
Vuelos continuarán con normalidad. Aunque cuatro sindicatos habían anunciado la paralización de sus actividades del 27 al 29 de diciembre, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) comunicó la suspensión de la huelga.
A través de un mensaje publicado en X, la institución mencionó que dicha decisión “fue adoptada luego de que las organizaciones y la administración reiniciaran el diálogo para continuar en la búsqueda de soluciones en conjunto, priorizando la tranquilidad de nuestros usuarios sobre todo en estas fechas”.
“La empresa reconoce la buena disposición de los representantes sindicales por llegar a este acuerdo”, se lee en la misiva.

Como es de conocimiento público, los gremios que habían confirmado su asistencia fueron el Sindicato Nacional de Trabajadores de CORPAC S.A. (SITE CORPAC), el Sindicato de Trabajadores Profesionales Universitarios de CORPAC S.A. (SIPTRUCOR), Sindicato Nacional de Especialistas Aeronáuticos (SINEACOR) y el Sindicato de Profesionales Aeronáuticos de CORPAC S.A.(SIPEACOR).
De acuerdo al periodista Paolo Benza, el gerente general de Corpac, Roger Bernedo, ofreció a sus trabajadores un bono de S/1.000 antes de fin de año y otro de S/6.000 en enero para compensar, con el fin de frenar la huelga.
Según sus declaraciones, desembolsaría la mayor proporción del monto en enero, pues ya podría pagarlo “sin pedir permiso al Fonafe”.

¿Qué destinos iban a ser afectados?
Debido a que Corpac administra la totalidad de 15 aeropuertos, de haber continuado con la paralización, se habrían detenido las operaciones en los siguientes lugares:
- Apurímac (Aeropuerto de Andahuaylas)
- Ucayali (Aeropuerto Teniente General FAP José Gerardo Pérez Pinedo, Atalaya, y Aeropuerto de Puerto Esperanza, Purus)
- Áncash (Aeropuerto Teniente FAP Jaime Montreuil Morales, Chimbote)
- Cusco (Aeropuerto Internacional Teniente FAP Alejandro Velasco Astete)
- Huánuco (Aeropuerto Alférez FAP David Figueroa Fernandini y Aeropuerto de Tingo María)
- Moquegua (Aeropuerto de Ilo)
- Cajamarca (Aeropuerto de Jaen)
- Junín (Aeropuerto Francisco Carlé, Jauja, y Aeropuerto Manuel Prado de Mazamari, Satipo)
- San Martín (Aeropuerto de Juanjui; Aeropuerto Juan Simons Vela, Rioja, y Aeropuerto de Tocache)
- Loreto (Aeropuerto de Yurimaguas)
Como se recuerda, los sindicatos anunciaron la medida de fuerza ante la negativa de un bono por parte del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe).
A través de una misiva, el gremio mencionó que “el Bono de Liberalidad para los trabajadores de CORPAC fue motivo de varias reuniones entre la actual dirección de la empresa y nuestro sindicato” y rechazaron la falta de aprobación.

“Al solicitar información a la Gerencia General de CORPAC sobre los motivos por los cuales FONAFE no ha aprobado la ampliación de presupuesto de la empresa (teniendo impacto en el no otorgamiento del bono) se nos indicó que la decisión ha sido tomada por la presión mediática relacionada con el accidente del 18 de Noviembre del 2022″, cuestionaron.
Asimismo, indicaron calificaron de “editado” el material audiovisual emitido por la prensa y mencionaron que ello tuvo “el claro objetivo de inclinar a la opinión pública en contra de la empresa”.
¿A qué accidente se refieren?
El accidente al que se refiere el gremio y acusa de imágenes falsas es el choque entre un avión comercial de Latam Perú, vuelo LA2213 con destino a Juliaca, y dos camiones de emergencia, que culminó con la muerte de los bomberos aeronáuticos Nicolás Santa Gadea, Ángel Torres y Manuel Villanueva.
Aunque en un primer momento se descartó la implicancia de Corpac, ante la difusión del video con audio, se probó su responsabilidad. Incluso, la gerenta de comunicaciones de Lima Airport Partners (LAP), administradora del aeropuerto internacional Jorge Chávez, denunció que, pese a que solicitaron todo el material existente, no les brindaron los videos. “Es una sorpresa para nosotros”, añadió en diálogo con RPP.
Más Noticias
Terror en show de Agua Marina: delincuentes dispararon desde atrás del escenario e hirieron a cuatro músicos y a Luis Quiroga con tres impactos de bala
El show se desarrollaba con total normalidad cuando una ráfaga de disparos, presuntamente realizada con una mini Uzi, interrumpió la presentación. Los tiros provenientes desde la parte posterior del escenario desataron el pánico entre el público y dejaron varios músicos heridos, entre ellos los hermanos Quiroga

A qué hora juega Bolivia vs Jordania: partido amistoso en Estambul por fecha FIFA 2025
La ‘verde’ buscará aprovechar su gira europea y vencer a un cuadro asiático que clasificó por primera vez al Mundial (2026). Conoce los horarios de la contienda

A qué hora juega Argentina vs Venezuela: partido amistoso en Miami por fecha FIFA 2025
Luego de las Eliminatorias, la ‘albiceleste’ y la ‘vinotinto’ se vuelven a ver las caras en el Hard Rock Stadium. Conoce los horarios de este encuentro

Las buenas prácticas merecen ser noticia: el sector pesquero da el ejemplo
Más que un ejercicio de responsabilidad corporativa, estos programas son una estrategia de competitividad y resiliencia

El milagro del emprendimiento peruano
Con un RUC y la suspensión de impuestos de cuarta categoría, cualquier profesional puede facturar formalmente hasta 45 mil soles al año sin pagar tributos
