
La detonación de un pirotécnico casi le cuesta la vida a un niño de 10 años. El menor resultó con quemaduras de hasta tercer grado en parte de su rostro, a causa de la explosión de un pirotécnico llamado “mama rata”, a pocos minutos de celebrar la Nochebuena. El impacto también alcanzó a dañar parte de sus ojos, por lo que se encuentra internado y en observación constante.
El hecho se registró el pasado 24 de diciembre, cuando el pequeño de iniciales V.S.L. se encontraba sentado en la vereda de su vecina, observando cómo los adultos explotaban los fuegos artificiales. Repentinamente, cayó delante de él este explosivo, cuya potencia puede, incluso, causar mutilaciones o la muerte.
El pirotécnico explotó delante de él, causándole quemaduras en el rostro y parte de la vista, según reveló su madre Angélica Lino. Tras darle los primeros auxilios, el menor fue conducido al Hospital de Huaral, donde lo atendieron de urgencia; sin embargo, debido a la gravedad de sus lesiones, tuvo que ser derivado al Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, donde le diagnosticaron quemadura facial y afectación en los ojos.

Afortunadamente, los especialistas del nosocomio señalaron que la salud del menor es estable, pero permanecerá en observación en el servicio de Hospitalización Quemados. Por lo pronto, pudieron realizarle la limpieza quirúrgica y curaciones. Asimismo, el área de oftalmología viene haciendo lo propio con las lesiones en ambos ojos.
Tal como detalló la agencia Andina, este es el primer caso de un menor herido a causa de pirotécnicos en lo que va de este año.
Sucamec realiza operativos
Tan solo hace una semana, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), el INSN San Borja y los bomberos Voluntarios se unieron en una campaña para concientizar y advertir a la población sobre los riesgos al vender y comprar artículos pirotécnicos en el mercado negro, los mismos que ponen en peligro la vida de los más pequeños de la casa.
Según la Dra. Zulema Tomás Gonzales, especialista del INSN, estos objetos explosivos causan grandes lesiones en los niños y los adultos, incluso podría llegar a mutilar sus extremidades y desfigurar su rostro.
En cifras, el Eje Quemados recibe anualmente entre 300 a 400 casos de niños en este estado. De este total, más del 70% son por líquidos y alimentos calientes, mientras que el 2% por manipulación de pirotécnicos.

¿Cómo actuar ante una quemadura?
- Somete la zona lesionada al agua: Si eres víctima de una quemadura, pide ayuda a algún adulto inmediatamente, retira el objeto caliente y somete la zona afectada al agua fría del caño (no helada) por un promedio de 15 a 20 minutos. Eso permitirá aliviar el dolor y expandir la zona.
- Si la zona afectada está cubierta por ropa, retírala cuidadosamente, ya que al quitar las prendas también podrías llevarte algo que la piel quemada. Eso aumentaría el dolor y agravaría la infección.
- Si la quemadura es de tercer grado, cúbrela con un paño limpio y trasládate de urgencia al centro de salud más cercano.
- Evita de todas las formas aplicar remedios caseros (cremas, dentrífico, aceite, sal, tomate) o automedicarte. Eso agravaría la situación.
- Evita tocar la piel dañada: tus manos, al igual que otros objetos, podrían estar contaminados, lo que generaría una infección en la zona siniestrada.
- Si te encuentras solo, usa los teléfonos de emergencia para que la Policía Nacional (105), los Bomberos (106) o miembros del Samu (116) vayan a tu auxilio.
Más Noticias
Áncash: IGP invierte S/ 900 mil para prevenir huaicos en la Cordillera Blanca con monitoreo en tiempo real
32 comunidades se beneficiarán de este acuerdo que implementará vigilancia permanente en quebradas peligrosas y capacitará a autoridades locales en prevención de desastres naturales

Jean Ferrari detalla cómo prepara el futuro del fútbol peruano en la FPF: “He empezado a elaborar un plan que va al 2045”
El federativo explica que a su llegada a la Federación Peruana de Fútbol solo encontró el archivo del infructuoso Plan Centenario, con el que se guiará para una nueva hoja de ruta que sirva por las próximas dos décadas

Día Internacional del Pulpo: fecha que celebra la inteligencia marina y llama la atención sobre su conservación global
Cada 8 de octubre se celebra el Día Internacional del Pulpo, instituido por entusiastas marinos para homenajear a uno de los invertebrados más fascinantes. Esa jornada resalta su notable inteligencia y su vulnerabilidad.

Gremios empresariales respaldan a transportistas y piden acciones contundentes contra el crimen organizado
Unión de asociaciones plantea medidas urgentes al gobierno de Dina Boluarte para salvaguardar la seguridad y el desarrollo productivo en el país

Perú condena intento de magnicidio contra Daniel Noboa en Ecuador y advierte escalada de “violencia contra Dina Boluarte”
El jefe del Gabinete, Eduardo Arana, condenó el intento de magnicidio contra el presidente de Ecuador y advirtió sobre los ataques dirigidos a la mandataria, a los que calificó como una forma de violencia política
