
En un esfuerzo por motivar la reactivación económica del Perú en un escenario de recesión, el gobierno asignó un bono especial de 800 soles dirigido a trabajadores clave de la industria turística, quienes podrán realizar el cobro de esta subvención hasta el día 30 de diciembre en cualquier sede del Banco de la Nación. Se recomienda que, de preferencia, los beneficiarios se acerquen al establecimiento más cercano a sus domicilios.
El pago será dirigido a más de 27.000 guías de turismo, licenciados, en este rubro, guías de montaña, caminatas e incluso artesanos independientes que están identificados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Estos deberán formar parte de un padrón oficial que está disponible en la página web del Ministerio y que se puede consultar por medio de este enlace directo.
El procedimiento se podrá realizar únicamente ingresando el número de Registro Único de Contribuyentes (RUC), además del número de DNI del posible beneficiario y su fecha de nacimiento. Una vez que se haya enviado estos datos, la página web indicará si el usuario se encuentra o no en el padrón, lo que podría llevarlo a recibir el beneficio ofrecido por el Mincetur.
En caso de que se encuentren registrados oficialmente, los profesionales beneficiados deberán presentarse presencialmente a la sede del Banco de la Nación de su preferencia e indicar que cuenta con una Orden de Pago Electrónico (OPE) para iniciar el proceso de retiro de los 800 soles que fueron asignados.

Aunque el bono esté dirigido a profesionales que forman parte del ecosistema turístico, cada uno de ellos tiene que cumplir con requisitos previos para ser un beneficiado:
Si los guías de turismo o licenciados en esta materia ejercen esta actividad, para ser beneficiarios del bono deberán contar con un registro vigente al 31 de diciembre del año 2022 en la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo o la que ejerza su labor en el gobierno regional.
Para los guías de caminata, estos deberán estar registrados ante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo o en las oficinas equivalentes en las sedes de gobiernos regionales al 31 de diciembre del año 2022.
Tanto los guías de turismo, de caminata, además de aquellos de montaña tendrán que estar registrados en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), además de tener la condición fiscal de “habido” hacia el 31 de diciembre del año 2022.
Para los artesanos independientes, el requisitio básico para recibir el beneficio del Minetur es encontrarse inscrito en el Registro Nacional del Artesano del Mincetur, al 31 de diciembre de 2022. Además, estos profesionales no deberán encontrarse como beneficiarios de otros programas sociales o subvenciones económicas y no encontrarse como dependiente en una planilla mensual de pagos.

Además de consultar la disponibilidad del pago en la página web, los guías turísticos y artesanos que busquen información sobre el pago pueden realizar consultas por teléfono al número (01) 6804854 aperturado específicamente para brindar estos datos.
Turismo en el Perú al final del 2023
Durante el año 2023 se estima que se recibirá aproximadamente 2.5 millones de visitantes extranjeros de diferentes países quienes sumarán un ingreso considerable a la economía del país. En ese sentido, el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews, indicó que hay expectativas sobre la posible incremento del 25% de visitantes hacia el último día el año.
Si bien Mathews indicó que el clima y las protestas sociales han afectado a la demanda de visitas a lugares turísticos, también indicó que espera que las medidas dictadas por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte puedan actuar como un incentivo para impulsar al sector.
Más Noticias
Exjuez César Hinostroza, presunto líder de los ‘Cuellos Blancos’, sigue libre en Bruselas: seis años prófugo sin que la justicia actúe
Captado esta semana en un restaurante de la capital belga, el exmagistrado fue destituido en 2018 por sus vínculos con una presunta red de corrupción judicial.

Partidos políticos afiliaron a miles de ciudadanos sin su consentimiento: LINK del JNE para consultar tu inscripción
Muchos ciudadanos han sido sorprendidos al descubrir que sus nombres fueron registrados sin su permiso. Incluso habrían falsificado sus firmas. Conoce cómo debes proceder

Privilegios para presos VIP en Challapalca: los precios que pagan los delincuentes para operar desde la prisión
Exfuncionarios del INPE revelan como el penal de máxima seguridad se ha convertido en un club de descanso para los delincuentes más peligrosos del país, donde ni el ‘soroche’ les impide seguir operando

Delincuentes asaltan boletería del estadio municipal de Paiján durante partido de la Copa Perú 2025
Los asaltantes intimidaron a la trabajadora encargada de la taquilla, exigiéndole la entrega del dinero recaudado por la venta de entradas, así como su teléfono móvil y otras pertenencias personales

Retiro CTS: Congreso también aprobó retiros parciales a partir del 2027
Cambiaron la figura del ‘seguro de desempleo’, El retiro CTS espera a la aprobación de Boluarte, pero no solo permitirá un acceso a los fondos hasta el 2026, sino que a partir del 2027 en adelante los trabajadores tendrán acceso a la mitad de sus fondos siempre
