
Mientras que el ex gobernador regional de Junín y líder del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, se mantiene prófugo de la justicia y en la clandestinidad luego de haber sido condenado a seis años y tres meses de prisión por el ‘Caso del aeródromo Wanka’, para Javier Yauri, exfuncionario de la misma región, no hay dudas de que el Ejecutivo no desea que este sea encontrado pronto.
Según Yauri, quien fue el gerente general del Gobierno Regional de Junín durante varios periodos entre los años 2011 y 2023, indicó que tiene la percepción de que es posible que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte no está realizando los esfuerzos necesarios para encontrar al dirigente prófugo de Perú Libre.
La idea de que el ex gobernador regional siga en la clandestinidad y su paradero siga siendo desconocido para los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), indica Yauri, es un indicador de que el Ejecutivo no desea que este sea encontrado porque “conoce demasiado y podría decir muchas cosas que causarían un terremoto político y se podrían adelantar las elecciones”.
Durante una entrevista con el programa ‘2023’, el exfuncionario también indicó que el gobierno actual, comandado por la presidenta Boluarte, es responsabilidad de Cerrón, pues fue él quien elaboró la plancha presidencial que logró ganar las elecciones. En esta lista, que era encabezada por el expresidente Pedro Castillo, estaban incluidos Boluarte en la primera vicepresidencia y el propio ex gobernador en la segunda vicepresidencia.

Aun cuando Cerrón fue excluido de la lista presidencial por el Jurado Nacional de Elecciones en el año 2021 y no pudo asumir el cargo de segundo vicepresidente debido a una sentencia por corrupción en su contra, Yauri considera que el exgobernador y líder de Perú Libre “tienen gran responsabilidad en todo lo que está ocurriendo en nuestra democracia”.
No solo eso, sino que también señala que la candidatura de Perú Libre habría estado financiada por Cerrón, quien además habría utilizado dinero proveniente de casos de corrupción que actualmente están siendo investigados por el Ministerio Público como ‘Dinámicos del Centro’, ‘Aeródromo Wanka’, entre otros que habrían sido cometidos durante su gestión como gobernador regional de Junín.
“Quienes vivimos en Huancayo y conocemos los temas de la región Junín, sabemos que existen muchísimos casos más que también se están ventilando en el Ministerio Público y en el Poder Judicial”, aseguró.
Coordinaciones entre Cerrón y la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides
Un nuevo chat difundido por IDL-Reporteros reveló que el ahora prófugo secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, pactó los votos de su bancada en el Congreso con el ex asesor de Patricia Benavides, Jaime Villanueva, para que la fiscal suprema, Zoraida Ávalos, fuera inhabilitada de sus funciones. A cambio de este “favor”, Benavides ayudaría al ex gobernador en su caso ‘Aeródromo Wanka’.

En ese sentido, Yauri considera que no es sorpresivo el acercamiento entre Cerrón y Benavides, pues el intercambio de favores lo beneficia directamente. “No solo es su bancada (en el Congreso), sino que (Cerrón) también es parte del Ejecutivo (...) Él tiene un gran poder porque es parte del gobierno en este momento”, aseguró. Además, indicó que es posible que el caso ‘Aeródromo Wanka’ no sea el único por el cual el ex gobernador pidió “ayuda”.
Según la información mostrada por IDL-Reporteros, el ex asesor de Benavides se reunió con Cerrón en el local partidario de Perú Libre para que “interceda entre los congresistas de su bancada para que voten a favor de la inhabilitación de Zoraida Ávalos”.
A cambio de su colaboración, Cerrón solicitó que el caso ‘Aeródromo Wanka’ no pase a juicio oral hasta el 26 de julio porque su delito estaría próximo a prescribir, según indicó Villanueva en su declaración como colaborador eficaz.
Últimas Noticias
Lluvias en Lima: estos son los efectos negativos de la humedad en la piel y los huesos
La alta humedad afecta silenciosamente la salud de la piel y de los huesos, provocando molestias y condiciones crónicas que se intensifican durante esta estación

Inabif lanza convocatoria laboral 2025: sueldos de hasta S/9 mil y vacantes en nueve regiones del país
El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar publicó nuevos puestos de empleo bajo el régimen CAS. Hay plazas para profesionales en Psicología, Derecho, Ingeniería, entre otros

Hermanos Yaipén responden a rumores tras decisión de cambiar su nombre: “No es por impuestos”
La popular orquesta de cumbia aclaró en redes sociales que su sorpresivo cambio de nombre no responde a problemas legales ni conflictos internos entre sus fundadores.

Ingresos de trabajadores en mypes se desploman 20% en 2024, alerta Comex: ventas caen, pero negocios en Perú “aumentan por necesidad”
La tasa de formalidad de las micro y pequeñas empresas ha retrocedido 14 años en el país, según el gremio exportador. Pese a que el volumen de ventas en servicios fue mayor, el salario promedio y valor de las exportaciones sufrieron una fuerte contracción

Romina Gachoy denuncia que Angie Jibaja pidió 3000 soles mensuales a cambio de la tenencia de sus hijos: “Amenazaste a nuestro hijo por dinero”
La modelo uruguaya expuso detalles de la polémica negociación con Jibaja, quien habría solicitado pagos mensuales para ceder la custodia de sus hijos, afectado emocionalmente al hijo mayor que tuvo con Jean Paul Santa María
