
Existe una gran cantidad de oficios en el Perú, así como una variedad de posibilidades para insertarse dentro del mercado laboral. Sin embargo, también hay algunas modalidades especiales que van dirigidas principalmente a cierto tipo de público.
Aunque la mayoría de personas en el país trabajan bajo un régimen regular que contempla ocho horas diarias de trabajo, hay otro tipo de jornada que es muy popular especialmente entre los jóvenes.
Por supuesto, estamos hablando de la modalidad de tiempo parcial, conocida también como part time, que hasta la fecha sigue siendo una de los primeros regímenes que muchas personas eligen para tener su primera experiencia laboral.
¿Qué es el trabajo part time?
Se trata de una jornada especial de trabajo que dividida entre cinco o seis días (según el horario habitual de la empresa) resulta en promedio menor de cuatro horas diarias, según explica la normativa de los derechos laborales de los trabajadores a tiempo parcial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
¿Cuánto gana un trabajador part time en Perú?

Según explica el MTPE, la remuneración de un trabajador part time debe ser proporcional a la jornada ordinaria del centro de trabajo al cual presta servicios.
Así, se puede encontrar ofertas de trabajo, cuyos sueldos van desde los S/450 en puestos como cajeros, reponedores, meseros, entre otros. Es importante recordar que se puede encontrar salarios un poco más elevados según la empresa.
Beneficios laborales de un part time
Cabe mencionar que los contratos bajo esta modalidad deben estar debidamente firmados en un contrato por escrito, ya que se trata de un empleo formal y reconocido por la ley. Además, dichos contratos deben ser presentados ante la Autoridad Administrativa de Trabajo. Por otro lado, los beneficios que le corresponden a un trabajador a tiempo parcial son los siguientes:
- Descanso semanal obligatorio no menor a 24 horas consecutivas.
- Descanso remunerado los días feriados no laborables de ámbito nacional.
- Asignación familiar equivalente al 10% de la RMV.
- Horas extras.
- Seguro social de salud y pensiones.
- Participación en las utilidades de la empresa.
- Derechos de sindicalización, negociación colectiva y huelga.
- Una gratificación por Fiestas Patrias (en el mes de julio) y otra por Navidad (en el mes de diciembre).
- Descanso vacacional no menor a 6 días. (De acuerdo a lo establecido en el Convenio N° 52 de la OIT).
¿Qué pasa si me despiden de forma arbitraria?

En estos casos, desafortunadamente las leyes peruanas no amparan al trabajador que ha sufrido este tipo de despidos; es decir, un part time no tiene derecho a este tipo de protección si es que su vínculo laboral se ve culminado. El empleador podrá terminar el contrato de forma verbal o escrita sin reconocer el pago de una indemnización.
¿Los trabajadores part time tienen CTS?
En este apartado vale aclarar que los trabajadores a tiempo parcial no cuentan con la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Esto se debe a que, según precisa la ley, este beneficio aplica a todos los trabajadores que cumplan una jornada mínima de cuatro horas al día, requisito que no se cumple en el caso de los trabajadores part time.
Más Noticias
Magaly fulmina a Tilsa Lozano tras su divorcio: “Ni sus lágrimas de cocodrilo borrarán lo que es para este público”
La conductora arremetió con dureza contra la exmodelo luego de que esta se quebrara en televisión al confirmar su separación con Jackson Mora. Medina negó ser responsable de la ruptura y aseguró que el público no olvida su pasado

La Tinka sorprende con tres nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del miércoles 23 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, tres nuevos afortunado se llevaron S/50,000, dos con la boliyapa y 1 con el ‘Sí o sí’

Estos son los ganadores de La Tinka del 23 de abril
Como cada miércoles, se informan los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1188

Gana Diario: ganadores del sorteo 4195 del 23 de abril
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 24 de abril en el Perú: desde la creación de distritos limeños hasta el legado de grandes personajes
El 24 de abril es una fecha llena de significados para el Perú, donde se celebran hechos que transformaron el panorama social, político y cultural del país, con legados que aún perduran.
