
Este 26 de diciembre se reanuda el proceso de devolución de los aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). Los excontribuidores que están registrados en el padrón oficial del grupo 20 de pago pueden acercarse a las agencias del Banco de la Nación (BN) para realizar el cobro de sus respectivas devoluciones. No obstante, en el público fonavista existen aún algunas dudas al respecto, sobre todo de aquellos que, habiendo pasado el día destinado para que cobren, no realizaron el procedimiento. Esto es lo que necesitas saber acerca de estos últimos cuatro días de las devoluciones.
¿Quiénes pueden asistir en estos cuatro días?
Como se anunció en las diversas plataformas del Estado, el Banco de la Nación organizó la devolución de los aportes con base en el último dígito del documento nacional de identidad (DNI). El cronograma para el resto de los días es el siguiente:
Miércoles, 27 de diciembre: 7 y 8.
Jueves, 28 de diciembre: 9.
Viernes, 29 de diciembre: rezagados.

Vale aclarar que el proceso inició el jueves, 21 de diciembre; es decir, se supone que se ha realizado más de la mitad de las devoluciones. Por supuesto, el proceso no estuvo libre de inconvenientes ni polémicas, pues algunas personas asistieron el día equivocado y fueron rechazados de la cola, y otras simplemente ignoraron el día en el que debían de ir a la entidad bancaria. Para todos aquellos que no pudieron realizar el debido proceso en su fecha, el BN dispuso el viernes, 29 de diciembre, día en el que todos los miembros del vigésimo grupo de pago pueden asistir a efectuar el cobro.
¿Quiénes tienen prioridad para efectuar el cobro?
El Banco de la Nación le da prioridad a las personas que cuentan con más de sesenta años de edad, a las personas con discapacidad permanente registradas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y a aquellas que tienen una enfermedad grave o terminal, independiente de si este último es el fonavista titular de la cuenta o es el deudo del mismo.

¿Cómo puedo verificar si soy beneficiario?
Si bien ha pasado casi una semana desde que inició el proceso, algunos usuarios desconocen si pertenecen al grupo seleccionado para cobrar sus aportes. Para esto, tan solo basta constatarlo en la plataforma virtual de la Secretaría Técnica del Fonavi, ingresando al módulo de consulta del padrón de beneficiarios pertenecientes al vigésimo grupo de pago. Siga los siguientes pasos:
1. Ingrese a la plataforma virtual de la Secretaría Técnica del Fonavi. El enlace es el siguiente: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/index.jsp.
2. Especifique su tipo de documento señalando la flecha en la casilla. Luego, indiqué si posee DNI, carné de extranjería, libreta electoral de siete dígitos, libreta electoral de ocho dígitos, carné de Fuerzas Policiales o carné de Fuerzas Armadas.
3. Digite su número de documento en la casilla correspondiente.
4. Seleccione el botón que indica “Consultar” en la parte inferior de la pantalla. Esta acción le mostrará un mensaje en el que se le indicará si pertenece al grupo beneficiario o no.
Más Noticias
Las inéditas fotografías de César Vallejo tomadas días antes de su expulsión de París
El poeta peruano fue detenido junto a varios compañeros bajo la sospecha de pertenecer a un grupo comunista. Días después fue fotografiado

Trágico accidente en Lince: Motociclista fallece tras choque en avenida Arequipa
El personal de la PNP continúa realizando las investigaciones en el lugar y tomando las medidas necesarias para esclarecer las causas del siniestro
Los hijos de Mario Vargas Llosa impidieron que se despidiera de Isabel Preysler
La muerte de Premio Nobel revela la exclusión de la socialité filipina, a pesar de sus sentimientos latentes hacia ella, debido a la negativa de sus hijos.

Corte de agua en Trujillo hasta el 1 de mayo: Sedalib restringe el servicio en todos sus distritos
La empresa programó desde el 15 de abril trabajos de limpieza en reservorios. Ante ello, ha recomendado a las familias almacenar agua y estar informadas sobre los puntos de abastecimiento a través de cisternas

Imágenes inéditas revelan a Nadine Heredia en Lima días antes de su sentencia: sonriente, sin collarín y relajada en un club
Panorama reveló imágenes de la exprimera dama relajada poco antes de pedir asilo político en Brasil. La defensa de Heredia alega persecución judicial y cuenta con respaldo del entorno del presidente Lula
