El cantante Pedro Suárez-Vértiz compuso su icónico tema “Los globos del cielo” inspirado en la modelo peruana Susan León, como ella misma reveló en declaraciones pasadas a ‘Amor y Fuego’. Esta interpretación, que pertenece al álbum Póntelo en la lengua, de 1996, se convirtió en una de las más emblemáticas y queridas por sus fans.
El reconocido compositor y productor peruano falleció este 28 de diciembre a la edad de 54 años, tras una larga batalla contra el síndrome neuromuscular bulbar que le impedía hablar y cantar.
Su muerte causó gran conmoción y tristeza en el país, así como del mundo artístico en general, que lo recordaron como un ícono del rock nacional y gran referente de la música en español.

El origen de “Los globos del cielo”, de Pedro Suárez Vértiz
Este tema alcanzó un reconocimiento notable cuando la revista Billboard la incluyó en su lista de 25 obras maestras del rock en español, en el año 2020. Su origen se encuentra en una conversación personal entre el artista y la modelo, quien antes de convertirse en figura pública, era vecina y amiga cercana del cantautor durante su infancia.
En la entrevista, Susan León relata anécdotas de su juventud junto a Suárez Vértiz y otros integrantes de Arena Hash como Patricio Suárez Vértiz, Arturo Pomar Jr. y Christian Meier, antes de que ella emergiera como miss International Perú 1988.
Este pasado compartido fue el detonante creativo para la icónica letra de la canción que el fallecido músico eventualmente ajustaría 24 años después para “evitar malos entendidos”.
¿Qué pasó con Susan León y Pedro Suárez Vértiz?
Susan León compartió que durante su carrera como animadora de eventos, tuvo numerosos encuentros con Pedro Suárez Vértiz, donde surgieron conversaciones íntimas que sirvieron de inspiración para la mencionada canción.

El íntimo encuentro entre Susan León y Pedro Suárez-Vértiz
La famosa entrevista de Susan León a Pedro Suárez-Vértiz tuvo lugar en el año 1993, en el programa “Una noche con Susan”, donde el cantante tuvo la oportunidad de hablar sobre otro de sus temas, ‘Cuéntame’.
Esa canción tiene un enfoque distinto, dirigido a mujeres que según el cantante, han “abusado de su belleza” y se encuentran decaídas con el pasar del tiempo. En esa línea, fue enfático en aclarar que esta narrativa no guardaba relación con la popular ‘bomba sexy’ de los años 90.
En la charla, él interpretó en versión acústica una estrofa del sencillo, mientras la conductora no perdía su vista en el intérprete. Cabe señalar que el formato del programa era conocido por los televidentes, los invitados se sentaban en una cama junto a la presentadora.

¿De qué murió Pedro Suárez Vértiz?
Pedro Suárez Vértiz falleció a los 54 años en su casa de Miraflores El músico y cantante peruano partió a causa de un infarto, la mañana del 28 de diciembre de 2023. El mayor de sus hijos fue quien confirmó la noticia a las autoridades que se presentaron en la residencia.
Con una trayectoria que lo colocó en los corazones de su público, el artista sobresalió no solo en la música, sino también en su interacción con diversas personalidades y causas sociales. Wendy Ramos y Johanna San Miguel expresaron su dolor y reconocieron el impacto que él tuvo, tanto en espacios televisivos como en campañas universitarias.
Más Noticias
No es Cusco ni Lambayeque: portal internacional elogia a esta región del Perú por su imponente belleza natural
Este hermoso lugar también resalta por haber sido el origen de una de las culturas prehispánicas más relevantes. Asimismo, sus atractivos turísticos reciben a miles de visitantes cada mes

“Se extinguió”: incendio destruye mamut animatrónico en parque temático de Piura
El recinto aun no se había inaugurado al público y seguía en proceso de construcción. La Municipalidad del distrito de La Huaca responsabilizó a la empresa contratista encargada de la obra

Si te preocupas mucho por las cosas puede ser un síntoma de este trastorno mental
Cuando se padece este trastorno mental las preocupaciones no solo son intensas, sino que también son difíciles de controlar y aparecen casi todos los días durante al menos seis meses

Gustavo Adrianzén, acorralado por tres mociones de censura en el Congreso, asegura tener la “moral a tope”
El premier enfrenta pedidos de destitución tras la masacre de 13 mineros en Pataz. Su eventual salida desencadenaría una crisis total del gabinete. Ante esta posibilidad, el ministro Morgan Quero fue consultado sobre si asumiría el cargo

Colombia confirma que ‘Cuchillo’, acusado de la matanza en Pataz, ingresó a su territorio sin trabas que obligaran su detención
El Gobierno colombiano informó que Miguel Rodríguez Díaz, principal sospechoso de la masacre en Pataz, ingresó al país este lunes sin tener requerimientos judiciales vigentes. Partió en un vuelo desde Lima
