
Días claves. La compañía Enel de capitales italianos está a la espera de la aprobación del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) para finalizar la venta de activos de la distribución eléctrica en el Perú.
La empresa interesada en la compra es la corporación estatal de China Southern Power Grid (CSGI), cuya operación está valorizada en 2.900 millones de dólares. Para concretar la transacción, se necesita la aprobación de Indecopi que en los últimos meses se encuentra evaluando dicha autorización.
Los activos de Enel Distribución y Enel X serían transferidos a la estatal china, en un acuerdo que apunta a concluirse al finalizar este año o iniciar el primer trimestre de 2024, según pudo conocer La República.

Detalles de la venta y preparativos de Enel
Enel Perú prepara la cesión de activos que incluyen tanto el área de distribución como el de servicios energéticos complementarios a la firma CSGI, controlada por el gobierno de Xi Jinping.
Para ello, se han llevado a cabo encuentros preliminares para avanzar en el proceso de venta, y se contempla la posibilidad de apelación si Indecopi responde de manera negativa, según consignó La República. La decisión final es clave, ya que el mercado de distribución eléctrica en Lima podría pasar a control chino, si se aprueba la transacción.
Críticas a la operación y ley antimonopolio
La transacción ha levantado críticas relacionadas con la separación de Enel en unidades de generación y distribución, pues se restringe la venta del paquete completo para cumplir con la ley antimonopolio peruana.
Actualmente, Enel atiende al 54% de los usuarios de Lima, y el restante 46% es abastecido por Luz del Sur, propiedad de la China Three Gorges Corporation (CTG).

Evaluación de Indecopi
Indecopi, a través de la Resolución 072-2023/CLC-Indecopi, ha identificado posibles repercusiones anticompetitivas en la evaluación preliminar, en especial para el mercado de usuarios regulados en Lima. Existe preocupación por la posibilidad de que esta operación permita al gobierno chino sincronizar políticas comerciales y ejercer una presión competitiva que restrinja las opciones en el mercado eléctrico peruano.
La Comisión de Defensa de la Libre Competencia había señalado en julio los riesgos de acuerdos de suministro exclusivos con generadoras de CTG, marginando a otras empresas competidoras. Aún con el plazo de la fase II de análisis cercano a su fin, resta esperar la resolución definitiva de Indecopi.
Impacto en el sector eléctrico y empresas relacionadas
De aprobarse la venta, compañías afiliadas a CSGI, como Tecsur y Grupo de Contratistas, podrían verse beneficiadas en términos de adjudicaciones de servicios de mantenimiento para la red eléctrica, según Indecopi.
Luis Espinoza Quiñones, experto en en el sector energético, sostiene que el mercado de la energía eléctrica es uno de los más importantes del Perú. Hasta el 2021, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) señalaba que existían más 80 empresas generadoras, 21 transmisoras y 23 distribuidoras.
Pero de todas estas compañías, las más importantes en el país son Enel y Luz del Sur, ya que poseen los mayores activos en materia de distribución. Enel controla el 54% de la energía eléctrica en Lima; mientras que el otro 46% es atendido por Luz del Sur, compañía que también fue comprada por una estatal china: Yangtze Power International Co. Lt.

En diálogo con Infobae Perú, el exministro de Relaciones Exteriores, Miguel Rodriguez Mackay, asegura que toda inversión extranjera es bienvenida; sin embargo, advierte tener un extremo cuidado cuando invierten en activos estratégicos del Estado como el agua y la electricidad.
Últimas Noticias
Korina Rivadeneira rompe su silencio tras ser víctima de tocamientos: “Me sentí como un objeto que pasa de mano en mano”
La modelo venezolana relató en su programa ‘Desvelados’ el momento en que fue víctima de acoso físico durante la función por parte de un bailarín de Circo de los Dioses. Ya presentó la denuncia y pide sanciones ejemplares

Qué se celebra el 22 de julio en el Perú: una fecha marcada por rupturas, restauraciones y avances en la identidad nacional
Los acontecimientos de este día revelan la complejidad de los procesos históricos que han configurado el rumbo político, intelectual y ambiental del país

Giancarlo Granda perfiló a Cusco FC como favorito a ganar el Clausura tras derrotar a Alianza Lima: “Agárrate en una semifinal allá“
El comunicador resaltó las virtudes del cuadro ‘dorado‘ y justificó la caída de los ‘blanquiazules‘. “Era un partido perdible“, expuso

Christian Cueva dejó firme mensaje tras salir de la zona de descenso con Emelec: “Cada partido es una final”
Los ‘eléctricos’ sumaron 25 puntos y escalaron hasta la décima posición del torneo ecuatoriano. ‘Aladino’ declaró tras la victoria

Piero Quispe tendrá como compañero a exfigura del Real Madrid, tricampeón de la Champions League
No fue nada fácil para el futbolista desligarse de su último club, pero al final llegó a un acuerdo para cerrar su traspaso al fútbol mexicano. Solo falta el anuncio oficial
