
Las fiestas de fin de año, particularmente la Navidad, han traído consigo un cambio dentro de los hogares, ya que muchos alistaron sus mejores adornos para vestir la casa de celebración y algarabía. Algunas viviendas pasaron de tener una fachada sobria a lucir colores vibrantes y encendidos. Tampoco se quedaron atrás los clásicos elementos como el arbolito, el nacimiento, las guirnaldas, entre otros, que tuvieron un gran aporte en exacerbar el ambiente festivo.
Lo cierto es que con la llegada de este nuevo año ha terminado toda esta ´magia´ y los adornos deberán volver a las cajas y estanterías hasta la próxima celebración. Mientras algunos disfrutan los últimos destellos de las luces navideñas, otros ya están pensando en retirarlas; sin embargo, pocos saben exactamente cuándo es el momento adecuado para empezar a quitar la decoración.
¿Cuándo retirar la decoración Navideña?

Aunque realmente no hay una regla escrita sobre este tópico, lo cierto es que sí hay un momento que podría ser adecuado para realizar esta actividad. Se trata del 6 de enero, día de los reyes magos, conocida también como Bajada de Reyes o la fiesta de la Epifanía.
Otra fecha que podría ser tomada en cuenta para el retiro de los adornos, el árbol y las luces navideñas se da en febrero, exactamente el día 2. Esto responde principalmente al hecho de que, según la tradición cristiana, fue en dicha fecha cuando se dio la presentación de Jesús en el templo, por lo cual viene bien dejar los adornos alusivos a su nacimiento para conmemorar también un momento importante de su vida.

Otros días un poco menos populares, pero que vale tener en cuenta para las siguientes festividades son el día siguiente al Año Nuevo, ya que es una forma de cerrar no solo la Navidad, sino también el año viejo; y el 26 de diciembre, en caso de que no haya un gran entusiasmo en cuanto a mantener los adornos o simplemente ya no se consideren necesarios para conmemorar el nacimiento del niño Dios.
¿Por qué se celebra la Bajada de Reyes?
Esta celebración, que tendrá lugar mañana, 6 de enero, tiene como objetivo recordar el día en que los reyes magos, conocidos también como sabios del oriente según el Evangelio de Mateo que narra su historia, llegaron a adorar al niño Jesús con regalos como el oro, la mirra y el incienso, que representan la majestad del hijo de Dios. Aunque no se sabe con exactitud cuántos eran, se cree que fueron tres por el número de regalos que ofrecieron, asimismo, se les identifica con los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar.
Por otro lado, una curiosidad al respecto es que Lima, llamada también ‘Ciudad de los Reyes’, tiene este apelativo en honor a los reyes magos y no a los monarcas españoles que gobernaban durante su fundación. Asimismo, el escudo de armas capitalino lleva tres coronas y una estrella en el centro, reafirmado su conexión con estos personajes del oriente.
Más Noticias
El Papa Francisco y su devoción por la Virgen de la Puerta de Perú: visitó la basílica y rezó ante la sagrada imagen
A raíz de la muerte del sumo pontífice, recordamos que durante su única visita al Perú, hace más de siete años, el pontífice visitó la ciudad de Trujillo y dedicó un reconocimiento especial a la imagen de la virgen de Otuzco

El día que el papa Francisco denunció la cultura de la corrupción en la política y la sociedad peruana
El sumo pontífice falleció el 21 de abril a los 88 años, confirmó el cardenal Kevin Farrell, quien leyó el comunicado oficial del Vaticano. Durante su cargo no solo tomó importantes acciones al interior de la Iglesia, como lo fue la disolución del sodalicio, sino que criticó duramente la calidad de gobernantes en el país

Muerte del papa Francisco: las reacciones de los políticos peruanos al fallecimiento del sumo pontífice
Jorge Mario Bergoglio falleció a los 88 años tras complicaciones en su estado de salud. En redes sociales, personajes del mundo político local expresaron sus condolencias y destacaron el compromiso del Sumo Pontífice con los más necesitados, su mensaje de unidad y su llamado a la reconciliación

Ica registró un sismo de magnitud 4
Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

El Arzobispado de Lima informó así sobre la muerte del Papa Francisco: “Ha regresado a la casa del Padre”
El Arzobispado de Lima expresa su pesar por la muerte del Papa, resaltando su fidelidad al Evangelio y su amor universal hacia los más necesitados
