Congresista de Perú Libre propone crear el “Día Nacional del Pan Peruano”

Flavio Cruz presentó un proyecto de ley con el que busca declarar el 13 de junio como el día del pan para resaltar sus diversas presentaciones.

Guardar
El pan popular de la
El pan popular de la época era un buen complemento para la leche ENCI en la mesa de los peruanos. (Tvrobles)

El congresista de Perú Libre Flavio Cruz presentó un proyecto de ley con el que busca declarar cada 13 de junio como el “Día Nacional del Pan Peruano”. Su objetivo, de acuerdo con el documento, es resaltar las diversas presentaciones que tiene este producto en el país.

Su propuesta indica también que se implemente la realización de actividades como ferias gastronómicas y concursos de panadería en los que se conmemore el pan peruano.

La razón por la que busca que se instaure esta fecha es el impacto económico positivo que tiene la producción del pan en el Perú.

También pretendería que el Poder Ejecutivo colabore con la industria panadera en la promoción de las panadería locales, durante cada 13 de junio.

En el sustento de su proyecto de ley, el legislador Flavio Cruz se refiere a la importancia del pan en antiguas civilizaciones y en referencias bíblicas.

Congresista de Perú Libre Flavio
Congresista de Perú Libre Flavio Cruz busca declarar el "Día del Pan Peruano" cada 13 de junio.

También hace mención a sus efectos positivos, ya que es un alimento clave en la dieta diaria de los peruanos y peruanas.

“La celebración busca generar conciencia sobre la variedad, valor nutricional y relevancia del pan en la dieta diaria, así como establecer controles sanitarios para garantizar la salud pública. En resumen, se busca reconocer y promover el pan como un elemento fundamental en la identidad y la alimentación del pueblo peruano”, aseguró.

Respecto al valor cultural y social del pan, el congresista de Perú Libre resaltó que su consumo permanezca desde “la llegada de los españoles”.

Hizo referencia además a que el pan puede ayudar a la ciudadanía a conectar con sus tradiciones.

Más adelante resaltó la realización de ferias donde se ofrece la producción panadera peruana, como el Concurso Nacional de rantha wawas, el Festival del Pan de Anís de Concepción en el Valle de Mantaro, el Festival del Pan de Oropesa: T’antha Raymi - El Tanta Raymi y el Festival regional las Rutas del Pan.

¿Quién es Flavio Cruz?

El nombre del congresista de Perú Libre Flavio Cruz sonó recientemente porque descartó devolver el bono de S/9.900, que la Mesa Directiva, liderada por el legislador Alejandro Soto, aprobó entregar a los parlamentarios por “la proximidad del Día del Trabajador”.

El vocero de Perú Libre, Flavio Cruz, brindó detalles de un posible enucentro con la presidenta|VIDEO: Canal N

El parlamentario allegado a Vladimir Cerrón aclaró que entregará los casi S/10.000 a los niños que residen en su región, Puno.

“Lo voy a distribuir a los niños de mi región en juguetes y chocolatadas, y premios para estudiantes destacados de las promociones de escuelas y colegios. Y para deportistas, tal y como suelo practicar desde antes de ser congresista y lo seguiré haciendo hasta después de ser congresista”, dijo en El Comercio.

También se sabe que apoyó un proyecto de ley presentado por Waldemar Cerrón para que no se responsabilice a las organizaciones políticas en caso uno de sus integrantes sea investigado por la Fiscalía.

En esa línea, aseguró además que el prófugo Vladimir Cerrón no está obligado a cumplir la sentencia de 3 años y 6 meses de cárcel en su contra.

“¿Quién dice que el sentenciado debe ponerse a derecho? Ese es un gesto colaborativo que él puede determinar hacerlo. Conforme a declarado Waldemar Cerrón, él va a buscar el momento más propicio para colaborar con la justicia, mientras tanto no puede salvaguardar la incapacidad de la Policía para poder capturarlo. En todo caso es un problema de la Policía”, respondió el congresista.

Más Noticias

Mario Vargas Llosa y la tía Julia: el impacto de la mujer con la que se casó a los 19 años en la primera etapa de su carrera literaria

En su juventud, el fallecido escritor vivió una historia de amor que desbordó los límites de lo convencional. Con una mujer mayor y familiarmente cercana, su vida se convirtió en material de su futura obra literaria.

Mario Vargas Llosa y la

Así se instauró la Semana Santa en Huamanga, la ciudad más religiosa del Perú: prohibiciones coloniales y una procesión distinta

Para un sector de la población ayacuchana, esta celebración se remonta a la época colonial. Así lo sostiene también Nelson Pereyra en su libro ‘Historia, memoria y simbolismo de la Semana Santa de Ayacucho’, aunque señala que una parte de la tradición actual se gestó hacia mediados del siglo XIX

Así se instauró la Semana

El suplemento nutricional que regula el colesterol, controla la presión arterial y refuerza el sistema inmunológico

Esta alga unicelular azul verdosa, de origen natural y milenario, destaca por ser una fuente poderosa de nutrientes y compuestos bioactivos

El suplemento nutricional que regula

Murió Álamo Pérez Luna: la emotiva despedida de su hijo Sergio, colegas y seguidores del periodista de ‘Vidas Extremas’

El periodista falleció este 17 de abril. La noticia la dio a conocer su propio hijo a través de sus redes sociales

Murió Álamo Pérez Luna: la

PNP inicia operativos para detectar dos pasajeros en una moto: No es infracción y tampoco delito

El jefe de la División de Emergencias de la PNP, Frank Chang, afirmó que los efectivos policiales hacen control de identidad y revisión de la legalidad de los vehículos

PNP inicia operativos para detectar
MÁS NOTICIAS