
El arte es conocido por ser una de las tantas formas que tenemos los seres humanos para expresar emociones, pensamientos, deseos, entre otros, que constituyen la forma en que cada persona interpreta el mundo que la rodea. A todos se nos ha dotado de cierta sensibilidad; sin embargo, hay quienes logran llevarlo a otro nivel. Es exactamente en ese punto donde nacen los artistas.
En Perú tenemos más de uno, y muchos de ellos han logrado hacerse un nombre por su talento, logrando traspasar las fronteras y llevar la bandera hasta lejanos lugares. Tal es el caso de la artista visual Teresa Bracamonte Novella, peruana de nacimiento, que desde hace años emigró para empezar desde cero y cumplir sus sueños.
El arte en las venas
Su pasión por el arte la tuvo desde muy pequeña, épocas en las que ya empezaba a expresarse a través del color y la creación de sus propios universos. Por supuesto, sus padres tuvieron un rol muy importante en cuanto a su formación, pese a que sus profesiones distaban mucho de esos menesteres. “Tú eres una artista, me decía mi padre desde muy chiquita, entonces yo crecí con eso, diciendo que yo soy una artista”, asegura Teresa.

El paso del tiempo la llevó a seguir sus sueños, sin embargo, no niega que tuvo gran preocupación en un inicio al no saber si era factible dedicar su vida a un oficio tan complicado. “Tuve un miedo enorme de estudiar una carrera así porque el camino del artista es bien complejo, especialmente en Perú, particularmente siendo mujer”.
Pese al temor, Teresa logró no solo culminar sus estudios en Perú, sino que también se aventuró a empezar completamente desde cero en París, Francia.
Una mirada social
La artista visual habló también sobre su trabajo y cómo ha orientado su arte, que pasa por la pintura y la fotografía, hacia un espacio un poco más social mediante su trabajo con minorías, mujeres, entre otros. Esto ha dado como resultado una serie de exitosas muestras que ha presentado tanto en Perú como en la ciudad luz, dando a conocer su talento y convirtiéndose en una prolífica artista.

“Durante nueve años de mi vida me dediqué a hacer fotografía más social, trabajé con poblaciones excluidas, sobre todo con el transgénero en Perú y en Francia, también con trabajadoras sexuales y durante la pandemia hice un proyecto sobre las personas sin hogar, entonces he hecho mucho trabajo social. A mí siempre me ha interesado mucho el lado humano y el retrato, entonces cuando me gano la residencia artística empiezo a pintar otra vez [...] empecé a pintar mujeres desnudas, reales porque me gusta esa noción del cuerpo, y luego experimenté mucho con el autorretrato. ‘Espejos’ fue una muestra donde expuse pinturas de mujeres peruanas, porque quería mostrar la diversidad, y expuse también lo de las personas sin hogar”, afirma.
Sobre el autorretrato, Teresa también precisó que ha tenido un gran impacto en su trabajo, ya que le ha permitido tocar temas más personales, pero que a su vez son universales, como el hecho de que hasta hoy se sigue viendo a las mujeres como un ‘objeto de vitrina’.
De este modo, Teresa logró presentar otra de sus muestras que ha tenido gran relevancia en su carrera, llamada ‘I’m your fantasy’, con la cual busca expresar la problemática que envuelve a muchas mujeres en todo el mundo.

“Como artista me pasó mucho que tuve experiencias de hombres que se me acercaban supuestamente interesados en mi arte y para nada, o sea, no estaban interesados en mi arte, sino en mí y era una manera de acercarse; entonces todo eso me llevó a desarrollar más este tema de la sexualización de la mujer y así hago esta última muestra individual en Bruselas, que es un cuestionamiento de la identidad de la mujer y cómo esa identidad se puede llegar a convertir en una fantasía, una ficción. Parto de ese cuestionamiento para abrirme a otro, ya que si ves hoy en día en redes sociales, todos queremos encajar, no solo las mujeres, ser amados, aceptados, ser la fantasía de otros y las redes sociales finalmente muchas veces son pura ficción”, precisó.
Nuestra compatriota lleva varios años incursionando en el mundo del arte y asegura que ser artista es una constante exploración de distintos temas y cuestionamientos sobre muchos temas. Uno de sus objetivos es empoderar a las mujeres y que su obra tenga un aporte significativo en la sociedad. De este modo ha aprendido a lidiar con la crítica que muchas veces ha recibido debido al tipo de trabajo visual que presenta, en más de una ocasión considerado tabú.
La importancia de ‘creer en uno mismo’

La fotógrafa peruana mira al futuro con mucha expectativa, sabiendo que está lleno de nuevos retos. Actualmente, radica en París, ciudad que le abrió las puertas, pero espera mudarse a Estados Unidos para seguir explorando y reconectarse con lo social, no obstante, continúa investigando e incluso espera publicar su propio libro donde se dé visibilidad a la comunidad transgénero.
Sobre Perú, enfatiza que siempre lo lleva en su corazón. Finalmente, consciente de que su carrera como artista ha tenido impacto y relevancia, precisa la importancia de creer en uno mismo.
“Si tú no crees en ti mismo, nadie va a creer, tienes que intentar hacer lo que te haga feliz, haciendo lo que realmente quieres y te llena, así puedes conquistar al mundo, encontrar un propósito. Mi filosofía es que los sueños están hechos para cumplirse”, puntualizó.
Más Noticias
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: 10 mitos comunes sobre las personas que deciden suicidarse
Existen creencias equivocadas que dificultan la prevención y atención oportuna del suicidio

Final del Mundial de los Desayunos con récord de votos: En menos de 24 horas Perú acumula más de 7 millones de ‘likes’
La competencia culinaria entre Perú y Venezuela concentra la atención de miles de usuarios que esperan cada novedad del certamen

Pamela López expone fuerte discusión con Christian Cueva por dejar a sus hijos por Pamela Franco: “No les compró lo que le pidieron”
La aún esposa del futbolista reveló que el jugador no cumplió una promesa a sus hijos y acortó su visita para priorizar una cena con su nueva pareja

¿Néstor Gorosito deja Alianza Lima para dirigir a la selección peruana? Franco Navarro lanzó firme revelación sobre el futuro de ‘Pipo’
El director deportivo del club ‘blanquiazul’ rompió su silencio por la posibilidad de que el DT argentino lidere a la ‘bicolor’ de cara al Mundial 2030

EsSalud admite demoras de hasta 155 días en atenciones, pero destaca que superó el millón de citas este 2025
Según la institución, los tiempos de espera son una realidad crítica, aunque destacan que la ampliación de turnos y el PADD han permitido aumentar la oferta asistencial
