
El pasado 3 de enero, la presidenta Dina Boluarte se reunió en el palacio de Gobierno con Luis Carranza y José Arista, ambos extitulares del Ministerio de Economía y Finanzas durante el segundo mandato de Alan García y durante la breve crisis en el gobierno de Manuel Merino, respectivamente. La visita, registrada en el portal de Transparencia del Gobierno del Perú desde las 16:59 hasta las 19:58, sorprendió a la opinión pública, que rápidamente se expresó en las redes sociales sospechando un posible cambio en el Gabinete. Por supuesto, todas las flechas fueron dirigidas al actual titular del MEF, Alex Contreras, quien es resistido por la mayor parte de la población.
Alonso Segura, quien se desempeñó como titular del MEF durante el gobierno de Ollanta Humala, brindó una entrevista en RPP Noticias acerca de las repercusiones de dicha reunión. Para el exfuncionario, esto no debe tomarse como un simple deseo de la mandataria de conocer opiniones distintas a las de su ministro, sino que además responde a cierta fragilidad entre los mencionados, dejando a Contreras mal parado frente a los demás miembros del Ejecutivo.

¿Cambio en el MEF?
Este 4 de enero, la presidenta Boluarte y el mencionado Contreras decidieron reunirse en la casa de Pizarro para resolver algunos asuntos. Culminada la reunión, el titular de la cartera ministerial de Economía declaró ante la prensa que no había presentado su carta de renuncia, como se había rumoreado en las redes sociales, ni tenía pensado en renunciar, pues debe liderar el plan de reactivación económica ante la recesión que atraviesa el país. No obstante, lo mencionado por Contreras estuvo lejos de esclarecer las dudas y finalizar con las especulaciones.

Fortalecimiento del MEF
Segura precisó que lo más importante es, lejos de pasar la página, enfrentar los problemas existentes. Asimismo, señaló que los factores exógenos al Gobierno como el calentamiento, el ciclón Yaku, el fenómeno El Niño, entre otros, no son causas justificadas para eximir la responsabilidad de las autoridades, pues incluso si no se contemplasen estas complicaciones en el análisis, la economía nacional anduvo plana. Por el contrario, la economía de América Latina ha ido creciendo.
Más Noticias
La gasolina más barata y más cara de Lima este 26 de abril
Como todos los días, el precio de hoy de los carburantes en la capital peruana

¿Futuro eléctrico? Retos y oportunidades del transporte sostenible en el Perú
Para lograr que los buses eléctricos sean económicamente competitivos frente a los de gas, es esencial contar con políticas públicas adecuadas

Dónde ver Alianza Lima vs Comerciantes Unidos HOY: canal tv online del partido por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
El cuadro ‘blanquiazul’ busca el liderato de la tabla de posiciones y para ello necesita vencer a las ‘Águilas de Cutervo en calidad de visitante

Dónde ver Barcelona vs Real Madrid HOY en Perú: canal tv online del clásico por la final de la Copa del Rey 2025
Los ‘azulgranas’ y ‘merengues’ se enfrentan a partido único por el título del tradicional torneo español. El duelo se disputará en el estadio ‘La Cartuja’ de Sevilla

Pronóstico del clima en Iquitos este sábado 26 de abril: temperatura, lluvias y viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
