
Durante conferencia de prensa, en un evento de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), el Servicio de Parques de Lima (Serpar) descartó cualquier plan de privatización de los parques zonales de a través del programa Club Met. La entidad reafirmó que estos espacios seguirán siendo públicos y que la adhesión al Club Met es voluntaria y otorga beneficios adicionales, pero no es un requisito para el acceso a los parques.
El presidente del Consejo Directivo del Serpar, Luis Molina Arles, explicó que el sistema actual de ingreso a los parques se mantendrá, permitiendo a los ciudadanos el acceso tradicional mediante compra de boletos. “No se va a privatizar”, sostuvo, y culpó a los medios de comunicación de malas intenciones contra la gestión municipal.

Ante el cuestionamiento sobre la marca Club Met que habría sido registrada inicialmente a nombre de López Aliaga, como persona natural, y no por la Municipalidad de Lima, el alcalde respondió que ya “ha sido transferido a Serpar”. Además, se justificó en que este trámite se hizo por “rapidez”, y que desde marzo del 2023, la marca que registra a los parques zonales ya le pertenece a la MML.
Aquellos que opten por inscribirse al Club Met disfrutarán de descuentos adicionales, señalan los representantes del municipio de Lima. Esta medida fue parte de una ordenanza municipal, publicada el 1° de noviembre de 2023, que todavía está pendiente de aprobación definitiva.
La membrecía del Club Met, con un costo de 10 soles aproximadamente, ofrece un programa de descuentos en variados servicios de la corporación municipal, incluyendo el Parque de Las Leyendas, el Circuito Mágico de las Aguas y los Hospitales de la Solidaridad. El cambio a la nomenclatura de Clubes Metropolitanos para los parques respondería a una “estrategia de marketing” diseñada para “mejorar la experiencia en los servicios públicos”.
‘Clubes metropolitanos’ contarán con tarjeta de membresía
Mariana Alegre, del colectivo Lima Como Vamos, expresó una crítica rotunda frente a la iniciativa propuesta por Rafael López Aliaga, que busca transformar los parques zonales de Lima en clubes metropolitanos que requieren el pago de una membresía anual. La representante del colectivo reprobó el concepto de cobrar por el acceso a áreas que deberían ser públicas, tachándolo de “lo más anti público”.
En palabras de Alegre, resulta vergonzoso que en la ciudad de Lima se pretenda imponer una tarifa por ingresar a espacios que son de uso común, yendo en contra de la naturaleza pública de estos lugares. Además, criticó la idea de cambiar la denominación de los parques zonales a ‘clubes’, lo cual considera que agrava la situación al sugerir la inclusión de cuotas de membresía. Estas expresiones se alinean con la defensa por el derecho de los ciudadanos a disponer de espacios públicos accesibles sin restricciones económicas.
- Club Metropolitano San Pedro (Ancón)
- Club Metropolitano Huáscar (Villa El Salvador)
- Club Metropolitano Cápac Yupanqui (Rímac)
- Club Metropolitano Sinchi Roca (Comas)
- Club Metropolitano Wiracocha (San Juan de Lurigancho)
- Club Metropolitano Flor de Amancaes (Villa María del Triunfo)
- Club Metropolitano Manco Cápac (Carabayllo)
- Club Metropolitano Huayna Cápac (San Juan de Miraflores)
- Club Metropolitano Santa Rosa (Santa Rosa)
- Club Metropolitano Cahuide (Ate)
- Club Metropolitano Lloque Yupanqui (Los Olivos)
Últimas Noticias
Ganadores de La Tinka de este 2 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores del Gana Diario del 2 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 3 de julio en el Perú: entre guerras, triunfos y una histórica noche de lucha libre
Desde victorias internacionales hasta acuerdos regionales y figuras influyentes, esta jornada reúne momentos que definieron el rumbo del país en distintos ámbitos

5 hábitos que comparten las personas con coeficiente intelectual alto, según la ciencia
Quienes cultivan la curiosidad constante, valoran el silencio productivo y desarrollan una independencia emocional muestran patrones de conducta asociados con mentes ágiles y reflexivas según investigaciones de universidades y centros de psicología reconocidos

El dispositivo médico portátil y de bajo costo creado en Perú para prevenir infartos
Un equipo de jóvenes investigadores busca llevar su innovador invento a zonas rurales donde el acceso a exámenes cardiológicos es casi inexistente validando su efectividad con simuladores médicos profesionales y estándares internacionales
