A horas de cerrar el 2023 y empezar un nuevo año con 366 días en blanco, un cambio de mentalidad se vislumbra en el horizonte. En lugar de depender de cábalas y supersticiones para recibir al 2024, muchos optan por una nueva tendencia que promete avivar la llama de sus aspiraciones: el “vision board” o, en español, el tablero de visión.
Este concepto, que ha encontrado refugio y propagación en las intrincadas redes sociales, no es más que un lienzo tangible para manifestar sueños y objetivos. ¿Cómo? Es tan simple como armar un collage, pero con un propósito mayor: plasmar con imágenes, palabras y símbolos aquello que se anhela lograr en el venidero año.
En las redes sociales, los usuarios entusiastas comparten ejemplos y guías paso a paso sobre cómo materializar sus visiones en tableros palpables. Desde viajes o adquisiciones materiales, hasta metas más profundas como el crecimiento personal o profesional, el tablero de visión se convierte en el lienzo donde los sueños cobran vida.
¿Qué es el vision board?

Es un tablero que no se limita a ser un mero registro visual de deseos. Va más allá al desempeñar un papel activo en la vida de aquellos que lo crean. Funciona como un recordatorio constante de los objetivos trazados, incentivando la acción para transformar esos sueños en realidad.
Algunos lo consideran un mapa visual que les guía hacia sus planes a corto y largo plazo. Cada elemento en este tablero representa una pieza del rompecabezas que conforma el camino hacia la materialización de esos ideales que cada persona anhela.
¿Cómo manifestar con un vision board?
Para materializar tus aspiraciones a través de un vision board, hay pautas clave que debes seguir. El primer paso es creer en ti mismo y enfocarte en lo positivo. Visualiza tus metas como si ya las hubieras alcanzado, utilizando frases en presente como “Yo tengo” o “Este año termino mi carrera”, cada vez que observes tu tablero.
Sin embargo, es esencial recordar que el mero deseo no es suficiente. El esfuerzo y la dedicación son pilares fundamentales para convertir esos sueños en realidades. Actuar de manera proactiva y persistente es la clave para alcanzar esos objetivos. Si no se cumplen en el tiempo previsto, es importante mantener la determinación.
¿Qué debo incluir en mi vision board?

En cuanto a qué elementos se incluyen en un vision board, la premisa principal es organizar tus aspiraciones de manera completa y ordenada. Este tablero puede adoptar diferentes formas: desde una versión online que puedes guardar en tu dispositivo electrónico, hasta una versión física como una pizarra colocada en un lugar visible para ti. Sea cual sea la forma elegida, la idea es reunir imágenes, palabras o frases que representen cada una de tus metas y anhelos, creando así un recordatorio constante de lo que aspiras lograr en tu vida.
La versatilidad de este tablero radica en su capacidad para adaptarse a tus preferencias personales, brindándote la oportunidad de enfocarte en lo que realmente deseas y motivándote a trabajar hacia la realización de tus sueños.
¿Cómo hacer un vision board?

Conoce el paso a paso para realizar un buen vision borard.
1. Enumerar tus metas: Comienza redactando una lista con todo aquello que ansías alcanzar en el año que comienza. Puede ser desde viajar a destinos específicos, adquirir un automóvil, aprender un idioma nuevo o dar inicio a una carrera diferente.
2. Redacción en presente: Es recomendable redactar estas metas en tiempo presente para darles un sentido más tangible. Por ejemplo, puedes escribir “Estoy viajando a lugares increíbles” o “Estoy comprando mi carro azul”. Incluso, si lo prefieres, puedes incluir imágenes tuyas relacionadas con esas metas.
3. Búsqueda de inspiración: Explora plataformas como Pinterest en busca de imágenes que representen esos momentos o logros que deseas alcanzar. Asimismo, selecciona frases o palabras que te impulsen a cumplir cada una de estas metas.
4. Creación del collage: Utiliza herramientas de edición de imágenes como Canva o Photoshop para ensamblar todas las fotos y elementos seleccionados en un collage que represente visualmente tus objetivos.
5. Colocación en un lugar visible: Coloca tu vision board en un lugar destacado y visible en tu rutina diaria. Esto te permitirá recordar constantemente por qué estás trabajando y qué aspiras lograr
Ideas y ejemplos de vision board

No hay una fórmula única para crear tu tablero de manifestación. Se trata de una expresión personal que se ajusta a tus gustos y preferencias en cuanto a colores, formas y estilo. Aquí te brindamos algunas ideas para que encuentres la inspiración que necesitas:
- Temático: Crea secciones en tu tablero según áreas de interés, como viajes, carrera profesional, hobbies, salud, entre otros.
- Visualización específica: Si buscas un auto, por ejemplo, incluye imágenes del modelo que deseas, el color o el lugar donde te imaginas conduciéndolo.
- Palabras inspiradoras: Frases motivadoras o citas que te impulsen hacia el logro de tus metas.
- Inclusión de logros pasados: Fotos o recordatorios de metas ya alcanzadas para reforzar tu creencia en tus capacidades.
Recuerda, tu vision board es una representación visual de tus sueños y objetivos, por lo que no hay reglas estrictas. ¡Déjate llevar por tu creatividad y haz que refleje tus aspiraciones más profundas!
Más Noticias
Municipalidad de Surco empezará con recuperación de espacios desde la próxima semana en Los Álamos de Monterrico
El anuncio de intervenciones ha ocasionado reclamos y acciones legales por parte de residentes, quienes sostienen que las áreas en controversia son privadas, mientras la comuna defiende su carácter de bienes estatales

Esto sucederá si Machu Picchu pierde el título de Maravilla del Mundo, según New7Wonders
La paralización del servicio ferroviario entre Machu Picchu Pueblo y Ollantaytambo mantiene a cientos de turistas sin posibilidad de ingresar o salir de la ciudadela inca

Óscar Ibáñez contó detalles de las diferencias entre Agustín Lozano y Jean Ferrari en la FPF, y respondió si se sintió traicionado
El exarquero rompió su silencio luego de su abrupta salida como técnico de la selección peruana, a pesar que el presidente de la Federación le pidió que se quede

Trámite de DNI electrónico gratis para este sábado 20 de septiembre: conoce dónde y quiénes son los principales beneficiarios
La versión actualizada de este documento suma mejoras en seguridad y facilidad de manejo. Cuenta con 64 mecanismos de resguardo, cifra que cuadruplica la presente en la edición 2.0

Precio del dólar con baja: Así abre el tipo de cambio hoy 16 de septiembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores
