
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) comunicó que la cifra de puertos cerrados debido a los oleajes de ligera a moderada intensidad se elevó a 58. Como se sabe, este fenómeno viene afectando la costa central y norte del país.
A través de su cuenta oficial en la red social X (anteriormente Twitter), el COEN señaló que la decisión fue tomada por la Dirección de Capitanía y Guardacostas de la Marina de Guerra. Según el Aviso Especial N° 001 de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), se espera que estos oleajes persistan hasta el domingo 7 de enero.
Hasta la mañana del miércoles 3 de enero, Giacomo Morote, jefe del Departamento de Oceanografía de la Dirección de Hidrografía y Navegación, detalló en Latina que de los 121 puertos que hay en el país, 33 habían sido cerrados.
Según la plataforma web de la Dirección General de Capitanias y Guardacostas (DICAPI), hasta la madrugada del jueves 4 de enero, en la zona norte, se han cerrado totalmente 13 puertos y parcialmente otros 20. Mientras que en la zona centro se han clausurado de forma parcial 15 puertos y de manera total otros 10. De esta forma, ya se inició la restricción al acceso a 58 puertos.
Zona norte
Estos son los puertos cerrados de forma parcial:
- Caleta San Pablo
- Puerto Talara (Muelles Tortuga, Mac Donald, Yeti y San Pedro)
- Caleta Lobitos (Talara)
- Caleta Cabo Blanco
- Caleta El Ñuro
- Caleta Los Órganos
- Caleta Máncora
- Terminal Multiboyas (Colán)
- Caleta Tortuga (Paita)
- Caleta La Islilla
- Caleta Yacila
- Caleta Tierra Colorada
- Caleta Colán
- Caleta Puerto Rico
- Caleta Parachique
- Caleta Las Delicias (Paita)
- Caleta Constante
- Caleta Matacaballo
- Caleta Chullillache
- Ensenada Sechura

A continuación la lista de puertos cerrados de forma total:
- Muelle Híbrido MU2
- Terminal Multiboyas Negritos
- Terminal Multiboyas Punta Arenas
- Muelle Carga Líquida PetroPerú
- Punta Sal
- Caleta Cancas
- Caleta Acapulco
- Caleta Grau
- Puerto Zorritos
- Caleta La Cruz
- Zorritos - Puerto Pizarro
- Puerto Paita
- Puerto Bayovar
Zona centro
Estos son los puertos cerrados de forma parcial:
- Terminal Multiboyas BPO
- Puerto Chancay
- Bahía Pucusana
- Zona Sur (Multiboyas Conchán y Muelle UNACEM Lima)
- Zona Norte “C” (TRALSA 1, TRALSA 2, SURFISA, QUIMPAC y Zeta Gas)
- Zona Norte “B” (Solgas y Pure Biofuels)
- Zona Norte “A” (Pampilla 1, Pampilla 2 y Pampilla 3)
- Caleta Tortugas (Chimbote)
- Puerto Casma
- Puerto Samanco
- Caleta Coishco
- Caleta Santa
- Bahía Chorrillos
- Zona centro (Bahía Callao Rada interior y exterior y Muelle Grau)
- Bahía Ancón
A continuación la lista de puertos cerrados de forma total:
- Caleta Laguna Grande
- Caleta Lagunillas
- Terminal Marino Pisco - Camisea (Pluspetrol)
- Terminal Portuario Multiboyas PetroPerú
- Terminal Portuario Paracas
- Caleta El Chaco
- Caleta La Puntilla
- Caleta San Andrés
- Puerto Tambo de Mora
- Puerto Cerro Azul
Cabe resaltar que la presencia de oleajes en las costas de Perú se atribuye a un fenómeno meteorológico excepcional generado por tormentas en el hemisferio norte, específicamente en la zona de Estados Unidos. Según Giacomo Morote, capitán y jefe de Oceanografía de la Marina de Guerra del Perú, estas tormentas invernales suelen dar lugar a un sistema de olas que tarda entre 48 y 72 horas en llegar a las costas peruanas.
Estas condiciones climáticas desfavorables, propias de la estación invernal en el hemisferio norte, generan un “tren de olas” que recorre miles de kilómetros hasta impactar finalmente en las costas del país. Se descarta que el reciente terremoto ocurrido en Japón el 1 de enero tenga relación con este fenómeno, tal como lo afirmó el gobernador regional del Callao, Pedro Spadaro.
Últimas Noticias
Alondra García Miró mostró feliz su nuevo depa en Lima: “Es un hogar para estar conectada a mi familia”
La modelo celebró uno de sus más grandes sueños y adelantó que compartirá la evolución de la decoración de su nuevo hogar

La Tinka 31 de agosto: ¿Reventó el pozo histórico de más de S/ 41 millones? Aquí los números y los ganadores del ‘Sí o sí’
El pozo millonario de La Tinka sigue creciendo. Conoce los números ganadores, los resultados del Sí o Sí y Boliyapa, y el monto del próximo premio

Cristian Martínez Guadalupe, primo de Jefferson Farfán, habla tras recuperar su libertad: “Sabes bien que soy inocente”
El primo de la ‘Foquita’ recuperó su libertad tras once meses en prisión y asegura que la justicia confirmó su inocencia

‘Cri Cri’ responde a posible apelación: “Va a ser el mismo resultado, cero pruebas”
El primo de Jefferson Farfán descartó que una apelación pueda cambiar el fallo de la justicia peruana

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Piura este 1 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
