La conductora y abogada Lady Guillén se manifestó este martes 19 de diciembre respecto a las críticas recibidas tras su entrevista a Jonathan Maicelo, denunciado por agresión física y verbal contra Samantha Batallanos. La presentadora se refirió particularmente a los comentarios emitidos por Magaly Medina, quien expuso en su programa imágenes de la golpiza que recibió por parte de Rony García, años atrás.
En esa línea, dejó claro su compromiso con la defensa de los derechos de la mujer y enfatizó que en su programa se escuchan todas las versiones de los involucrados. “Dejando de lado el hecho de haber pasado por violencia, mi pasado es mi pasado”, expresó la comunicadora en charla con Samuel Suárez.

¿Por qué Lady Guillén aceptó entrevistar a Jonathan Maicelo?
El influencer, quien conduce el programa ‘Todo Se Filtra’, por Panamericana TV, le preguntó a la abogada si el pugilista fue selectivo con quién conversar para, así, convencer con sus declaraciones.
“No me ha indignado. Tengo que ser inteligente. He aprendido, en la vida, a ser inteligente con mis emociones. Soy impulsiva, soy muy transparente. Entonces, aprendí eso y saber cómo y por qué tengo que hablar algo”, expresó.

Responde a Magaly Medina
Lady Guillén enfatizó que, más allá de su experiencia personal con la violencia, su papel actual se enfoca en su desempeño profesional. Su respuesta a las críticas viene a reafirmar su rol como defensora de los derechos de la mujer, desligándose de su pasado y centrando la atención en su labor actual.
Como se recuerda, Magaly Medina publicó las imágenes de la agresión que ella recibió por parte de Ronny García y manifestó: “Esta mujer ya se olvidó de cuáles son los traumas de una mujer golpeada y cuáles son los argumentos de un golpeador”.

Cabe recordar que Lady Guillén se ha consolidado como una figura pública en la lucha contra la violencia de género a partir de su experiencia personal, lo cual ha influido en su desarrollo como abogada y comunicadora.
¿Qué dijo Magaly sobre su entrevista?
La conductora de ATV descalificó la entrevista al boxeador, luego de la emisión de la primera parte de la charla, este lunes 18 de diciembre. Expresó su indignación por la postura que su colega tomó en la charla con el polémico deportista.
“Suavecita, parecía abogada, defensora de este energúmeno. Lo peor es que la que se lo permite es una de las mujeres que se ha vendido como símbolo de la mujer golpeada en el Perú”, señaló. “Parece que el síndrome aún lo mantiene porque atarantarse ante este hombre, en fin”, añadió.
Por otro lado, Maicelo aprovechó las cámaras de televisión para disculparse con Samantha Batallanos y admitir que sí hubo agresión, pero aclaró: “No vengo a victimizarme. Cometí el error al responderle al nivel que ella me respondía, pero física nunca. Si doy a alguien un golpe, créeme que las lesiones que dejaría son bastante contundentes”.
Más Noticias
Economía de Cusco atraviesa su peor desempeño desde pandemia
Acumula tres trimestres en negativo por la menor explotación de gas y la caída del agro

Fuerza Aérea del Perú lanza convocatoria laboral dirigida a personas que terminaron el colegio y con otros grados
La FAP busca incorporar nuevo personal para distintas áreas y niveles de formación, ofreciendo una oportunidad laboral en el sector público con sueldos de hasta S/ 6.644 y bajo el régimen 276

Janick Maceta exige justicia tras muerte de artista en Marcha Nacional: “El país no puede seguir sumando víctimas sin respuestas”
La modelo y ex Miss Perú se pronunció con firmeza tras el fallecimiento del joven artista Eduardo Ruiz Sáenz, pidiendo una investigación imparcial y el fin de la violencia

Qué se celebra el 17 de octubre en el Perú: memoria, resiliencia y legado en la historia nacional
La conmemoración de esta fecha reúne hitos que han marcado el desarrollo territorial, la identidad cultural y la conciencia ambiental del país, invitando a reflexionar sobre los desafíos y aprendizajes colectivos

Los mejores suplementos nutricionales para cuidar tus articulaciones a partir de los 40 años
A partir de los 40 años, el cuerpo reduce la producción natural de colágeno y otras sustancias esenciales para mantener la salud articular
