
El Banco Agropecuario - Agrobanco presentó el reporte final de su gestión durante el 2023. Así, la entidad bancaria finalizó el presente año habiendo otorgado más de 910 millones de soles en créditos, logrando beneficiar a más de 70 mil productores dedicados a la actividad agropecuaria en las distintas regiones del Perú. Asimismo, vale resaltar que más de la mitad de estos créditos respondieron a los recursos del Fondo Agroperú, bajo cargo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Principales retos del año
Los conflictos sociales al sur del país
Como es sabido, los distintos sectores de producción del aparato nacional se vieron fuertemente condicionados por distintas razones. Agrobanco señala que, precisamente por las zonas en las que más intensamente se sintieron los conflictos sociales, la convulsión sufrida al sur del país ralentizó seriamente las operaciones previstas para la temporada, llegando incluso a afectarlas directamente por casi tres meses consecutivos.
Ante ello y como indica el medio Andina, las ayudas tuvieron particular foco en las zonas sureñas de la patria. En total fueron más de 31 mil los pequeños productores que recibieron un crédito acumulado de 410 millones de soles, representando los trabajadores de esta macrorregión al 44 % de los beneficiarios.
Los fenómenos climáticos al norte del Perú
En cuanto a la actividad agrícola, los departamentos de la costa norte del país tuvieron considerables afectaciones en sus tierras debido a los factores climáticos como el fenómeno El Niño y el ciclón Yaku, lo que significó para algunas locaciones un tanto aisladas la intransitabilidad de sus caminos y para las tierras una constante lluvia de fuerte intensidad.
Por ello, la entidad bancaria colocó más de 310 millones de soles en créditos para la superación de las dificultades. Esto ayudó a más de 24 mil pequeños productores, los que recibieron, además de los créditos, un seguimiento riguroso del área de riesgos, según Andina.

Zona centro del país
De forma contraria a las amplias sequías en el sur y las lluvias en el norte, la zona centro apenas requirió créditos para un poco más de 13 mil empresarios, los cuales sumaron un acumulado de 190 millones de soles para el correcto desarrollo de las actividades agropecuarias.
Cálculo final
Según lo definido por el Banco Agropecuario - Agrobanco, organismo adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los créditos otorgados hicieron posible el financiamiento de 154 mil hectáreas establecidas para cultivo y la producción de más de 582 mil cabezas de ganado con cobertura en todo el país. Para ello, los créditos fueron 550 millones de soles para la primera tarea y 355 millones de soles para la segunda.
César Quispe Luján, presidente del directorio, indicó en entrevista de Andina que el 2023, si bien contó con los diversos obstáculos ya mencionados, fue atendido por los trabajadores del banco y del sector agropecuario con éxito. Esto se refleja en el saldo positivo que el ente consiguió por segundo año consecutivo, con indicadores de rentabilidad por encima de la media del sistema financiero.
Más Noticias
Diego Rebagliati reveló que Ayacucho FC será descalificado de la Liga 1 2025: ¿Cómo se verían afectados los demás clubes y la tabla?
El cuadro ayacuchano está a la espera del fallo y de ser desfavorable correría el mismo destino de Deportivo Binacional: no seguir jugando en el Torneo Clausura

¿Fabio Gruber y Alexander Robertson serán convocados a la selección peruana por Manuel Barreto? Lo último que se sabe de los ‘eurocausas’
El nacido en Alemania y Escocia tiene raíces peruanos, pero el técnico interino decidió no llamarlos para el amistoso ante Chile. ¿Lo hará en noviembre?

Cinco policías que viajaban a Huancayo sufren accidente al caer su vehículo al río Mantaro: cuatro quedaron heridos y uno está desaparecido
Según información preliminar, los suboficiales viajaban desde Pasco para pasar sus días de franco; no obstante, el mal estado de la carretera podría haber influido en el despiste del vehículo

Johanna San Miguel es criticada por burlarse del físico de streamer en podcast de Mario Irivarren y Laura Spoya: “Tengo estómago”
Ante ello, el chico reality y Laura Spoya atinaron a reírse y no a detener el bullying contra su compañero

Natalia Málaga sorprende al revelar que gana 500 soles como mánager de Eva Ayllón
La exvoleibolista declaró en audiencia del Corte Superior de Justicia el irrisorio monto que recibe por representar a la cantante criolla.
