
Con el inicio del nuevo año se ha dado por terminada la temporada de fiestas que caracteriza al mes de diciembre y lo convierte en un momento de verdadera algarabía para miles de personas alrededor del mundo. Sin embargo, la tradición religiosa sobre el nacimiento de Jesús dictamina que todavía hay un día dentro del calendario que debe ser recordado y celebrado.
Estamos hablando, por supuesto, de la Bajada de Reyes, festividad muchas veces relegada en el Perú debido a que es mucho menos popular que sus predecesoras y, en el caso de nuestro país, no incluye actividades como los intercambios de regalos, cenas especiales, reuniones familiares o compras de último minuto que hacen tan atractivas a la Navidad y el Año Nuevo.
Esta particular celebración llega doce días después de la Navidad, es decir, tendrá lugar este sábado 6 de enero, cerrando de ese modo la temporada de festividades relacionadas con el nacimiento del niño Dios hace más de 2000 años.
¿Qué es la Bajada de Reyes?

Se trata de una celebración bastante extendida y festejada en muchas partes del mundo como Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, y tiene como objetivo conmemorar el momento en que los tres Reyes Magos, conocidos según la tradición como Melchor, Gaspar y Baltasar, llegaron hasta Jerusalén para adorar a Jesús siguiendo a la estrella de Belén.
Lo cierto es que estos sabios dieron regalos para el recién nacido: mirra, incienso y oro, elementos que exaltaban la majestad del niño y razón por la cual se cree que fueron tres personas las que llegaron a rendirle honras.
¿Cómo festejar la Bajada de Reyes?

En primera instancia, una buena forma de celebrar la bajada de reyes es colocar las figuras de estos personajes a los pies del niño Jesús en el tradicional nacimiento que muchas familias suelen armar. Por otro lado, también se puede participar de las actividades que se realizan en la ciudad, como las escenificaciones, especialmente la que hace cada año la Policía Montada, llenando de algarabía a la ciudadanía que se despiden oficialmente de la temporada festiva.
Por supuesto, no podía quedar fuera la comida, siendo la principal protagonista la famosa rosca de reyes, muy consumida en varios países y que forma parte de la tradición para estas fechas. Las opciones son variadas y se recomienda usar el día también para quitar los adornos navideños que serán guardados hasta el año siguiente.
Lima y su relación con los Reyes Magos

Desde su fundación en 1535, Lima ha estado ligada a la tradición católica. Conocida como la ‘Ciudad de los reyes’, su escudo cuenta precisamente con tres coronas en su haber, que resaltan en medio en un fondo azul. A diferencia de lo que se cree, estas hacen referencia no a los reyes de España, sino a los tres reyes magos.
La razón para ello es que Lima fue fundada a pocos días de la fiesta de dicha celebración, conocida también como Epifanía, por lo cual quedó ligada para siempre a dicha fiesta y sus personajes protagonistas. Por otro lado, dentro del escudo de armas de la ciudad también se lee un texto en latín: “Hoc signum vere regum est”, que significa “Este es el verdadero signo de los Reyes”, reforzando la relación entre nuestra ciudad y la Bajada de Reyes.
Más Noticias
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: nuevas tarifas de estacionamiento y mejoras aprobadas por Ositrán
El renovado terminal aéreo limeño ha implementado una serie de cambios que incluyen un estacionamiento más amplio y una nueva ruta de acceso, además de un servicio de transporte público diseñado para facilitar el acceso al aeropuerto

Terror en Ventanilla: Disparan a bus de la Roma con pasajeros a bordo cerca de la Pampilla
Un grupo de pasajeros vivió momentos de terror cuando una unidad de transporte fue atacada con armas de fuego mientras circulaba por una de las avenidas más concurridas de Ventanilla, poniendo en evidencia la creciente inseguridad en el transporte público

Pánico en bus del Metropolitano: Disparos cerca de la estación UNI dejan a pasajeros tirados en el piso
Un grupo de pasajeros del Metropolitano vivió momentos de desesperación cerca de la Universidad Nacional de Ingeniería cuando varios disparos sonaron en el sector, provocando una reacción inmediata de los usuarios, quienes se lanzaron al suelo por miedo

Joven peruano se graduó en tres ingenierías en la UNI en solo 24 años
Con una dedicación imparable, Jorge Osorio Chumpitaz logró obtener tres títulos en ingeniería en la Universidad Nacional de Ingeniería. Su historia es un ejemplo de esfuerzo y pasión por aprender y crecer profesionalmente en diferentes campos

No es Chile ni Venezuela: el país de Latinoamérica donde oficialmente no se celebra la Semana Santa
Mientras en otros países como el Perú se conmemora estas fechas con fervor, esta nación tomó una decisión histórica hace ya unas décadas. Las tradiciones son decisiones personales y no una cuestión nacional
