
Elegir una carrera profesional puede ser una de las decisiones más importantes de la vida de una persona, ya que esta marcará la pauta para su futuro, el sueldo que puede llegar a percibir e incluso la variedad de oportunidades que tendrá para desempeñarse profesionalmente en su ámbito.
En tal sentido, las carreras con mayor demanda están casi siempre relacionadas a ingeniería, medicina, e incluso las conocidas como ‘carreras del futuro’, muy ligadas al mundo digital y las nuevas tecnologías.
Pero también hay quienes se decantan por otro tipo de áreas y buscan seguir su pasión y sueños eligiendo profesiones como la de Arqueología, que no necesariamente se caracteriza por sus altas remuneraciones, pero que abre una puerta hacia el apasionante mundo del conocimiento que miles todavía están dispuestos a explorar. Conoce más sobre esta apasionante carrera.
¿Cuánto gana un arqueólogo?

Las personas que quieren dedicarse al mundo de la arqueología podrían llegar a percibir un sueldo de S/2.836 soles mensuales en promedio, según el reporte de Mi Carrera, que además explica que el rango se encuentra entre S/1.350 y S/4.500 soles.
Por otro lado, según el portal Tusalario.org, las carreras relacionadas a la Antropología, como el caso de la Arqueología, pueden llegar a ser remuneradas con un salario entre S/1.077 y S/7.188. No obstante, esto puede variar de acuerdo al nivel del profesional, que podría ganar entre S/1.077 y S/3.549 al mes si el profesional no tiene tanta experiencia, y entre S/1.491 y S/4.693 tras cinco años en el campo.
¿Qué es la arqueología?
Se trata de una de las ciencias que estudia el pasado de los seres humanos a través del análisis de las evidencias materiales que el hombre ha ido dejando en su paso por el mundo. De este modo, hoy en día podemos comprender cómo vivían los antiguos habitantes del planeta, sus costumbres, creencias y formas de interactuar. Gracias a esta carrera se han podido conocer muchas culturas que estuvieron en el olvido por miles de años.
¿Qué hace un arqueólogo?

Las funciones de un arqueólogo son muy variadas y dependen del lugar en el que se desempeñe, sin embargo, se pueden destacar algunas:
- Elegir las áreas de excavación a través de un análisis con registros históricos, datos geográficos, entre otros. En tal sentido, también deberá supervisar al personal que realiza dichas excavaciones y ajustarse al tiempo y cronograma ofrecido.
- Supervisar, registrar y resguardar los objetos extraídos de las excavaciones a fin de evitar que estos sufran daños. Desarrollar hipótesis analizando los datos obtenidos.
- Trabajar de la mano con entidades e instituciones académicas o museos para brindar sus conocimientos sobre civilizaciones, artefactos, entre otros.
- Investigar y buscar información sobre un periodo histórico a través de diversas fuentes.
- Asesorar a empresas relacionadas a la administración pública para decidir si los lugares donde se pretende realizar construcciones pueden tener en su haber un yacimiento arqueológico.
¿En dónde trabajan los arqueólogos?
Lejos de lo que la mayoría de personas piensan, el campo laboral para los arqueólogos es bastante variado, pudiendo elegir dedicarse a un periodo de tiempo específico o abarcar algo más amplio, e incluso tienen la posibilidad de realizar trabajo de campo o académico.
Así, los lugares donde pueden trabajar son principalmente los museos, áreas de excavación, laboratorios, institutos académicos como universidades, organismos privados o el sector público, entre otros.
¿Dónde estudiar para ser arqueólogo en Perú?
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
- Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
- Universidad Nacional Federico Villarreal
- Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC)
- Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG).
Más Noticias
¿Te robaron el celular? Te enseñamos paso a paso cómo proteger tu información con el bloqueo remoto
En el Perú se roban más de 4.000 teléfonos móviles cada día, siendo los lunes a las 10 a.m. el momento más crítico. Frente a esta realidad preocupante, compartimos algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a protegerte mejor

Resultados Kábala 13 de septiembre: quién se llevó el pozo buenazo y el chau chamba
Como cada sábado, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Pudy Ballumbrosio: su eterna gratitud a Christian Meier, las lecciones de Bárbara Mori y una carrera que despega tras ‘Mistura’
El músico y actor conmovió al público con su papel en la película junto a Bárbara Mori. En entrevista con Infobae Perú, habló de sus próximos proyectos y del orgullo de mantener viva la herencia de los Ballumbrosio.

Peligro en la costa peruana: Se registrarán oleajes fuertes en todo el litoral hasta el miércoles 17
La Marina de Guerra del Perú alertó que desde este domingo 14 hasta el miércoles 17 de septiembre se presentarán oleajes moderados a fuertes en el litoral norte, centro y sur, afectando actividades portuarias, pesqueras y turísticas.

Paro en Machu Picchu: Anuncian cierre de establecimientos y denuncian “contubernio” para que no ingresen nuevos buses
La localidad peruana enfrenta una huelga, convocada por el Frente de Defensa, en demanda del ingreso de nuevos operadores viales, mientras el sector empresarial y las autoridades son señalados por obstruir la renovación del servicio
