
En Perú y en el mundo, las carreras relacionadas a la virtualidad han cobrado gran importancia y popularidad debido a que el uso de las redes se ha intensificado con el paso del tiempo y en mayor medida con la llegada de la pandemia. Hoy en día casi todos los lugares están interconectados, pero para lograrlo hay una importante logística detrás que incluye profesionales en áreas diversas.
Por esta razón, son muchos los jóvenes que en la actualidad optan por estudiar carreras relacionadas al mundo digital. Afortunadamente, la oferta laboral para estas especialidades ha crecido mucho y es bastante común escuchar, por ejemplo, del campo de trabajo de los programadores.
Pero, ¿cuánto puede llegar a percibir un profesional de esta especialidad? Conoce la respuesta a continuación.
Sueldo de un programador en Perú
Esta importante profesión hoy en día ofrece la oportunidad de un buen salario para aquellos que decidan elegirla como su oficio. Así, el portal Computrabajo sitúa el sueldo de un programador en un promedio de S/2.388 soles por mes, siendo S/7.000 soles lo máximo que se puede llegar a percibir, según dicha página especializada. Por otro lado, la página Glassdoor asegura que el salario promedio mensual es de S/4.800 soles.
Finalmente, según Tusalario.org, la mayoría de programadores en Perú ganan un sueldo de entre S/1.824 y S/7.294 al mes; sin embargo, esto dependerá de su nivel.

¿Qué funciones cumple un programador?
Las funciones que cumplen estos profesionales pueden variar de acuerdo al lugar en donde se desempeñen; sin embargo, principalmente se dedican a crear códigos que son entendibles para los ordenadores, así estos pueden realizar determinadas tareas de forma óptima. También se encargan de dar mantenimiento, solucionar problemas en los sistemas. Otra función importante que cumplen es diseñar programas o aplicaciones, muy necesarios en esta época.
Además de ello, deben definir las especificaciones para entender los programas que crean, realizar pruebas para un correcto funcionamiento, desarrollar mejoras, adaptar programas o aplicaciones, entre otros.
¿Dónde trabajan los programadores?
Hoy en día son muchas las empresas que solicitan los servicios de un programador, que bien puede optar por ser independiente o trabajar para alguna compañía. El tipo de áreas o rubros que usualmente solicitan a estos profesionales son las de gestión informática, empresas de publicación de contenido, agencias de marketing, áreas de telecomunicaciones, entidades públicas, organismos de investigación, empresas de comercio electrónico, bancos, compañías de seguros, de informática, entre otros.
Perfil de un programador

Si tu objetivo es dedicarte a este oficio, es necesario que tengas en cuenta algunos puntos importantes que debes potenciar. Por ejemplo, es necesario que haya un interés por la computación e informática, de lo contrario, el camino podría resultar bastante tedioso.
Si lo tuyo son los videojuegos y siempre has tenido la intención de saber cómo funcionan, también podrías inclinarte por esta especialidad, ya que estos usan diversos lenguajes de programación.
Cabe mencionar que un programador debe mantenerse informado sobre las nuevas tendencias en tecnología y tener una curiosidad innata, además del deseo y pasión por la resolución de problemas y un temple que le permita trabajar en situaciones de presión.
¿Qué especialidades hay en programación?
Al igual que en otras carreras profesionales, la programación tiene especialidades, las cuales son importantes estudiarlas, ya que en este mundo competitivo las empresas contratan a jóvenes que se hayan formado de manera integral.
Según Mario Espino, director de Propuesta de Valor de ISIL, en este campo del conocimiento existen especialidades como desarrollador de software, desarrollador de videojuegos, desarrollador de aplicaciones, desarrollador de sistemas de gestión empresarial, desarrollador de robótica, ciberseguridad y analítica de datos.
Más Noticias
El mejor truco casero para ahuyentar a las palomas del techo o el jardín
Las palomas, aunque parecen inofensivas, pueden ser portadoras de diversas enfermedades que se transmiten a los humanos a través de sus heces

Camión cisterna se despista en puente, queda suspendido e impacta contra el tercer piso de una casa en Chorrillos
Pese a la magnitud del accidente, las autoridades confirmaron que no hubo personas lesionadas ni dentro del camión ni en la vivienda afectada

Estas son las consecuencias que podrían enfrentar los peruanos afiliados sin consentimiento en partidos políticos
La manipulación de tu firma para inscribirte en un partido político puede acarrear procesos legales y laborales. Analizamos la situación con un abogado especialista en derecho laboral

Caen cinco policías por presunta extorsión a comerciantes en Puno: portaban granadas y decenas de bombas lacrimógenas
Efectivos de la PNP fueron detenidos tras interceptar mercadería de segunda mano en la vía Puno-Arequipa y exigir dinero a sus víctimas, a cambio de su devolución

Perú recupera valioso documento histórico del siglo XVIII: libro clave para entender la economía de Cusco en tiempos de Túpac Amaru II
El manuscrito fue ofrecido ilegalmente a la venta en un sitio web de Argentina y adquirido por un coleccionista europeo. Gracias a gestiones del Archivo General de la Nación de Perú, se logró su recuperación
