
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema dará a conocer el martes 9 de enero de 2024 si el excongresista Kenji Fujimori irá a prisión por el caso ‘Mamanivideos’. Así lo dio a conocer el juez supremo César San Martín, presidente del colegiado, al final de la audiencia de este viernes 22 de diciembre.
En la audiencia de hoy, las partes sustentaron sus recursos de apelación. Kenji Fujimori, al igual que sus excolegas los ‘Avengers’ Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel, solicita que se revoque la condena de primera instancia y se le absuelva del delito de tráfico de influencias agravado.
En tanto, la Fiscalía pide al tribunal supremo que preside el juez supremo César San Martín que se revoque la sentencia de la Sala Suprema Penal Especial en el extremo que absolvió a los exparlamentarios por el delito de cohecho activo genérico y se eleve la pena privativa de la libertad a 6 años y 6 meses.
A su turno, la Procuraduría solicitó que la reparación civil aumente de 500 mil soles a un millón de soles.
Los argumentos
Durante la audiencia, el abogado de Guillermo Bocángel, el doctor Miguel Pérez Arroyo, requirió que se tome en cuenta la sentencia de amparo a favor de su cliente, resolución que declara nula la acusación constitucional contra el excongresista por el caso ‘Mamanivideos’ ya que votaron en el Pleno miembros de la Comisión Permanente.
Infobae Perú informó que Kenji Fujimori y Bienvenido Ramírez intentaron beneficiarse de dicha sentencia en calidad de litisconsorte. Sin embargo, el Quinto Juzgado Constitucional de Lima rechazó sus pretensiones.
Ahora, Fujimori y Ramírez buscan que la Sala Suprema Penal Permanente sí acceda a considerarlos como agraviados y los excluya de la acusación.
Por otro lado, ya en los argumentos de fondo, las defensas de los imputados sostuvieron que los videos que grabó el fallecido exparlamentario Moisés Mamani habrían sido editados y alegan que no se configuró el delito de tráfico de influencias ya que no se concretó algún beneficio ilícito a favor del desaparecido exfujimorista.

Invocan sentencia del TC
Por otro lado, llamó la atención que la defensa de Guillermo Bocángel pidió que se consideren la sentencia del Tribunal Constitucional —así como las últimas resoluciones del caso— que restablece el indulto al exdictador Alberto Fujimori.
De acuerdo con la defensa de Bocángel, esta sentencia corroboraría que el indulto del expresidente Pedro Pablo Kuczynski sí era legal y legítimo.
El fiscal adjunto supremo César Augusto Zanabria Chávez, de la Primera Fiscalía Suprema Penal, recordó que el Estado peruano es parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Al respectó, hizo mención de que la Corte IDH ordenó al Perú abstenerse de aplicar el indulto y que, ante su incumplimiento, el referido tribunal supranacional declaró que se incurrió en desacato y ordenó se le remita un informe hasta marzo de 2024.
Más Noticias
‘Pequeño J’ a prisión preventiva: Juez ordenó que Tony Valverde vaya a un penal con miras a su extradición a Argentina
Sindicado del feminicidio de 3 jóvenes argentinas fue detenido cuando pretendía ingresar a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también fue intervenido en Perú, pero ya se encuentra en Argentina donde se ha negado a declarar a los fiscales

PJ dicta prisión preventiva contra ‘Pequeño J’ por 9 meses para su extradición a Argentina
Tony Valverde Victoriano será ingresado al Penal de Nuevo Imperial de Cañete. Se le imputa ser el autor intelectual del triple feminicidio

Dina Boluarte se quedaría sin Gabinete ante renuncia de sus principales ministros para postular a las Elecciones 2026
A Juan José Santiváñez le seguiría el ministro de Salud, César Vásquez, quien confirmó que está evaluando su candidatura por APP

Con Marko Ciurlizza, el renovado comando técnico de Manuel Barreto para el amistoso Perú vs Chile por fecha FIFA
El periodista César Vivar dio a conocer el grupo de trabajo que tendrá la ‘Muñeca’ en su debut como seleccionador interino

Base Naval del Callao habilita ingreso gratuito para ver buques y submarinos el domingo 12 de octubre
La iniciativa permitirá a familias y personas con discapacidad inscribirse online para participar en actividades y conocer de cerca la labor institucional durante el mes conmemorativo
