
El ambicioso proyecto de expansión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez avanza a buen ritmo y a la fecha supera el 70% de construcción. La fecha estimada de culminación de esta obra es diciembre de 2024, momento en el cual el nuevo terminal de pasajeros entrará en operación y reemplazará al antiguo Jorge Chávez.
El nuevo aeropuerto, a cargo de Lima Airport Partners (LAP), será único en Sudamérica debido a que destaca su terminal de cuatro niveles con amplios espacios comerciales, estacionamientos de gran tamaño, un extenso boulevard con hoteles y restaurantes, y tecnología de vanguardia para el tránsito de pasajeros y la gestión de equipajes.
La inversión total de LAP en este proyecto asciende a los 2 mil millones de dólares, con una inversión adicional de 300 millones de dólares destinado a espacios comerciales y de servicio.
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: los avances
A la fecha, se han alcanzado hitos significativos, como la instalación de las primeras cinco mangas de abordaje de un total de 46, la colocación de más de 7 kilómetros de fajas del sistema de equipaje, la implementación de más de 30 escaleras eléctricas y la finalización del asfaltado de la nueva plataforma para aeronaves.
Además, se ha concluido la construcción de infraestructuras clave, como el paso inferior Santa Rosa y la conexión con el futuro Puente Santa Rosa.
El gerente del proyecto, Sergio Ocampo, indicó al diario El Comercio que las obras civiles y estructurales han sido prácticamente completadas, y actualmente se están llevando a cabo instalaciones interiores y acabados arquitectónicos. Para mediados del 2024, está previsto realizar pruebas básicas de funcionamiento.

“Nos encontramos cerrando el año por encima del 70% de avance. En el 2024 nos focalizaremos en los ensayos. Haremos pruebas iniciales de instalación ya con energía permanente estable de los distintos sistemas, como los de climatización, apertura y cierre de puertas y demás. Una vez que eso haya sido testeado pasaremos a una siguiente fase en la que personal de LAP, junto con personal de aerolíneas, terceros y personas que simularán a pasajeros comenzaremos a hacer pruebas básicas de funcionamiento para que todo quede listo para una potencial apertura a finales de año. Hemos previsto unos 5 a 6 meses de ensayos”, indicó al mencionado diario.
30 millones de pasajeros por año
Además, se prevé que el inicio de operaciones en diciembre del 2024 del nuevo aeropuerto tenga una capacidad inicial para atender a 30 millones de pasajeros anuales, aumentando a 40 millones en 2025 y continuando con una mayor expansión hasta 2051.
La nueva pista de aterrizaje, que recibe todo tipo de aviones a la fecha registra 14 mil vuelos y 1,9 millones de pasajeros. Junto con la nueva torre de control, donde se observa la salida y llegada de los aviones, operan desde abril de este año.
El concepto de “Ciudad Aeropuerto” es central en este proyecto, según destacó Karla Urdiales, encargada de comunicaciones del Proyecto de Ampliacion. Se proyecta que esta modernización impulsará significativamente la actividad turística, posicionando al aeropuerto como el mejor de América Latina.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anticipó en una anterior declaración a la prensa que se está llevando a cabo conversaciones con aerolíneas internacionales, incluyendo negociaciones con un país del Medio Oriente y esfuerzos para atraer a Lufthansa, la aerolínea más grande de Alemania, al Perú.
Más Noticias
Identifican a los responsables del incendio de colectivo en Javier Prado: uno de los implicados debía más de un millón de soles en multas
Uno de los detenidos figura como reincidente en el transporte informal: acumulaba 76 infracciones y una deuda de hasta 1.326.800 soles en multas, según reportó la ATU

Alejandro Salas y Mario Vizcarra se contradicen por Martín Vizcarra: No hay consenso sobre eventual indulto
Mientras el exministro asegura que la liberación del expresidente “es una bandera de Perú Primero”, su hermano asegura que respetará lo que recomiende la comisión evaluadora

Ansiolíticos: ventajas y desventajas de estos medicamentos para el tratamiento de la ansiedad
Los ansiolíticos se indican cuando una persona presenta un trastorno de ansiedad que le impide dormir, trabajar o mantener relaciones personales

El enigmático mensaje de Carlos Zambrano en medio de la cuestionada salida de Hernán Barcos de Alianza Lima
El ‘Káiser’ viene siendo señalado por la afición ‘íntima’ debido a su aspecto profesional, que contrasta seriamente con las actitudes del ‘Pirata’ durante los últimos años

Final Copa Libertadores 2025: Torcedores del Flamengo y Palmeiras cruzan la selva en balsas para llegar desde Brasil al Perú
Este accionar, sumado a la llegada masiva por tierra y aire, marca una final inédita. Las autoridades despliegan seguridad y reforzados controles migratorios ante el mayor éxodo futbolero en ruta hacia Lima


