El Instituto Peruano del Deporte (IPD), a través de una ceremonia celebrada el jueves 21 de diciembre en el Estadio Nacional, hizo entrega del premio económico que ofreció a los protagonistas del ‘Team Perú' que brillaron y alcanzaron un lugar en los podios de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, disputados entre octubre y noviembre pasado.
Antes que se inicie el evento multideportivo más importante del año en la capital chilena, el IPD prometió un incentivo económico a los deportistas que consiguieron ganar medallas en sus respectivas pruebas. Este acuerdo también se dio cuatro años atrás con motivo del evento Lima 2019.
‘Team Perú' gestó una participación exitosa en Santiago 2023. En los Panamericanos, la delegación nacional cosechó un total de 32 preseas, mientras que en los Parapanamericanos, logró la histórica cifra de 34 medallas. En ese contexto, antes de finalizar el 2023, el ente rector del deporte peruano decidió reconocer y premiar a los baluartes de estos logros.
Previamente a la entrega de los incentivos económico, el Instituto Peruano del Deporte compartió dos emotivos videos en los que presentó -uno por uno- a cada deportista y paradeportista que ganó medallas en Santiago 2023. Tras ello, el presidente de esta organización, Guido Flores Marchan, dio algunas palabras de gratitud hacia ellos.
“En ustedes se demuestra la valía, el desempeño, el esfuerzo y la sociedad les agradece por todo el trabajo que han desarrollado y siguen desarrollando. Queremos darles nuestro agradecimiento, no solamente por la medalla, sino por el esfuerzo que hay detrás de ella”, expresó el mandamás del IPD.
“Le felicito a cada uno de ustedes por las medallas logradas y porque han dejado el nombre del Perú en lo más alto. Conocemos el sacrificio y esfuerzo que demanda la preparación de ustedes, del comando técnico, de las Asociaciones, Federaciones y aquellas instituciones responsables de esto”, agregó.
No todos los medallistas de Santiago 2023 pudieron hacerse presentes en la ceremonia, pero el IPD le entregará su respectivo premio en cuanto sea posible. Quienes sí marcaron presencia fueron Cristhian Pacheco, Ángelo Caro, Giuliana Póveda, Pilar Jáuregui, entre otros representantes nacionales.
“Qué lindo que tengamos este reconocimiento y, sobre todo, qué lindo que estemos todos juntos como equipo. Esto nunca debemos olvidarlo, porque es así como vamos a llegar a más”, resaltó precisamente Jáuregui, que se colgó dos medallas de oro en los Parapanamericanos.

Premios del IPD a los medallistas
El Instituto Peruano del Deporte comenzó con la distribución de un monto acumulado que supera los tres millones de soles como recompensa a los medallistas peruanos en los recientes Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Como se recuerda, el ‘Team Perú' sumó un total de 66 preseas en el medallero de ambas competencias que se llevaron a cabo de forma continua.
El premio económico se basa en la categoría de cada medalla obtenida. Para las 16 medallas de oro que cosechó Perú en total, se asignará un incentivo de S/. 1.280.000 soles (80 mil soles cada uno). Las 15 medallas de plata obtenidas suman la cifra S/. 900.000 soles (60 mil soles cada uno), y las 35 medallas de bronce serán recompensadas con S/. 1.050.000 soles (30 mil soles cada uno).
En conjunto, el IPD distribuirá una suma total de 3.230.000 soles entre todos los atletas y paratletas que contribuyeron al éxito peruano en Santiago 2023. Es importante destacar que esta cifra representa un aumento significativo en comparación con los premios otorgados en Lima 2019, donde se repartieron 2.720,000 soles entre los ganadores de las 51 medallas de esa edición.
Más Noticias
Valor de apertura del dólar en Perú este 14 de abril de USD a PEN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Gobierno amplía el estado de emergencia por 30 días más en Lima y Callao: restricción para motociclistas está vigente desde hoy
Restricciones para motociclistas entra en vigencia desde hoy. Medida fue recomendada por la Comandancia General de la Policía Nacional con informes en los que se reconoce un aumento en la actividad de extorsiones y sicariato

Prohíben que dos personas transiten en una motocicleta desde hoy lunes 14 de abril: Los detalles de la norma
El gobierno peruano decidió optar por esta medida en busca de reducir la ola de criminalidad en la capital y, además, prorrogó el estado de emergencia

Murió Mario Vargas Llosa: últimas noticias del adiós al premio Nobel e ícono de la literatura mundial
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz

Cuáles fueron las críticas de Mario Vargas Llosa al internet y las redes sociales: un legado también tecnológico
A lo largo de su vida, el escritor peruano emitió varias advertencias sobre los peligros que estas herramientas tecnológicas representaban para la construcción de una sociedad libre
