
El próximo plenilunio marcará la última luna llena de 2023, un momento esperado por entusiastas del cielo nocturno. La observación de este satélite natural culmina con esta fase final del año, tras haber presenciado diversos fenómenos como superlunas y eclipses. Dicho evento de diciembre podrá ser visto en su completa magnificencia y ofrecerá un espectáculo natural a quienes disfrutan seguir sus fases.
Las fases lunares de diciembre toman protagonismo en el calendario astronómico. Los observadores del cielo presenciarán cambios en su iluminación conforme se desplace en su órbita alrededor de la Tierra. Durante el mes de diciembre, se espera que las fases de luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante se sucedan en fechas determinadas.
¿Luna llena de diciembre 2023 o luna fría?

El cielo nocturno de diciembre albergará el plenilunio conocido como la Luna fría, que cierra el año y da la bienvenida al invierno del hemisferio norte. Este evento astronómico, que se produce cuando nuestro satélite natural alcanza su fase de luna llena, tendrá lugar este mes y ofrecerá un espectáculo significativo para los observadores del cielo.
La Luna fríaSimboliza no solo la culminación de un ciclo lunar, sino que también representa un punto de transición estacional, puesto que el evento lleva este nombre por su coincidencia con el inicio de la estación más gélida en el hemisferio norte. Este fenómeno, que acontece mensualmente, adquiere particular importancia al estar relacionado con la entrada del período invernal.
Dado que es la última luna llena del año, su ocurrencia es un acontecimiento que invita a la reflexión y a la admiración del cosmos. Si bien esta denominación se aplica específicamente al plenilunio de diciembre, el acto de nombrar las lunas llena se extiende a lo largo del año, con nombres como Luna del Lobo, Luna de la Cosecha o Luna de la Fresa, entre otros.
¿A qué hora es la luna fría o llena de diciembre?

Los observadores del cielo en Perú tendrán la oportunidad de ver la última luna llena del año, conocida también como la luna fría, el próximo martes 26 de diciembre a las 7.33 p.m. Este fenómeno, que tradicionalmente coincide con el inicio del invierno en el hemisferio norte, ofrecerá un espectáculo natural destacado en el calendario astronómico.
Durante el año 2023, los espectadores han tenido la oportunidad de presenciar 13 lunas llenas, un fenómeno que se completa con el plenilunio actual. Este acontecimiento es notable, ya que se origina por una ocasión doble percibida en agosto, un suceso poco común que incrementa el conteo anual de esta fase.
Recomendaciones de la NASA para ver la luna fría
La noche del 26 al 27 de diciembre se presenta como la oportunidad ideal para admirar la luna llena. Los aficionados a la astronomía y el público general tendrán la posibilidad de disfrutar de una vista privilegiada de este fenómeno, conocido como luna fría, si las condiciones meteorológicas lo permiten.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) asegura que usar un telescopio o binoculares puede enriquecer la experiencia, permitiendo una vista ampliada y detallada de la superficie lunar. Para una observación óptima, se aconseja la vista a la oscuridad del cielo nocturno.

¿Cuándo será la próxima luna llena?
El próximo evento lunar captará las miradas de los entusiastas del espacio y del público en general en Perú. Se anticipa que la primera luna llena del año 2024 se hará visible el jueves 25 de enero, exactamente a las 12.54 p.m. hora local. Este acontecimiento ofrece una oportunidad para que aficionados y profesionales de la astronomía observen el satélite natural de la Tierra en su esplendor.
La visibilidad de la luna llena no solo es un fenómeno astronómico notable, sino que también contribuye a diversas tradiciones culturales y científicas. Para muchos, representa un momento para realizar observaciones y prácticas que van desde el simple disfrute de su belleza hasta la realización de investigaciones científicas. Además, la alineación de la Tierra con la luna y el sol, que da lugar a la luna llena, incide sobre las mareas y los ciclos biológicos de numerosas especies.
Más Noticias
Valor de apertura del euro en Perú este 30 de septiembre de EUR a PEN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Este es el pronóstico del Senamhi para todo el día de hoy, 30 de septiembre
La previsión climática difundida por el organismo meteorológico aclara que no se esperan precipitaciones este martes para la capital de Perú

Clima en Arequipa hoy, 30 de septiembre: Senamhi advierte altas temperaturas para este martes en estas zonas
El Senamhi informa que este martes se mantendrán condiciones de estabilidad atmosférica, lo que permitirá disfrutar de un día apacible en distritos costeros, valles y zonas altas de Arequipa

Megaoperativo en Lima y Trujillo: PNP detiene a ‘Los Letales del Norte’, dos policías en actividad acusados de pertenecer a banda
La desarticulación de la banda incluyó allanamientos simultáneos en El Porvenir, La Esperanza y Florencia de Mora. Asimismo, se detuvo al presunto cabecilla vinculado a homicidios y extorsión

Rafael López Aliga podría declarar como testigo en el juicio contra Susana Villarán
Los jueces a cargo del proceso contra la exalcaldesa deberán decidir si incluyen el testimonio de López Aliaga. Según indicó el fiscal, la decisión se conocerá dentro de dos semanas
