
El pasado 14 de diciembre, el Gobierno aprobó la lista de pescadores artesanales a los cuales se les asignó un bono de 700 soles. Dicho monto fue establecido pretendiendo aliviar la salud financiera de los trabajadores pesqueros debido a los complejos altibajos que han sobrellevado a lo largo del año, pues la actividad pesquera tuvo el desempeño sectorial más complejo de todos.
Los factores climáticos como el fenómeno El Niño (FEN) y el ciclón Yaku, y las cuestiones propias del Perú como los conflictos sociales, las crisis económicas y la incertidumbre política generaron un quiebre en la estabilidad de los diferentes rubros, entre ellos, la pesca. Infobae presenta los requisitos, el enlace para verificar la lista de beneficiarios, el procedimiento para realizar el cobro y toda la actualidad del proceso.

Verificar si es beneficiario
La lista de pescadores contempla tanto a los trabajadores embarcados como a los no embarcados, por lo que su plataforma de pesca no exime a ninguna persona del padrón oficial. En total, el padrón cuenta con más de 47 mil pescadores registrados, de los cuales más de 29 mil ya realizaron el cobro de su bono, como comunicó el 29 de diciembre el Ministerio de la Producción (Produce). Como se observa, la efectividad del proceso parece ser amplia, pues más del 60 % de los pescadores registrados han efectuado sus cobros respectivos en menos de diez días de salida la norma. Asimismo, se le recuerda a los pescadores restantes y al público en general que el plazo para realizar el pago del bono culmina el 28 de febrero del 2024.
Si deseas saber si estás inscrito en la lista de pescadores artesanales disponibles para el bono, sigue los siguientes pasos:
1. Ingresa a la plataforma digital del Produce. El enlace es el siguiente: https://bonopescadorartesanal.produce.gob.pe/.
2. Digita el número de su documento nacional de identidad (DNI) y marca la opción “Consultar”.
3. Te aparecerá un recuadro en la pantalla, el que te indicará si el usuario del número del DNI ingresado es o no beneficiario del padrón oficial.

Requisitos para cobrar el bono
Si no te encuentras en el padrón, lo más probable es que no estés dentro de los márgenes establecidos por la Resolución Ministerial N° 00424-2023-Produce, la cual sujeta la resolución al cumplimiento previo de las condiciones señaladas en el Decreto de Urgencia N° 038-2023. En su tercer artículo, esta habilita al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) a autorizar las subvenciones siempre y cuando el pescador, registrado en el padrón, cuente con las siguientes condiciones:
1. El pescador artesanal debe ejercer formalmente dicha actividad de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por el Decreto Supremo N° 012-2001.
2. El pescador artesanal debe estar incluido en el padrón de beneficiarios de los pescadores artesanales, al que se refiere en el artículo 4 del Decreto de Urgencia N° 038-2023.
3. El pescador artesanal no debe estar siendo beneficiado por otros programas sociales.

Cobrar el bono
El organismo encargado de otorgar la subvención a los pescadores artesanales es el Fondepes, el cual lo realizará a través de las agencias del Banco de la Nación. Es importante resaltar que dicha operación será efectuada sin cobro de comisiones ni gastos administrativos.
Últimas Noticias
Aumento de sueldo de Dina Boluarte: Decreto que lo aprueba aún no es publicado pese a ser autorizado en Consejo de Ministros
El nuevo sueldo de la presidenta es de S/ 35,568 al mes , más del doble de su remuneración actual. Aprobación fue autorizada por el Ministerio de Economía

Lima registró sismo de magnitud 4, según reporte del IGP
Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Trágica muerte de Diogo Jota y su hermano conmociona al Perú: fanáticos del fútbol lamentan deceso del futbolista de Liverpool
El futbolista portugués perdió la vida tras un accidente automovilístico en España. Cristiano Ronaldo se despidió de su compañero con emotivo mensaje

Mujer fue asesinada en penal de Junín por recluso que cumplía condena por feminicidio
Henry Córdova Ambrosio cumplía una sentencia de 18 años por este delido en un área de mínima seguridad. Él mismo confesó su nuevo crimen al director del penal

Consulta en este link el precio de la gasolina más barata y cara en Lima, hoy, 3 de julio
Además del valor promedio de las gasolinas en la capital peruana, consulta los precios más baratos
