El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha advertido sobre un posible aumento en los niveles de agua de los ríos ubicados en la región de Lima, entre los que se encuentran el río Chillón, río Rímac, río Lurín y río Cañete. El incremento en los caudales podría ocasionar desbordamientos e inundaciones, afectando la seguridad de las comunidades cercanas. J
Reportes indican que durante la tarde del este 29 de diciembre, el río Rimac registraba un incremento del agua en 40 metros cúbicos por segundo. Si bien este nivel se encuentra por debajo del umbral amarillo, es decir, dentro de lo normal, el suceso podría aumentar en las próximas horas. Los ciudadanos de Chosica, Chaclacayo y Santa Eulalia se mantienen en alerta.
Senamhi advierte a la población para que mantenga precaución y evite cualquier tipo de actividad en las inmediaciones de los ríos señalados. La medida es preventiva y busca salvaguardar tanto a los habitantes como a los bienes materiales de las áreas susceptibles a ser impactadas por estos cambios hidrológicos.

Mientras tanto, el Río Chillón, vital para la región de Lima, ha visto un aumento significativo en su caudal, alcanzando el umbral amarillo. Las estaciones de monitoreo han registrado flujos de 17.79 metros cúbicos por segundo en Obrajillo y 7.47 m³/s en Pariacancha. Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse al tanto de las actualizaciones a través del sitio web oficial y las redes sociales de la entidad responsable.
Este incremento en el caudal del Río Chillón puede implicar posibles riesgos para las zonas aledañas, por lo que se insta a la ciudadanía a estar alerta y seguir las indicaciones de las entidades pertinentes. La categorización de umbral amarillo se asigna cuando hay condiciones potencialmente peligrosas que podrían escalar, pero aún no representan una amenaza inmediata. El monitoreo continúa y cualquier cambio será comunicado a los habitantes de las zonas afectadas.

Riesgo en Huampaní por crecida del Río Rímac
La comunidad de Huampaní, ubicada en Chosica, Lima, Perú, enfrenta una situación de emergencia ante el aumento significativo del caudal del Río Rímac debido a intensas lluvias. Más de cinco mil residentes de Huampaní, que dependen de un puente dañado para conectar con la Carretera Central, están en riesgo ante la posibilidad inminente de colapso de esta infraestructura vital.
En medio de la crisis, el puente en cuestión, que actualmente se encuentra bajo reparaciones, muestra deterioro en sus tablones y una estructura debilitada. La creciente del río amenaza con destruir lo que ya está frágil, a pesar de los esfuerzos por fortalecer la construcción con soldaduras y refuerzos adicionales. Los residentes de la zona alta de Huampaní todavía deben cruzar este puente dañado diariamente, arriesgando su seguridad.

Las medidas de seguridad establecidas en el lugar, que incluyen cintas y mallas naranjas, se han mostrado insuficientes y se encuentran frecuentemente dañadas debido al uso constante y las condiciones meteorológicas adversas. Un nuevo puente se está construyendo a pocos metros de distancia, sin embargo, no provee una solución inmediata, dado que la comunidad continúa utilizando el puente en mal estado hasta que la nueva estructura esté terminada y segura para su uso.
Autoridades locales y equipos de emergencia están monitorizando la situación de cerca, trabajando para hallar soluciones rápidas que minimicen los riesgos y evitar así una tragedia. Subrayan la importancia de ejecutar medidas preventivas y comunicar a la población las precauciones que deben tomar en caso de una emergencia más grave.
Más Noticias
Congreso aprueba archivar denuncia constitucional contra Dina Boluarte por presunto homicidio en protestas
La decisión fue tomada en la Comisión Permanente con 12 votos a favor y 10 en contra. El informe concluyó que no hay pruebas suficientes para responsabilizar a la jefa de Estado
Incendio de auto en la Vía Expresa paraliza tránsito y ocasiona demoras en el Metropolitano entre Domingo Orué y Aramburú
El siniestro ocurrió alrededor de las 15:30 horas en la salida 4 de la Vía Expresa, generando una densa humareda que alarmó a conductores y transeúntes. El incidente obligó a cerrar parcialmente la vía, afectando la circulación en uno de los corredores más transitados de Lima

Ignacio Buse sitúa a Carlos Alcaraz como referente en su carrera: “Comparto mucho su forma de ser, su filosofía”
El máximo exponente del tenis en Perú reflexiona sobre el éxito que halló el líder del ranking ATP a partir de la transición entre el deporte y descanso

Inauguran estatua de Alberto Fujimori en el cementerio Campo Fe de Huachipa por el aniversario de su muerte
Mientras Keiko Fujimori encabezó la ceremonia en honor a su padre, el expresidente Alberto Fujimori, su hermano Kenji optó por no asistir al acto conmemorativo

PNP combate la extorsión en Lima Este: capturan a integrantes de ‘Los Tercos de Ate’ que cobraban a transportistas
Dos presuntos miembros de una organización criminal fueron detenidos en flagrancia por agentes de la Policía Nacional del Perú, acusados de extorsionar a conductores de combis y colectivos en un paradero informal del distrito
