
Los procesos judiciales destacados contra exmandatarios prosiguen en este 2024. Como uno de los primeros movimientos judiciales del año, el Poder Judicial ha ordenado la continuación del juicio oral contra el expresidente Alejandro Toledo Manrique dentro del caso Ecoteva. En este juicio también están involucradas su cónyuge, Eliane Karp, y su suegra, Eva Fernenbug.
Como se sabe, este es uno más de los procesos por los que el expresidente del Perú tenía sobre sí una solicitud de extradición; la cual aún no ha sido atendida. No obstante, esta no sería necesaria, pues en mayo del año pasado, fue traído a territorio nacional en el marco del proceso que se sigue en su contra por el caso Lava Jato, en el que también está implicado.
Según lo detallado por el Poder Judicial, la audiencia del juicio estará a cargo de la Novena Sala Penal Liquidadora de Lima y se llevará a cabo a partir de las 9 a.m. de este jueves 4 de enero. Durante esta sesión, la institución ha programado el interrogatorio de uno de los testigos del caso, el agente inmobiliario Moisés Velarde Zabalbeascoa; implicado en la adquisición de una serie de inmuebles a nombre de la suegra de Toledo, Eva Fernenbug.
El caso Ecoteva y las imputaciones contra Toledo

Como se sabe, el caso conocido como Ecoteva, comprende una investigación emprendida a raíz de un escándalo iniciado en el 2013, cuando se descubrió que la empresa offshore Ecoteva Consulting Group, con sede en Costa Rica, había realizado adquisiciones inmobiliarias y transacciones bancarias por varios millones de dólares. Estos mnovimientos llamaron la atención de las autoridades peruanas y de la opinión pública debido a la falta de claridad sobre el origen de los fondos.
Según las pesquisas iniciadas en su momento por parte del Ministerio Público; esta empresa, que estaría cercanamente ligada a la madre de Eliane Karp, esposa de Alejandro Toledo; había adquirido dos inmuebles lujosos en zonas exclusivas de la capital con fondos de esta empresa que no estaban del todo aclarados.
Las pesquisas llevaron a concluir que una gran cantidad de estos fondos corresponderían a los sobornos presuntamente recibidos por el expresidente Alejandro Toledo y la función de la empresa Ecoteva sería la de ocultar y blanquear dinero obtenido de manera presuntamente ilícita. Además, la misma empresa habría servido para el pago de hipotecas atribuidas al exmandatario.
La preponderancia del caso se hizo más fehaciente luego de que el fallecido hombre de confianza de Alejandro Toledo, Joseph Maiman, se acogiera al proceso de colaborador eficaz en las investigaciones en su contra, todo ello, a cambio de beneficios procesarles.
El nexo entre Ecoteva y Lava Jato

Aunque se trate de casos distintos, el caso Ecoteva y el de Lava Jato están cercanamente implicados, pues uno sería consecuencia del otro. Las investigaciones en el caso Ecoteva durante sus etapas preliminar y preparatoria por parte del Ministerio Público revelaron que el dinero provendría presuntamente de sobornos pagados por empresas brasileñas, incluyendo Odebrecht, a cambio de la concesión de obras públicas durante la presidencia de Toledo.
Estas empresas brasileñas son, casualmente, las establecidas como objeto de investigación por el Equipo Especial Lava Jato, que también tienen a Toledo Manrique como imputado, y que, hasta la fecha, han logrado su extradición en el marco de estos hechos. Sin embargo, y para mayor practicidad procesal, el caso Ecoteva se ha desarrollado a la par que el de Lava Jato, pues el segundo no solo implica al expresidente, sino a otros exmandatarios como Pedro Pablo Kuckzynski y Ollanta Humala; por lo que tienen un rango mucho más amplio de investigación e imputación.
Más Noticias
Qué se celebra este 16 de abril en el Perú: historia, fe, salud y fútbol
Este 16 de abril, el Perú celebra la memoria de momentos clave y figuras influyentes, mientras mantiene vivo el espíritu de la lucha y la fe en sus tradiciones.

Contraloría: Petroperú no dispone de liquidez para asumir obligaciones del Lote 192 tras salida de Altamesa, ¿Qué más dice el informe?
Petroperú tiene hasta el próximo jueves 17 de abril para comunicar las acciones preventivas o correctivas, adoptadas o por adoptar, respecto a la reincorporación del 61% dejado por Altamesa. En tanto, la petrolera espera tener el 30 de mayo al nuevo socio, pero sin especificar su nivel de participación

Nadine Heredia saldrá “en las próximas horas” de territorio peruano rumbo a Brasil, afirma su abogado
La ex primera dama de Perú, quien enfrenta una condena de 15 años de prisión por el caso Lava Jato, logró que Brasil le otorgara asilo político, lo que le permitirá abandonar el país junto a su hijo

Darinka Ramírez y su padre le responden a Jefferson Farfán y aseguran tenerlo grabado
La conductora Magaly Medina inició su programa con la influencer en el set acompañada de su padre para responderle al padre de su hija

¿Cuál es la diferencia entre infertilidad y esterilidad?
Comprender la diferencia entre estos dos conceptos es importante para tener un diagnóstico preciso y encontrar la mejor alternativa para lograr un embarazo exitoso
