La confesión de Natalia Améstica, exmánager de Canserbero, sobre el asesinato del rapero venezolano ha llevado a abrir paso para que su familia y sus seguidores encuentren justicia luego de casi nueve años. Tirone José González Orama no se suicidó ni acabó con la vida de su amigo Carlos Molnar.
Esto luego que la persona de su entera confianza y la que manejaba su carrera artística revelara que con ayuda de su hermano planearon el asesinato para que borren toda prueba que los involucre. Asimismo, confesó haber entregado dinero a las autoridades venezolanas para que puedan cambiar de versión y modificar los indicios.
La muerte de Canserbero en enero de 2015 conmocionó a todos sus fanáticos de América Latina, debido a que es considerado como uno de los grandes representantes del hip hop de la región. Perú no fue la excepción, por lo que sus seguidores también se han pronunciado.

Concierto en Perú: su gira en suelo nacional
Canserbero fue compositor, cantante y, sobre todo, un activista social, quien no solo conquistó su ciudad natal, sino que también a otros países. De esta manera, le permitió salir y conocer otras tierras, pero, principalmente y sin duda, conectó con el Perú, una de las primeras naciones que lo acogió.
El joven cantante llegó al territorio nacional en varias ocasiones, pero su último concierto fue en noviembre de 2014 para mostrar su talento en el Festival Sin Fronteras en la discoteca conocida como Mango’s, ubicado en Lince, Lima. Así quedó registrado en los videos publicados en Youtube por Seven Producciones y La casa Under TV.
Canserbero ha dejado un vacío a todos sus seguidores peruanos y peruanas que algún día fueron a verlo para disfrutar de su lírica.

“Es una falta de respeto para toda esa gente con los dedos de frente. Mira que te coge la muerte hablar feo de quien te está representando, lamentablemente”, fueron unas de las líneas que utilizó en el escenario.
Un poco más de una hora cautivó a los asistentes de esa noche que llegaron para conocerlo y escucharlos sin saber que sería la última vez que lo vieran en vivo, debido a que luego de dos meses se conoció el crimen en manos de los hermanos Améstica.
Colaboración con grupo peruano
El reconocido rapero no solo estuvo llegó al país para subirse a las tablas, sino también colaboró con el grupo peruano Rapper School en su canción “Cantidad & Quality”. En este clip muestran los lazos de ambos países y lo orgulloso que se sienten representar a ambas naciones.
Canserbero también fue entrevistado a su llegada y consultado por la gastronomía peruana, donde confesaba que el ceviche era uno de sus platos favoritos. Además, de su melodía sobre la función de la Policía, la cual la lanzó con Apache en el 2013.

De esta manera, el artista dejó huella en el territorio peruano con sus composiciones. La pasión de Canserbero comenzó desde muy pequeño por su padre, quien también llevaba por su sangre la música. A su corta edad tuvo que superar la muerte de su madre; luego de incursionar en el rap y grabar diversos temas, tenía que volver a levantarse del asesinato de su mediohermano.
La macabra confesión
Este 26 de diciembre, a pocas semanas de cumplirse nueve años de su partida, Natalia Améstica contó al Ministerio Público de Venezuela cómo y quienes participaron de este crimen para borrar todas las evidencias y luego culpar a Canserbero como el asesino de su amigo.
Más Noticias
Calendario Lunar 2025: cuáles son las fases de la luna de la semana
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los próximos días

José Jerí defiende a su asesora Stephany Vega: “Su familia tiene capacidad económica para justificar sus compras”
En El Valor de la Verdad, el mandatario explicó el origen del patrimonio de su mano derecha y denunció intentos de extorsión en su contra

Mallplaza aperturará su primer outlet premium a principios del 2026: ¿En dónde?
La marca acelera su expansión en el país con la transformación de uno de sus centros comerciales en un moderno outlet premium, un formato que incorporará precios reducidos y nuevas experiencias de compra desde el próximo año

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

José Jerí manifiesta estar a favor de la unión civil, pero no de la adopción por parte de parejas homosexuales: “No estoy convencido”
El mandatario contó episodios desconocidos de su vida religiosa, habló de su pragmatismo político, explicó su postura económica y defendió la unión civil, aunque aseguró que aún ‘no está convencido’ de apoyar la adopción por parejas del mismo sexo



