de la provincia capturada por la violencia

¿Cuándo es el Día de la Madre 2025 en el Perú?
El segundo domingo de mayo, los peruanos festejarán una tradición especial. Este año, la celebración será el 11 de mayo, desplegando gestos de amor y gratitud hacia las madres.

El último viaje de Mario Vargas Llosa en Lima: cómo se ocultó para visitar los escenarios de sus obras más icónicas
El premio Nobel de Literatura volvió a nuestro país y rememoró los lugares de sus obras, sin embargo, se planeó minuciosamente la visita a cada lugar

Dina Boluarte EN VIVO: se pronuncia sobre muerte de 13 mineros en Pataz y las medidas que tomará su gobierno ante el crimen organizado
La presidenta de la República sostuvo previamente una reunión con César Acuña y el alcalde de Pataz previamente al pronunciamiento oficial de su gobierno ante la terrible muerte de 13 trabajadores de una minera en la provincia de la Libertad.

Fin de la sobreoferta eléctrica: un nuevo desafío a la vista
El sistema eléctrico peruano enfrenta cambios clave debido al aumento de la demanda y la falta de nuevas inversiones. La transición hacia un escenario más complejo podría elevar los precios y afectar la competitividad, exigiendo medidas inmediatas en infraestructura y regulación
