
El adelanto de pagos para los fonavistas inició el jueves 21 de diciembre, luego de publicado el reglamento de ley en el diario oficial El Peruano. En el primer día de cobro, más de 12 mil adultos mayores de 60 años se acercaron a las agencias del Banco de la Nación para recibir sus aportaciones parciales.
Los beneficiarios para esta primera entrega asciende a 64.272 fonavistas que integran al Grupo de Pago N° 20. El monto total que se destinó para esta devolución es de más de S/164 millones.
Héctor Cuadros, gerente de la Red de Agencias del Banco de la Nación (BN) brindó detalles respecto al cronograma de pagos a los beneficiarios, la cantidad de oficinas de la entidad estatal que atenderá a nivel nacional, entre otros datos que sirven de ayuda a los miles de fonavistas que conforme la lista 20.
A la fecha, son tres días en que viene ejecutándose el pago en la agencia estatal. Hoy, 25 de diciembre, por ser día feriado (Navidad) no se atiende pagos al Fonavi en ninguna oficina del Banco de la Nación. Por lo que mañana martes 26 de diciembre continuará el proceso de cobro hasta el jueves 28 de diciembre.
Fonavi: qué pasa si no cobré en mi fecha según DNI
También se ha dispuesto una fecha adicional (viernes 29 de diciembre) exclusivamente para rezagados, es decir aquellos que por diversos motivos no se acercaron a cobrar en su fecha respectiva. Sin embargo, ¿qué pasa si el fonavista no acudió a ninguna fecha del cronograma establecido?
Aquellas personas que no lograron cobrar en la fecha estipulada, de acuerdo al número de su DNI, no perderán su pago. Podrán acudir otro día a las agencias del Banco de la Nación y recibir su dinero sin problema.

Patricia Serpa, supervisora de la plataforma de la Secretaría Técnica del Fonavi señaló a Andina que “este es un proceso progresivo y que irán saliendo paulatinamente más listas. De momento, solo le toca al fonavista esperar salir en un padrón de cobro.
Sin embargo, lo que es confirmado es que para la primera semana de enero, un grupo adicional de beneficiarios se incorporará a la lista existente para cobrar sus aportes, según adelantó a Infobae Perú, el presidente de la Federación de Fonavistas y Pensionistas del Perú Luis Luzuriaga. Detalló que serán alrededor de 25 mil fonavistas, quienes ya cumplen con los requisitos de ley para recibir el desembolso.
Devolución Fonavi 2023: monto de devolución mínimo y máximo
La Comisión Ad Hoc tiene a la fecha un importe de S/2.275 millones en sus arcas. De esa cantidad de dinero, ha decidido transferir S/164 millones 350.034 a la entidad financiera encargada de llevar a cabo los pagos, según lo estipulado en la resolución administrativa nº 001-2023/CAH. Respecto a los montos individuales, el reembolso para cada fonavista será de S/40, mientras que el importe máximo será de S/6.680.
La cantidad específica dependerá de la verificación y registro adecuado de los años, así como la cantidad de aportes realizados.

¿Cómo saber si te toca recibir dinero del Fonavi?
Para saber si eres beneficiario del Grupo de Pago número 20 debes ingresar a este enlace, donde te pedirán digitar tu número de DNI.
“Esto es un proceso. Hemos publicado el primer padrón bajo el nuevo marco legal para el Grupo de Pago 20. Progresivamente, van a seguir saliendo más padrones, son algo de 64,000 personas aproximadamente que hemos incluido en este primer padrón”, indicó Patricia Serpa.

Banco de la Nación con horario ampliado para pago de Fonavi
El Banco de la Nación ha establecido que las sucursales que puedan experimentar una mayor afluencia de beneficiarios del fondo de pensiones atiendan en horarios ampliados de lunes a viernes, desde las 7:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., y los sábados, de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. A continuación te detallamos la lista de agencias con horario extendido:
Más Noticias
Onelia Molina asegura que jamás le faltó el respeto a Mario Irivarren durante la relación: “Yo sí cierro ciclos”
La modelo señaló que ella, a diferencia de Mario Irivarren, inició una relación ya habiendo cerrado su ciclo amoroso con Diego Chávarri

¿A qué hora ver el cónclave 2025 en Perú? Horarios y canales que transmitirán la ceremonia secreta de cardenales
El cónclave se lleva a cabo en absoluto secreto y a puerta cerrada, por lo que no puede ser visto en televisión. No obstante, los medios de comunicación transmiten en vivo desde los exteriores del Vaticano antes, durante y después del proceso

Multan a veterinaria con más de S/11.000: estudiantes sin experiencia atendieron a mascota guiados por llamada
Aparte de emplear a personal sin formación profesional, la empresa, ubicada en Huancayo, también se negó a entregar el Libro de Reclamaciones a las dueñas del animal

Provias y otros 13 programas de diversos ministerios se extinguirán y formarán parte de la ANIN
También están el PRONATEL y PRONIED. Según el titular del MEF, con este cambio se busca “lograr una rapidez y eficiencia en la gestión y ejecución de las inversiones”

Alcalde de Pataz en contra del toque de queda en su provincia: “Eso no sirve sin inteligencia ni investigación”
Aldo Carlos Mariño consideró que las medidas dispuestas por la presidenta Dina Boluarte no tendrán efecto alguno en la reducción del crimen organizado
