
En el corazón del Cercado de Lima, específicamente en la urbanización Manzanilla, se encuentra el popular Tacora, uno de los mercados informales con más historia de la capital peruana.
Es común ver casi todos los días a cientos de personas explorar este rincón comercial, conocido por ofrecer una amplia variedad de artículos de segunda mano, desde juguetes y libros hasta dispositivos electrónicos y una gran cantidad de artículos.
Sin embargo, no pocas son las voces que dividen a este particular lugar de la capital. Pues mientras algunas resaltan que se puede encontrar hasta ropa por un sol; otros cuestionan la procedencia de los productos.
A pesar de esa situación, y con más de 50 años de existencia, Tacora se ha convertido en un punto de referencia en el comercio informal limeño y esta es su historia.
El origen del nombre

Ubicado exactamente en la urbanización Manzanilla, y ocupando calles como Raymondi, Lluta, Uchuzuma y García Naranjo, el lugar le debe su nombre a la empresa Tacora Motors, especializada en arreglo de autos y venta de autopartes, que operaba en el jirón Tacora durante la década de los 40.
Con la construcción del Mercado Mayorista en La Victoria en 1945, los camiones que llegaban hasta La Parada para descargar mercadería propiciaron la aparición de vendedores ambulantes alrededor de Tacora Motors entre 1948 y 1949.
A partir de 1950, surgieron los primeros vendedores de objetos y, con el tiempo, el mercado se consolidó como un espacio famoso por la venta de partes de vehículos, antigüedades, ropa de segunda mano, muebles y todo tipo de objetos que el lector pueda imaginar.
Nadie los saca de ahí

Desde el mismo instante de su nacimiento, más de una autoridad municipal ha intentado desalojar a los comerciantes de Tacora; pero en todas han fallado de manera estrepitosa.
Otro intento se dio a finales de los 90, cuando el alcalde Alberto Andrade intentó el desalojo, logrando temporalmente su objetivo. Sin embargo, en el año 2000, los comerciantes regresaron a la avenida Aviación. Ni los grandes incendios de 1964, 1980 y 1993 hicieron retroceder a los comerciantes de Tacora.
Una de las más grandes curiosidades que tuvo Tacora se dio en los años 60, cuando se instaló un pequeño zoológico que tenía un elefante y un puma. Precisamente el felino causó gran conmoción cuando se escapó por algunas horas; tal como lo relata Eliana Otta Vildoso, en un artículo publicado en la revista de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
¿Qué puedo encontrar en Tacora?

Como si se tratase de cualquier tienda por departamento de la capital, en Tacora el visitante puede encontrar una amplia variedad de productos de segunda mano a precios módicos. Entre los hallazgos más curiosos se encuentran libros a bajos costos.
Eso no es todo, pues Tacora también es conocido principalmente por la ropa de segunda mano, también alberga una oferta de dispositivos electrónicos usados, desde teclados y pantallas hasta discos duros de computadoras.
La polémica en este lugar se instala por la manera en la que estos productos llegan hasta Tacora; algunos son reciclados o recogidos de la basura por los recicladores, mientras que hay afirmaciones de que ciertos artículos provienen de actividades ilícitas, como robos.
Los mejores días para ir a Tacora

Los interesados en explorar el mercado de Tacora deben saber que durante el fin de semana encontrarán una mayor oferta, ya que es cuando más comerciantes se dan cita en el lugar a ofrecer sus productos.
Además, se recomienda llevar dinero en efectivo, especialmente monedas. Esto responde a la realidad de que muchos comerciantes no aceptan otro método de pago, además de los bajos precios que caracterizan a este lugar. Algunos ya usan ciertos aplicativos para la transferencia de dinero como Yape o Plin.
En términos de acceso, llegar a Tacora desde puntos centrales de Lima es relativamente sencillo. Partiendo de la Avenida México, los visitantes deben tomar un autobús hacia la Estación Grau del Metro de Lima. Tacora se halla apenas a dos cuadras de dicha estación, lo que facilita su acceso para los compradores.
Últimas Noticias
Padre de Alejandra Baigorria cayó de su moto y mostró actitud agresiva al recibir auxilio
El conocido burgomaestre limeño perdió el control de su vehículo en una curva de Chaclacayo y fue auxiliado por personal de emergencias mientras testigos grababan imágenes que se difundieron rápidamente en redes y medios locales

Magaly Medina califica de “payaso” al Congreso por condecorar a figuras como Dayanita: “¿Cómo eso es cultura?”
El Legislativo generó indignación al organizar un acto donde se premió a polémicos personajes del espectáculo con recursos públicos en medio de cuestionamientos sobre la pertinencia de reconocer trayectorias sin respaldo artístico sólido

Dayanita responde con humor a las críticas recibidas por la polémica condecoración del Congreso de la República: “Pronto seré su presidenta”
La comediante peruana fue reconocida por su aporte al arte y la cultura, pero la ceremonia desató un intenso debate público sobre sus méritos y su vida personal, a lo que Dayanita reaccionó con una broma inesperada

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué significa desviar la mirada al hablar, según la psicología
El lenguaje no verbal influye de forma decisiva en la forma en que nos relacionamos y expresa emociones que muchas veces callamos, revelando aspectos como la inseguridad, la atracción o el desafío mediante simples gestos oculares
