
Gran controversia ha causado que la gestión de Rafael López Aliaga decidió cambiar el nombre de los parques zonales por clubes metropolitanos. Sin embargo, la iniciativa del alcalde de Lima no es reciente, sino que ya estaba pensada antes de asumir el cargo el 1 de enero del 2023.
El periodista Alonso Ramos publicó unos documentos en su cuenta de X (antes Twitter) que revelan que López Aliaga registró el nombre del aplicativo ‘Club Met’ ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) el 21 de noviembre del 2022.
El líder de Renovación Popular anotó que la marca del app —que deberá ser descargado por la población para acceder a los once parques zonales— iba a ofrecer servicios como entretenimiento, actividades deportivas y culturales, entre otros.
Por esa razón, el 19 de enero del año pasado le informaron a Rafael López Aliaga que iba a tener la patente como personal natural. Tras conseguir ello, el burgomaestre hizo la transferencia al Servicio de Parques de Lima (Serpar) que solicitó hacerse acreedor de la propiedad de ‘Club Met’, lo cual fue aceptado recién el 14 de noviembre.


Con estos documentos, López Aliaga ya tenía en mente la privatización de los parques zonales, que deberían tener acceso libre al público, antes de convertirse en la máxima autoridad de la capital. Un punto que, ciertamente, nunca mencionó cuando estaba en campaña.
Defendió medida
Tras conocerse sobre el cambio de denominación a los parques zonales por clubes metropolitanos, el alcalde de Lima salió a defender su propuesta en medio de críticas.
“La entrada a los parques metropolitanos es normal, de acuerdo a la libre voluntad. Aparte está una tarjeta [llamada] ‘Club Met’, que da beneficios voluntariamente al que la compra. Creo que tiene un costo de 10 soles por año. Le da un descuento para atenderse en los clubes metropolitanos, en los hospitales y veterinarias solidarias, en los teatros”, especificó Rafael López Aliaga en una rueda de prensa.
“Es un plan voluntario de beneficios para afiliación de vecinos, hay muchos servicios que da la Municipalidad de Lima y estar afiliado va a convenir [al usuario], porque con diez usos de la tarjeta ya recupera su precio de entrada, pero no es que se obliga a nadie, desmientan eso rápidamente, por favor”, remarcó.
El presidente del Consejo Directivo de Serpar, Luis Molina Arles, también respaldó las declaraciones de López Aliaga. Explicó que el sistema tradicional de la compra de boletos para entrar a los parques seguirá y descartó que haya alguna intención de privatización.
“Lo que el alcalde va a hacer es que, quienes menos (recursos económicos) tienen, ahora tenga un sentido de pertenencia (a los parques zonales), con un carnet. Es solo un tema adicional para obtener descuentos (...)”, manifestó el funcionario.
Las personas que descarguen el aplicativo Club Met podrán acceder a una tarjeta cuyo costo será de 10 soles aproximadamente y la misma permitirá acceder a descuentos adicionales a la hora de ingresar a servicios de la Municipalidad de Lima como el Parque de las Leyendas, el Circuito Mágico de las Aguas, los Hospitales de la Solidaridad, entre otros.
Críticas
Sin embargo, las intenciones de López Aliaga no ha generado buenas críticas. Al contrario, algunos especialistas deslizaron que el alcalde de Lima quiere privatizar los parques.
“Vergüenza que Lima tenga espacios públicos en los que hay que pagar entrada. Lo más anti público. Peor que insistan en cambiarles el nombre de Parques Zonales a ‘clubes’ y que ahora quieran cobrar membresías”, escribió Mariana Alegre, directora del colectivo Lima Como Vamos, en su cuenta personal de X (antes Twitter).
Más Noticias
Partidos de hoy, sábado 4 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá duelos imperdibles: Sporting Cristal saldrá a sorprender en Tarma, Real Madrid buscará levantarse en LaLiga, Lionel Messi hará lo suyo con Inter Miami, Pedro Gallese tendrá acción con Orlando City, y mucho más

Señor de los Milagros: el origen del hábito morado que miles de fieles visten durante todo octubre
Los devotos del Cristo moreno se preparan para acompañar a la imagen durante su recorrido por Lima y Callao

Kira Alcarraz amenaza a periodista tras consultarle por contratación de la pareja de su hijo: “No estarías viva”
En medio de la discusión, la parlamentaria admitió que no era la primera vez que incorporaba a alguien cercano a su hijo en su despacho. Ya lo había hecho anteriormente al contratar a un amigo de colegio

Banco de la Nación ha abierto más de 3 mil cuentas para pago de pensión de alimentos en solo dos meses
El Banco de la Nación y el Poder Judicial suscribieron un convenio de cooperación institucional para la apertura de cuentas para pagos de alimentos y ya rinde frutos

Sahumadoras del Señor de los Milagros: significado y el importante papel que cumplen durante las procesiones del Cristo Moreno
Herederas de una tradición centenaria, la presencia de las sahumadoras refleja la devoción femenina y el misticismo que envuelven esta manifestación religiosa única en Perú y el mundo
