César Acuña, el gobernador que lleva 45 días fuera del país mientras La Libertad vive escalada delicuencial

En lo que va del año, el líder de Alianza para el Progreso ha viajado en cinco oportunidades al extranjero dejando a la región por la que fue elegido a su suerte y en medio de una de las crisis de inseguridad más grandes registradas en los últimos años

Guardar
En todas las veces que
En todas las veces que César Acuña ha viajado al extranjero; su región, La Libertad, ha sufrido los embates de la delincuencia y crimen organizado.

César Acuña, gobernador regional de La Libertad, encabeza una de las regiones que ha experimentado un aumento significativo en delitos y criminalidad en el último año. A pesar de la situación de seguridad, el líder de Alianza para el Progreso ha continuado realizando una de sus actividades preferidas, como son los viajes al extranjero, aprovechando de sus vacaciones adelantadas.

Al menos esta fue la justificación que el gerente regional de su jurisdicción, Martín Namay Valderrama, brindó al diario Correo, el cual realizó el seguimiento de estas pesquisas. Según el registro migratorio al que dicho medio tuvo acceso, Acuña realizó un total de cinco viajes durante todo el año 2023. Su primera ausencia del país se registró del 8 al 16 de abril, cuando viajó a España alegando “motivos personales”.

Los viajes de César Acuña y su debilidad por España y Francia

La brevedad de su estancia no impidió las especulaciones sobre la pertinencia de su salida en un momento tan crítico para La Libertad, pues en dicho periodo se estaban viviendo las activaciones de las quebradas en diferentes puntos de la región.

El segundo viaje ocurrió poco tiempo después, entre el 9 y 17 de junio, cuando Acuña se trasladó a Francia. No se precisaron las razones de esta visita, pero lo que sí se logró reportar es que el político no había gastado ni un sol de los 17 millones dispuestos para ejecutar obras de infraestructura en el marco de las labores de prevención del Fenómeno ‘El Niño’. Su salida se dio en el marco de la declaratoria de emergencia de varias regiones, incluida la suya.

La tercera salida del país se efectuó del 29 de julio al 6 de agosto, una vez más con destino a España. Al igual que en ocasiones anteriores, la información oficial fue limitada en cuanto a los objetivos específicos de esta estadía; mientras tanto, un escándalo de corrupción se asomaba en su gestión, cuando se reportaba que Acuña había sobrepasado el límite de 27 funcionarios de su gestión.

Líder de Alianza para el
Líder de Alianza para el Progreso brindó declaraciones sobre las mociones en contra de los ministros e investigación a la JNJ. | César Acuña

La cuarta vez que Acuña dejó el Perú en este periodo de tiempo fue del 6 al 15 de octubre, también hacia España. La frecuencia y el destino constante de estos viajes han generado suspicacias debido a la ausencia de detalles concretos que los justifiquen, creando un clima de incertidumbre entre la población que espera liderazgo firme ante los desafíos de seguridad.

El quinto y último viaje registrado en este lapso tuvo lugar del 11 al 19 de diciembre. Acuña retornó a España, sumando así más días fuera de su entorno de gobernanza. El último viaje del gobernador regional de La Libertad, se dio mientras se suscitaba el escabroso asesinato de 9 trabajadores de la minera Poderosa en Pataz en un atentado; un hecho que ha generado una serie de críticas a su gestión por la falta de atención adecuada y las criticables prioridades que tiene el político apepista.

El problema de viajar de espaldas a su población

La gestión de César Acuña como figura pública y mandatario regional está marcada por estas salidas del país en momentos claves y críticos para La Libertad. Su ausencia ha suscitado cuestionamientos acerca de la atención y el manejo de la crisis de seguridad en la región. La situación en La Libertad ha requerido una respuesta contundente y coordinada entre diversos niveles de gobierno para mitigar los niveles de delincuencia que afectan la calidad de vida de sus habitantes.

La secuencia de estos viajes de César Acuña y el contexto en que se han desarrollado seguramente continuarán siendo tema de interés público y debate político, mientras la región de La Libertad enfrenta retos significativos en materia de seguridad y bienestar para sus habitantes.

Más Noticias

Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años: el día que el Nobel peruano debutó como conductor de TV con ‘La Torre de Babel’

Este 13 de abril falleció a los 88 años el reconocido escritor arequipeño, ganador del Premio Nobel de Literatura. Recordemos, su incursión en la televisión con el programa ‘La torre de Babel’, donde reveló otra faceta de su pasión por la cultura

Mario Vargas Llosa falleció a

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO con Dalia Durán: Todas las revelaciones sobre su tormentosa relación con John Kelvin

La modelo cubana es la sexta participante de ‘EVDLV’ y contará que su vida no ha sido fácil y ha tenido varios dificultades que ha tenido que enfrentar

‘El Valor de la Verdad’

Mario Vargas Llosa y los lugares ‘literarios’ que visitó en 2024

Los abuelos suelen decir que las personas regresan a los lugares para despedirse, como si la despedida definitiva no pudiera darse sin una última mirada. El literato falleció el 13 de abril de 2025 a los 89 años de edad.

Mario Vargas Llosa y los

Murió Mario Vargas Llosa: hijos del Nobel se despiden de él con un sentido mensaje, “su partida nos entristece”

En un comunicado conjunto, Álvaro, Morgana y Gonzalo confirmaron el deceso del escritor a los 89 años y anunciaron que sus restos serán incinerados, como fue su voluntad

Murió Mario Vargas Llosa: hijos

Murió Mario Vargas Llosa: últimas noticias del adiós al premio Nobel e ícono de la literatura mundial

A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz

Murió Mario Vargas Llosa: últimas
MÁS NOTICIAS