Las obras en el marco del fenómeno El Niño en algunas regiones del país estarían en riesgo de ser paralizadas ante la millonaria deuda de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios (ARCC) ante las empresas constructoras. Se trata de un impago de S/ 800 millones que se encuentra vigente desde septiembre, por lo cual perjudicaría la ejecución.
Desde la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI) advirtieron que podría tener un “impacto negativo”, por lo cual pidieron que las autoridades puedan intervenir y solucionar esta deuda.
Asimismo, precisaron que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó una transferencia, pero que no cubre ni el 20 % del monto pendiente aproximadamente. Esta suma fue de S/ 133 millones 573 mil 988, pero la SNCI ha señalado que no son suficientes.

Carlos Neuhaus, vicepresidente de la SNCI, pide que el pago se realice hasta antes de terminar este año. Asimismo, refiere que otros de los problemas recaen en la transferencia de la ARCC hacia la nueva oficina denominada Autoridad Nacional de Infraestructura (ANI).
Neuhaus también señaló que existe la probabilidad de una demora por el cambio que pasa este comité, pero de todas maneras solicita que se aceleren todo tipo de transferencia para la recuperación de confianza entre el sector privado y público.
Entre los departamentos que se estarían paralizando son los de Piura, La Libertad, Tumbes, Áncash, Ica, entre otros, de los cuales se vieron afectados por el fenómeno climatológico.

Perjuicios
El vicepresidente informa que esta situación no solo perjudica a los ciudadanos, sino también a los trabajadores; por lo que la paralización tendría un impacto económico para los hogares de las familias.
Además, afirmó que desconoce los plazos en los que se debe cancelar la deuda, pero que, tan pronto como se factura la obra, esta debe ser pagada. Son cerca de seis o siete empresas las que se han visto afectadas.
Transferencia a ANIN
Como se recuerda, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios se originó con la finalidad de reconstruir los impactos del Fenómeno de El Niño Costero, debido a que el 2017 tuvo una gran afectación a las viviendas, colegios, vías y otros.
A través de una misiva, hace una semana, manifestaron que se realiza la transferencia de todos los proyectos a la hoy conocida como la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) luego de los actos de corrupción que se denunciaron.
Es así como señalaron que se encuentra contratando a personal CAS de diversas especialidades y que estas dependen de la misma ANIN.
Por otro lado, precisaron que la ARCC coordinó y restituyó más de 7 mil obras desde que inició la gestión en el 2017. Entre ellas está puentes, carreteras, colegios, casas, centros de salud, pistas y otros espacios que se vieron afectados por las lluvias, huaicos y desbordes, por los cuales se tuvo una inversión de S/ 26.277 millones.
Estas obras se realizaron en La Libertad, Áncash, Tumbes, Piura, Lambayeque, Ica, Lima, Junín, Cajamarca, Ayacucho, Huancavelica y Loreto.
Últimas Noticias
Perú obtiene mapas inéditos del fondo marino en la Reserva Nacional Dorsal de Nasca
La primera investigación integral desarrollada en la reserva marina más extensa del país permitió cartografiar más del setenta por ciento de su superficie y abre camino para nuevas expediciones científicas en aguas profundas

“Si el Gobierno quiere jugar a la política, la MML responderá políticamente”, afirma Rafael López Aliaga
El alcalde limeño cuestionó con dureza al ministro César Sandoval por la falta de claridad sobre la implementación ferroviaria y advirtió que la compra de nuevas unidades tardaría hasta seis años en concretarse

Tras más de 80 años comerciantes inquilinos del Mercado Minorista Nº 1 podrán convertirse en propietarios
La comuna capitalina presentó un plan que permitirá transformar un tradicional centro de abastos en un espacio moderno y seguro, ofreciendo a los vendedores estabilidad jurídica y facilidades financieras para fortalecer sus pequeños negocios

Diego Rebagliati destacó convocatoria de Piero Cari a la selección peruana y opinó sobre su venta a Europa: “Es el proyecto más completo”
El comentarista deportivo se refirió al reciente llamado del jugador de Alianza Lima a la ‘bicolor’ con apenas 18 años. Además, habló del seguimiento que viene recibiendo de Bayer Leverkusen

Santa Rosa de Lima: desafió prejuicios, unió continentes y su devoción aún perdura 400 años después de su muerte
La figura de la santa peruana sigue inspirando a millones, trascendiendo lo religioso y consolidándose como referente de identidad y solidaridad en América Latina, Europa y Asia, según expertos e historiadores
