
Con el inicio del nuevo año se ha dado por terminada la temporada de fiestas que caracteriza al mes de diciembre y lo convierte en un momento de verdadera algarabía para miles de personas alrededor del mundo. Sin embargo, la tradición religiosa sobre el nacimiento de Jesús dictamina que todavía hay un día dentro del calendario que debe ser recordado y celebrado.
Estamos hablando, por supuesto, de la Bajada de Reyes, festividad muchas veces relegada en el Perú debido a que es mucho menos popular que sus predecesoras y, en el caso de nuestro país, no incluye actividades como los intercambios de regalos, cenas especiales, reuniones familiares o compras de último minuto que hacen tan atractivas a la Navidad y el Año Nuevo.
Esta particular celebración llega doce días después de la Navidad, es decir, tendrá lugar este sábado 6 de enero, cerrando de ese modo la temporada de festividades relacionadas con el nacimiento del niño Dios hace más de 2000 años.
¿Qué es la Bajada de Reyes?

Se trata de una celebración bastante extendida y festejada en muchas partes del mundo como Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, y tiene como objetivo conmemorar el momento en que los tres Reyes Magos, conocidos según la tradición como Melchor, Gaspar y Baltasar, llegaron hasta Jerusalén para adorar a Jesús siguiendo a la estrella de Belén.
Lo cierto es que estos sabios dieron regalos para el recién nacido: mirra, incienso y oro, elementos que exaltaban la majestad del niño y razón por la cual se cree que fueron tres personas las que llegaron a rendirle honras.
¿Cómo festejar la Bajada de Reyes?

En primera instancia, una buena forma de celebrar la bajada de reyes es colocar las figuras de estos personajes a los pies del niño Jesús en el tradicional nacimiento que muchas familias suelen armar. Por otro lado, también se puede participar de las actividades que se realizan en la ciudad, como las escenificaciones, especialmente la que hace cada año la Policía Montada, llenando de algarabía a la ciudadanía que se despiden oficialmente de la temporada festiva.
Por supuesto, no podía quedar fuera la comida, siendo la principal protagonista la famosa rosca de reyes, muy consumida en varios países y que forma parte de la tradición para estas fechas. Las opciones son variadas y se recomienda usar el día también para quitar los adornos navideños que serán guardados hasta el año siguiente.
Lima y su relación con los Reyes Magos

Desde su fundación en 1535, Lima ha estado ligada a la tradición católica. Conocida como la ‘Ciudad de los reyes’, su escudo cuenta precisamente con tres coronas en su haber, que resaltan en medio en un fondo azul. A diferencia de lo que se cree, estas hacen referencia no a los reyes de España, sino a los tres reyes magos.
La razón para ello es que Lima fue fundada a pocos días de la fiesta de dicha celebración, conocida también como Epifanía, por lo cual quedó ligada para siempre a dicha fiesta y sus personajes protagonistas. Por otro lado, dentro del escudo de armas de la ciudad también se lee un texto en latín: “Hoc signum vere regum est”, que significa “Este es el verdadero signo de los Reyes”, reforzando la relación entre nuestra ciudad y la Bajada de Reyes.
Últimas Noticias
Kábala sábado 2 de agosto de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Qué derechos tienes si trabajas sin contrato y cómo hacer valer tu tiempo y esfuerzo
Más de 12 millones de personas en Perú se ganan la vida sin estar registradas formalmente, lo que las deja expuestas a despidos injustificados, maltratos y falta de acceso a salud o jubilación

Este juego que ayuda a mantener la mente activa después de los 60 años
A medida que pasan los años, ciertas habilidades cognitivas comienzan a disminuir, pero existe una forma sencilla y accesible de estimular el cerebro desde casa y sin necesidad de conocimientos previos

¿Alcanza el sueldo mínimo para vivir en el Perú? Así se reparten S/1,025 al mes en Lima y regiones
Cada vez más personas deben elegir entre pagar una deuda, comprar alimentos o cubrir el alquiler, mientras enfrentan una economía que no perdona errores ni permite ahorrar para el futuro

Aniversario de Ate 2025 tendrá serenata desfile y actividades culturales todo agosto
Con presentaciones en vivo, homenajes y muestras del legado arqueológico, el distrito limeño inicia un mes lleno de propuestas que buscan fortalecer la identidad local y promover la participación activa de sus vecinos
