El gobierno peruano extendió el estado de emergencia en 316 distritos de varias provincias de nueve departamentos del país: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Moquegua, Puno y Tacna. Esta medida, motivada por un riesgo inminente de déficit hídrico debido al Fenómeno El Niño Global, tendrá una extensión de 60 días. El anuncio se hizo oficial el 28 de diciembre, a través del Decreto Supremo Nº 142-2023-PCM, publicado en el diario El Peruano.
La emergencia sanitaria exige que autoridades locales y regionales, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y diversos ministerios, tomen acciones de excepción inmediatas para mitigar los impactos negativos de la escasez hídrica. Este esfuerzo mancomunado incluye a los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, Interior, Defensa, Desarrollo Agrario, Educación y Vivienda.
Esto se debe a que el fenómeno de El Niño Global pondrá en riesgo severo de déficit hídrico a las regiones del sur del país, afectando principalmente a las regiones de Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna durante el próximo trimestre del año. Esto debido al pronóstico de escasez de lluvias. La información fue confirmada por el presidente de la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), Jorge Manuel Paz Acosta, este martes 2 de enero.

El déficit de precipitaciones prevista amenaza con alterar las actividades agropecuarias, cruciales para la economía regional y la seguridad alimentaria. El anuncio realizado por el presidente de la Comisión ENFEN pone en alerta a los productores y autoridades, quienes deberán planificar medidas para mitigar los efectos adversos de esta situación y salvaguardar la sostenibilidad de los recursos hídricos.
Inicialmente, en septiembre, 14 regiones habían sido designadas en emergencia por la misma causa, pero regiones como Lima, Áncash, La Libertad, Pasco y Junín ya no están consideradas en esta categoría.

Provincias de Ayacucho en emergencia
Todas las provincias que conforman el departamento fueron declaradas en estado de emergencia. El gobierno peruano ha extendido el estado de emergencia a 91 distritos dentro de 11 provincias de la región Ayacucho, debido a una situación de peligro por déficit hídrico.

El estado de emergencia se centra en localidades de las provincias de Paucar del Sara Sara, Parinacochas y Lucanas. Los distritos afectados incluyen, entre otros, Colta, Corculla, Lampa, y Puquio. El gobierno ha identificado la necesidad de completar labores pendientes tales como la limpieza de canales de riego y la conservación de reservorios de agua, fundamentales para preservar los recursos hídricos en estas zonas andinas. La prórroga busca asegurar la continuidad de estas intervenciones vitales para la agricultura y el sustento de poblaciones locales.
Puno: disminución crítica del nivel del Lago Titicaca
Una de las áreas más castigadas es la región de Puno, donde la disminución crítica del nivel del Lago Titicaca ha interferido grave y directamente en el transporte de pasajeros. Las embarcaciones, que antes navegaban desde el puerto muelle de la ciudad llevando a pasajeros hacia islas como Los Uros, Taquile y Amantani, ahora se ven varadas por la baja de agua.

La Comisión Multisectorial del ENFEN ha mantenido la “Alerta de El Niño Costero”, anticipando que el Fenómeno El Niño Costero podría perdurar hasta el inicio del otoño del año 2024, con una previsión de lluvias superiores a lo normal en el norte y una ausencia de precipitaciones en la sierra sur.
Más Noticias
Sorteo La Tinka miércoles 19 de noviembre: revisa los resultados y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Paco Bazán manda carta notarial a Erick Delgado y ordena retirar su imagen del pódcast tras despido: “Nunca me avisaron”
“Que se abstenga de utilizar mi nombre”, Conductor exige el retiro inmediato de su nombre e imagen del pódcast ‘Ni loco ni Santo’ tras comunicado que calificó de falso

Mesa Directiva de Fernando Rospigliosi plantea alza récord en presupuesto del Congreso: S/1.768 millones para 2026
El cuerpo colegiado liderado por el legislador fujimorista propuso un presupuesto de S/ 1.768 millones para 2026, un aumento de S/ 356 millones frente al año anterior, destinado —entre otros fines— a la instalación del sistema bicameral

Magaly Medina lapida a Luigui Carbajal por parodiar su ampay en hotel, pero advierte: “Hay cosas que toman su tiempo probar”
El músico intentó tomar el caso con humor, pero los gestos y sus explicaciones despertaron más sospechas entre el público

Resultados del Gana Diario de este 19 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Gana Diario celebra un sorteo diario a las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor


