
El emporio comercial de Gamarra en la temporada de Navidad y Año Nuevo suele ser un importante activo de ventas y confección de ropas. Sin embargo, en un recorrido de Latina Televisión, el panorama del corazón del comercio de Lima luce incierto. Un termómetro interesante a analizar es la venta de ropa interior y prendas amarillas para recibir el 2024, debido a que según la creencia popular, atraen la suerte.
Sin embargo, confeccionistas de estas prendas han tenido que reducir la cantidad de producción debido a que la expectativa de comercialización ha bajado.
La producción de ropa jean y cadena de producción de telas también ha sido afectada. “Cuando comencé en 2017 era un éxito para mí. Aproveché todo lo que se podía. Después llegó la pandemia, nos bajó a todos. Estamos en proceso de recuperación”, afirmó un confeccionista de Gamarra al mencionado medio.
La presidenta de la Asociación de Empresarios Gamarra Perú, Susana Saldaña, asegura que ningún empresario del emporio afirmará que este ha sido un buen año.
Debido a esta situación, la informalidad laboral también ha aumentado. El 66,3% de la población ocupada urbana tuvo empleo informal y la tasa de informalidad en la población joven de 14 a 24 años asciende a 81,9%.

El economista Carlos Adrianzen señala que un crecimiento de la economía para el próximo año de 3%, tal como ha proyectado el MEF y BCR, resulta insuficiente ante la caída de la producción nacional durante todo este 2023.
Según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el PBI de octubre registró una disminución a -0,82%, mientras que en septiembre fue de -1,29%. De esta manera, la economía peruana ha caído en 8 de los 10 meses contabilizados a la fecha.
De acuerdo con el exministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, el PBI nuevamente está en el subsuelo y este 2023 terminará el acumulado en rojo, mientras que para el próximo año no se ve un panorama auspicioso.

Año Nuevo: precios de ropa anterior
Canal N hizo un recorrido al jirón Huallaga del emporio comercial de Gamarra y comprobó que en algunos puestos hay ofertas en los precios de ropas interiores color amarillo adornadas con frases icónicas. De esta manera, 12 unidades cuestan 24 soles. “Si llevan 3 prendas sale a 10 soles”, refirió una vendedora.
Pero este año las novedades son las prendas tricolor y el precio dependerá de la calidad de las marcas y telas. “Verde para el dinero, rojo para amor y amarillo para la suerte”, indicó otra comerciante. Por ejemplo en este caso 3 unidades cuestan 15 soles.
“Si entra el Yape, entra todo” y “revienta tu ‘Plin’ conmigo este Año Nuevo” son algunas de las frases estampadas en las ropas interiores, que nacen de la creatividad de los confeccionistas con el fin de atraer más ventas al público.
Más Noticias
Pronóstico del clima en Iquitos este sábado 26 de abril: temperatura, lluvias y viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Perú: las predicciones del tiempo en Arequipa este 26 de abril
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Temperaturas en Lima: prepárate antes de salir de casa
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Temperaturas en Huancayo: prepárate antes de salir de casa
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

¿Cómo estará el clima en Piura?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
