
El turismo nacional, tanto en el ámbito interno como en el receptivo, se encuentra atravesando un proceso de recuperación tras la significativa caída que sufrió producto de la pandemia del Covid 19 y las posteriores complicaciones acaecidas en el último periodo. No obstante, y pese a la baja del aparato productivo nacional, la actividad turística mostró un incremento en relación con el 2022, por lo que el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews, proyectó que el sector seguiría en ascenso durante el 2024. En esa línea, señaló que el Perú recibiría 3,2 millones de turistas extranjeros en la presente temporada, superando a los 2,5 millones que visitaron el país durante el 2023.

Mincetur se encuentra preparándose para la temporada
Los miembros de la cartera ministerial de Turismo están preparándose para afrontar la campaña con la esperanza de acercarse a la cifra de 4,4 millones de turistas extranjeros que ingresaron al país en el 2019, según el Banco Interamericano de Desarrollo. Asimismo, Mathews indicó que los 3,2 millones mencionados son apenas una perspectiva conservadora, pues espera incrementar las proyecciones a futuro. Sin embargo, el año apenas inicia y no hay garantías.
Uno de los proyectos más ambiciosos del sector es la promoción del país a través de la Feria Internacional del Turismo 2024 (Fitur), que se celebrará en Madrid desde el 24 hasta el 28 de enero.

Turismo interno: recuperando los niveles prepandémicos
Las cifras prepandémicas referentes al turismo nacional registran un movimiento de 48 millones de personas. La devastadora caída que sufrió el turismo entre peruanos, el cual además es un argumento para fortalecer la identidad nacional, hizo que retornar a la meta sea un proceso a largo plazo. El año pasado, las proyecciones de 35 millones de turistas nacionales fueron superadas, llegando a un acumulado de 37 millones. Este año, Mathews espera subir la cifra a los 40 millones, acercándose cada vez más a las cifras del año 2019.
Aprovechando la biodiversidad nacional
Además de una diversidad cultural milenaria y una oferta gastronómica inmensa, el Perú es uno de los 17 países considerados naturalmente megadiversos. Un reciente reporte del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) indicó que el Perú alberga la mayor diversidad de aves en el mundo, por encima de países como Brasil y Colombia. Al respecto, Mathews precisó que tal prestigio era relevante, pues el turismo de aves no solo es relevante para la promoción del país, sino que sirve para elaborar alianzas estratégicas con las naciones limítrofes y la creación de propuestas turísticas regionales.
Más Noticias
Milett Figueroa pone en su sitio a ‘urraco’ de Magaly Medina y defiende su amor con Marcelo Tinelli: “No pongas palabras en mi boca”
La modelo peruana sorprendió al responder con firmeza a las dudas sobre su relación con el presentador argentino, dejando claro que su romance y carrera van por caminos separados

Flavia Laos confiesa que padece enfermedad incurable: “Mi cuerpo comenzó a hablar por sí solo”
La actriz y cantante peruana sorprendió al revelar que fue diagnosticada con soriasis guttata, una enfermedad autoinmune que afecta la piel.

José Jerí inicia su presidencia bajo rechazo social: “Una persona con cargos de violación no nos puede representar”
Peruanos expresaron su rechazo a la designación de José Jerí tras la vacancia de Dina Boluarte, asegurando que no pueden “esperar nada” de un presidente interino elegido sin renovar la mesa directiva del Congreso

Cenaida Uribe anticipa fichaje extranjero para la ‘Noche Blanquiazul’: pistas y detalles del nuevo refuerzo de Alianza Lima
La jefa del equipo ‘íntimo’ confirmó que una nueva jugadora será presentada ante su hinchada, repitiendo la fórmula del año pasado, cuando sorprendieron con la incorporación de Julieta Lazcano

Cuánto están los combustibles más baratos de Lima este 10 de octubre
Como todos los días, el precio de hoy de los combustibles en la capital de Perú
