La voz de Pedro Suárez Vértiz se apagó este 28 de diciembre del 2023. Con tan solo 54 años de edad, la voz del artista se apagó a causa de parálisis bulbar, una rara enfermedad de la que fue víctima y que lo obligó a alejarse de su música y los escenarios.
Pese a ello, su legado y sus canciones continuaron sonando en miles de casas y aunque han pasado los años, es casi inevitable que alguien no conozca quién fue este cantante. Incluso, durante toda su carrera musical, ha sido parte de más de un programa que, en vida, le rindió el homenaje que merecía por su talento.
Sin embargo, hubo un momento icónico que el propio Suárez Vértiz recordaba con mucho cariño en sus redes sociales, pese a que había pasado más de una década de ese suceso. Se trató de la vez que el popular Pedrito apareció en el icónico programa Pataclaun.

En aquella edición, los protagonistas del programa simulaban tener una crisis de rating, por lo que hacían de todo para poder generar las vistas del público y que sigan atentos a su programación. Wendy, Queca, Machín, Tony y Gonzalete, bailaban, cantaban y todo lo que podían para no ser ‘despedidos’ de Frecuencia Latina.
En medio de todos sus intentos, no tuvieron mejor idea que llamar a Pedro Suárez Vértiz. El artista llegó a escena e interpretó su reconocido tema ‘Me estoy enamorando’. De inmediato, sorprendió a Wendy y Queca, quienes no dudaron en bailar al lado del artista del momento y de las siguientes décadas.
Pedro Suárez Vértiz recordó este momento en redes sociales
En el 2020, Pedro Suárez Vértiz rememoró este momento en sus redes sociales. El cantante compartió el video con parte de este capítulo y dedicó unas palabras a todo el elenco que lo acompañó en esta experiencia.

Tras ello, señaló que era una etapa que era imposible de repetirse, pero se mostró muy feliz de haber sido parte, por lo que lo calificó como uno de los momentos que recordará para la eternidad. “El tiempo me da la razón, porque hoy todos sus personajes destacan con luz propia. Jamás se repetirá una constelación de actores/personajes tan original, cohesionada, contundente y encantadora. Definitivamente, salir en Pataclaun, es uno de los momentos más felices de mi vida”, comentó en aquella oportunidad.
Johanna San Miguel y Wendy Ramos se despidieron de Pedro Suárez Vértiz
A través de las redes sociales, Johanna San Miguel le dedicó unas palabras al artista y recordó las veces que la visitó al programa de espectáculos que conducía. Además, aseguró que permanecería en el recuerdo eterno de quienes lo escucharon.

Wendy Ramos recordó la vez que se conocieron en la universidad y el cantante inició una campaña en contra de los fumadores, siendo ella una persona amante del tabaco. Sin embargo, años más tarde agradece el gesto y también rememoró la vez que grabaron juntos en Pataclaun.
“A Pedro le gustaba embarcarse en imposibles, lo dijo en una de sus publicaciones, y sí, puedo confirmarlo. Iba detrás de lo que creía justo y necesario, así pareciera imposible. No tengo fotos de la universidad, pero recuerdo con cariño cuando fue a la grabación de Pataclaun en un programa donde intentábamos subir el rating y tener a Pedro en el set iba a lograrlo. Gracias Pedrito”, finalizó.

Últimas Noticias
Alianza Lima vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Matute por fecha 2 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con golazo de Guillermo Enrique, los ‘blanquiazules’ se imponen en el Estadio Alejandro Villanueva. Todo esto tras una primera parte con poca claridad de cara al arco contrario. Sigue las incidencias

Golazo de Guillermo Enrique de potente ‘misil’ en Alianza Lima vs Alianza Atlético por Liga 1 2025
El lateral argentino se insertó en el área del cuadro ‘churre’ y se mandó con un remate inesperado tras un pase de Hernán Barcos para desatar la locura en Matute

Arroz: comerlo congelado y recalentado puede ayudarte a reducir calorías
La clave está en cómo cambia el almidón del arroz cuando se enfría y se recalienta

Rafael López Aliaga está “cegado” y “desesperado por ser presidente” en 2026, asegura su exjefe de campaña
El regidor Julio Gagó criticó la falta de planificación del proyecto Lima-Chosica y acusó al alcalde de priorizar su ambición personal sobre la gestión en Lima

Día Mundial contra la Hepatitis: cuál es la importancia del diagnóstico, la prevención, tratamiento y por qué se celebra cada 28 de julio
Esta fecha sirve para visibilizar el impacto de la hepatitis viral, impulsar la vacunación y mejorar el acceso al diagnóstico y a tratamientos efectivos que pueden salvar millones de vidas
