
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó, a través de su plataforma de Consulta Amigable, la relación de distritos municipales de Lima Metropolitana con mejor y peor desempeño durante el 2023 en cuanto a la ejecución de su presupuesto.
El alcalde de Surco, Carlos Bruce, resaltó en su cuenta personal de Twitter que su distrito ocupa el primer lugar en ejecución presupuestal de proyectos de inversión al 31 de diciembre del año pasado. “Surco ha pasado del puesto 27 el año pasado al primer lugar con 100%”, publicó el político de Avanza País.
Lima Metropolitana, liderada por Rafael López Aliaga, cumplió con el 86% de gasto entre actividades y proyectos. Es decir, que del presupuesto de más de 1.400 millones de soles se pudo invertir 1.240 millones de soles.

Las municipalidades con peor desempeño
Según el MEF, estas son las jurisdicciones dentro de la capital con peor desempeño en este aspecto:
- Villa María del Triunfo: 54.2% de ejecución
- Punta Hermosa: 55.7% de ejecución
- Miraflores: 62.6 de ejecución
- Pachacamac: 66.6% de ejecución
- Villa El Salvador: 67% de ejecución
- Barranco: 72.9% de ejecución
- San Isidro: 74.6% de ejecución
- Punta Negra: 75.7% de ejecución
- San Bartolo: 78.2% de ejecución
- San Juan de Lurigancho: 78.2% de ejecución
Fuentes de Infobae Perú comentaron que en el caso de Miraflores, existen dos proyectos congelados por la Contraloría General de la República, de Smart City y el complejo deportivo Bonilla, por lo que no se pudo ejecutar el dinero destinado para ello en el 2023, que ronda los 40 millones de soles.
Además, la comuna habría rescatado una partida presupuestaria de 33 millones de soles para edificar el corredor turístico con Barranco. También afirmaron que este dinero podrá ser utilizado en este 2024, por lo que no será devuelto.

Las municipalidades con mejor desempeño
Por otro lado, esta es la lista de las diez municipales que han gastado con mayor efectividad el dinero público en proyectos y actividades que poseían:
- Magdalena del Mar: 97.8% de ejecución
- Chorrillos: 95.7% de ejecución
- Lurigancho (Chosica): 94.9% de ejecución
- Ancón: 94.8% de ejecución
- Jesús María: 94% de ejecución
- Pueblo Libre: 93.5% de ejecución
- Santiago de Surco: 93.4% de ejecución
- Lurín: 93.3% de ejecución
- La Victoria: 92.5% de ejecución
- San Miguel: 92.2% de ejecución
Mientras que solo en gastos de proyectos, Santiago de Surco, Santa María del Mar y Magdalena del Mar, gastaron el 100%.
Aprueban presupuesto fiscal del 2024
El Congreso de la República aprobó, en la fecha límite, la Ley de Presupuesto Público 2024, con un monto asignado de S/ 240.806 millones, marcando así un incremento del 12.1% respecto al año anterior. En conjunto, se otorgó luz verde a los textos sustitutorios de la Ley de equilibrio financiero del sector público y la Ley de endeudamiento. Las votaciones concluyeron con 84 a favor, 25 en contra y 8 abstenciones.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, José Jerí, remarcó el esfuerzo por mantener equilibradas las reglas fiscales.
La nueva Ley de Presupuesto del Sector Público destina partidas significativas a cinco sectores prioritarios: salud, educación, seguridad ciudadana, prevención de desastres naturales, y agua y saneamiento.
Para fortalecer la seguridad ciudadana se dio S/5. 254 millones, de los cuales, S/2.705 millones serán para patrullaje policial, y S/1.118 millones para mantenimiento de comisarías. Ante la preocupación por el Fenómeno El Niño, se asignaron aproximadamente S/4.150 millones a prevención de desastres naturales.
En lo que respecto a salud, se destinarán S/1.200 millones a la prevención del cáncer, y S/ 664 millones para infraestructura hospitalaria. En el ámbito educativo, se aprobaron S/46.506 millones que incluyen financiamiento para proyectos de innovación y desarrollo educativo y el Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario.
Más Noticias
Mario Vargas Llosa: los trabajos de sus hijos y cuál es el llamado a ser su sucesor
Lejos del ruido mediático, los hijos del Nobel han seguido rumbos diversos que reflejan la herencia de un padre influyente, pero también su voluntad de construir identidades propias. Estas son sus historias.

La vida de Mario Vargas Llosa en fotos: 10 momentos importantes del escritor peruano más laureado de la historia
Detrás del autor consagrado, hay un joven precoz, un amante del teatro, un polemista nato y un hombre con pasiones intensas. Estas imágenes revelan las capas menos visibles de su historia.

Mario Vargas Llosa: biografía completa del escritor cuya pluma ha marcado la historia del mundo contemporáneo
A través de sus personajes, Vargas Llosa exploró las fisuras del alma humana, la corrupción del poder y las nostalgias perdidas, dejando una obra que arde de lucidez y aún interpela al lector moderno.

Extorsión en viviendas: Vecinos de SMP alertan que motorizados piden pagos diarios “a cambio de seguridad”
Para el general PNP Carlos Tuse Lloclla, se trata de una especie de ‘un plan piloto’ de extorsionadores que buscan lucrar con la explotación del miedo que se vive en la sociedad, y hace una importante advertencia

Mario Vargas Llosa y su relación con la ‘U’: el día que decidió ser hincha del club y el discurso que pronunció en el estadio
El 2 de febrero de 2011, durante la ‘Noche Crema’ en el Estadio Monumental, el autor de ‘La ciudad y los perros’ fue ovacionado por la mayoría de los hinchas de la ‘U’.
