
En Perú y en el mundo, las carreras relacionadas a la virtualidad han cobrado gran importancia y popularidad debido a que el uso de las redes se ha intensificado con el paso del tiempo y en mayor medida con la llegada de la pandemia. Hoy en día casi todos los lugares están interconectados, pero para lograrlo hay una importante logística detrás que incluye profesionales en áreas diversas.
Por esta razón, son muchos los jóvenes que en la actualidad optan por estudiar carreras relacionadas al mundo digital. Afortunadamente, la oferta laboral para estas especialidades ha crecido mucho y es bastante común escuchar, por ejemplo, del campo de trabajo de los programadores.
Pero, ¿cuánto puede llegar a percibir un profesional de esta especialidad? Conoce la respuesta a continuación.
Sueldo de un programador en Perú
Esta importante profesión hoy en día ofrece la oportunidad de un buen salario para aquellos que decidan elegirla como su oficio. Así, el portal Computrabajo sitúa el sueldo de un programador en un promedio de S/2.388 soles por mes, siendo S/7.000 soles lo máximo que se puede llegar a percibir, según dicha página especializada. Por otro lado, la página Glassdoor asegura que el salario promedio mensual es de S/4.800 soles.
Finalmente, según Tusalario.org, la mayoría de programadores en Perú ganan un sueldo de entre S/1.824 y S/7.294 al mes; sin embargo, esto dependerá de su nivel.

¿Qué funciones cumple un programador?
Las funciones que cumplen estos profesionales pueden variar de acuerdo al lugar en donde se desempeñen; sin embargo, principalmente se dedican a crear códigos que son entendibles para los ordenadores, así estos pueden realizar determinadas tareas de forma óptima. También se encargan de dar mantenimiento, solucionar problemas en los sistemas. Otra función importante que cumplen es diseñar programas o aplicaciones, muy necesarios en esta época.
Además de ello, deben definir las especificaciones para entender los programas que crean, realizar pruebas para un correcto funcionamiento, desarrollar mejoras, adaptar programas o aplicaciones, entre otros.
¿Dónde trabajan los programadores?
Hoy en día son muchas las empresas que solicitan los servicios de un programador, que bien puede optar por ser independiente o trabajar para alguna compañía. El tipo de áreas o rubros que usualmente solicitan a estos profesionales son las de gestión informática, empresas de publicación de contenido, agencias de marketing, áreas de telecomunicaciones, entidades públicas, organismos de investigación, empresas de comercio electrónico, bancos, compañías de seguros, de informática, entre otros.
Perfil de un programador

Si tu objetivo es dedicarte a este oficio, es necesario que tengas en cuenta algunos puntos importantes que debes potenciar. Por ejemplo, es necesario que haya un interés por la computación e informática, de lo contrario, el camino podría resultar bastante tedioso.
Si lo tuyo son los videojuegos y siempre has tenido la intención de saber cómo funcionan, también podrías inclinarte por esta especialidad, ya que estos usan diversos lenguajes de programación.
Cabe mencionar que un programador debe mantenerse informado sobre las nuevas tendencias en tecnología y tener una curiosidad innata, además del deseo y pasión por la resolución de problemas y un temple que le permita trabajar en situaciones de presión.
¿Qué especialidades hay en programación?
Al igual que en otras carreras profesionales, la programación tiene especialidades, las cuales son importantes estudiarlas, ya que en este mundo competitivo las empresas contratan a jóvenes que se hayan formado de manera integral.
Según Mario Espino, director de Propuesta de Valor de ISIL, en este campo del conocimiento existen especialidades como desarrollador de software, desarrollador de videojuegos, desarrollador de aplicaciones, desarrollador de sistemas de gestión empresarial, desarrollador de robótica, ciberseguridad y analítica de datos.
Más Noticias
Maju Mantilla niega haberle sido infiel a su esposo Gustavo Salcedo: “Esas cosas no son ciertas”
La exreina de belleza se pronunció tras las declaraciones de Gustavo Salcedo y rechazó las versiones de supuesta infidelidad.

Incendio de auto en la Vía Expresa paraliza tránsito y ocasiona demoras en el Metropolitano entre Domingo Orué y Aramburú
El siniestro ocurrió alrededor de las 15:30 horas en la salida 4 de la Vía Expresa, generando una densa humareda que alarmó a conductores y transeúntes. El incidente obligó a cerrar parcialmente la vía, afectando la circulación en uno de los corredores más transitados de Lima

Bosques amazónicos en tierras indígenas reducen propagación de enfermedades, según estudio internacional
De acuerdo con los autores, la conclusión es clara: garantizar los derechos territoriales de las comunidades indígenas es la mejor forma de mantener los bosques intactos y, con ello, los beneficios para la salud de millones de personas

Rafael López Aliaga informa que instaló drones que lanzan tinta a delincuentes: “Tanto se rieron y están funcionando”
El alcalde de Lima anunció la prueba piloto de drones disuasivos para apoyar a la PNP y detalló que detrás de la gestión se encuentra Mariella Falla, gerente de Fiscalización y Control de la comuna

Poder Judicial anula restricciones contra Mark Vito y dicta comparecencia simple: solo deberá presentarse cuando sea requerido
El Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional eliminó las restricciones al exesposo de Keiko Fujimori, luego de anularse el juicio relacionado con el caso ‘Cócteles’
