El capitán Giacomo Morote, jefe del Departamento de Oceanografía de la Marina de Guerra del Perú, refutó este miércoles al alcalde del Callao, Pedro Spadaro, por vincular los oleajes anómalos en la provincia portuaria con el terremoto que golpeó esta semana la prefectura de Ishikawa (Japón) y obligó a activar una alerta por tsunami en gran parte del archipiélago.
El burgomaestre negó que la fluctuación del mar tenga relación con el fenómeno El Niño Costero y la atribuyó, sin sustento, al sismo de magnitud 7,6 que dejó al menos 73 muertos, mientras se intensifican las tareas de rescate para encontrar a supervivientes bajo los escombros.
La playa de Chucuito, así como el malecón y la plaza Grau, en el centro histórico del Callao, también se vieron afectados por la subida de la corriente, que durante toda la mañana siguió golpeando la franja litoral y causó daños en bancas, ornamentos y el césped de la zona.
En diálogo con Latina, Morote rechazó “categóricamente” que el fenómeno “sea producto o tenga influencia” del terremoto en la localidad nipona y aclaró que se debe, en rigor, a las tormentas que se presentan en California (Estados Unidos).
“Ese es el agente generador. Ese tren de olas viaja desde el hemisferio norte hasta nuestras costas y está generando estos oleajes [...] También es importante mencionar que este tipo de oleajes, provenientes del norte, tienen un impacto mayor porque toda la costa peruana está protegida para los oleajes regularmente conocidos, que son del sur”, señaló.
Según un pronóstico de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina, la intermitencia de oleajes —entre moderados y fuertes— se extenderá hasta el próximo viernes y luego empezará un decaimiento. “Se espera que el domingo se restablezcan las condiciones en todo el litoral”, confió el capitán.

De momento, 34 puertos y terminales de embarque marítimo permanecen cerrados en el litoral norte y centro del país, mientras que está vigente una alerta para que veraneantes y deportistas no ingresen al mar, una medida que estará bajo el criterio de las autoridades municipales.
“Las obras que vamos a realizar serán de entre 30 y 20 días, así que por lo menos durante ese tiempo va a estar cerrado. Luego seguiremos evaluando [...] La Marina también ha decretado el cierre de los puertos y de las playas, así que vamos a dar cumplimiento a esta orden”, dijo.
Lluvias
El 2024 ha empezado también con una alerta del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Defensa Civil sobre lluvias intensas en 16 de los 25 departamentos, sin excluir a Lima, donde reside un tercio de la población total.
Igualmente, hay probabilidad de granizo en las jurisdicciones por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar y nieve de forma aislada en zonas por encima de los 4.000 metros sobre el nivel del mar de la sierra centro y sur.
Más Noticias
Serums 2025-I: Más de 350 psicólogos serán asignados a colegios estatales para reforzar la salud mental escolar
Un tercio de las plazas de psicología de este programa serán destinadas a centros educativos públicos de zonas rurales y urbanas del país

El 21 de abril inicia el bloqueo de más de 300 mil celulares en Perú: Todo lo que necesitas saber
La medida forma parte del plan del Gobierno contra el crimen organizado. Operadores identificarán equipos con historial irregular y desde el 21 de abril comenzará el bloqueo progresivo de celulares no registrados en Renteseg

Extorsión en viviendas: Vecinos de SMP alertan que motorizados piden pagos diarios “a cambio de seguridad”
Para el general PNP Carlos Tuse Lloclla, se trata de una especie de ‘un plan piloto’ de extorsionadores que buscan lucrar con la explotación del miedo que se vive en la sociedad, y hace una importante advertencia

Sedapal anuncia corte de agua en Lima y Callao: conoce los distritos que se verán afectados este 14 de abril
La empresa estatal recomendó a los usuarios de Ate, Independencia, entre otros distritos, abastecerse de agua potable a fin de evitar inconvenientes durante el corte programado

Más de 48.000 vacantes gratuitas para carreras técnicas en 343 institutos de todo el país: ¿Cómo postular?
Proceso de inscripción ya se inició. Institutos ofrecen carreras técnicas con alta empleabilidad, desde minería hasta administración. Las vacantes están disponibles para jóvenes y adultos que deseen acceder a formación gratuita y de calidad
