
El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) es tema de conversación en estos días: tras muchos años de demandas y altibajos, el vigésimo grupo de pagos podrá acceder a una devolución de sus aportes. El Banco de la Nación, institución encargada de tal reparto, comunicó la información respecto al cronograma oficial para la devolución de las contribuciones, las cuales iniciarán el venidero jueves, 21 de diciembre, y terminarán el próximo viernes, 29 de diciembre. Por tal motivo, Infobae presenta los pasos a seguir en caso uno desconozca si está en el padrón de aportantes y cuándo cobrar el dispendio en caso lo esté.
¿Cómo saber si estoy en el padrón del vigésimo grupo de pago?
En caso desconozca o no esté seguro de su pertenencia al grupo de aportantes al que le corresponde la devolución, hay una serie de pasos a seguir para asegurarse esté inscrito:
1. Ingrese al padrón de fonavistas del vigésimo grupo de pago en la página de la Secretaría Técnica del Fonavi. El enlace es el siguiente: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/index.jsp.
2. Especifique su tipo de documento señalando la flecha en la casilla. Luego, indiqué si posee DNI, carné de extranjería, libreta electoral de siete dígitos, libreta electoral de ocho dígitos, carné de Fuerzas Policiales o carné de Fuerzas Armadas.

3. Digite su número de documento en la casilla correspondiente.
4. Seleccione el botón que indica “Consultar” en la parte inferior de la pantalla. Esta acción le mostrará un mensaje en el que se le indicará si pertenece al grupo beneficiario o no.
¿Cuándo debe ir uno a la devolución?
Según el cronograma establecido por el Banco de la Nación (entre los días 21 de diciembre y 29 de diciembre), el último dígito del documento nacional de identidad (DNI) define el día que le corresponde a cada quien. La estructura es la siguiente:
Si su DNI culmina con el dígito cero (0): le corresponde el pago el jueves, 21 de diciembre.
Si su DNI culmina con el dígito uno (1): le corresponde el pago el jueves, 21 de diciembre.
Si su DNI culmina con el dígito dos (2): le corresponde el pago el viernes, 22 de diciembre.
Si su DNI culmina con el dígito tres (3): le corresponde el pago el viernes, 22 de diciembre.

Si su DNI culmina con el dígito cuatro (4): le corresponde el pago el sábado, 23 de diciembre.
Si su DNI culmina con el dígito cinco (5): le corresponde el pago el martes, 26 de diciembre.
Si su DNI culmina con el dígito seis (6): le corresponde el pago el martes, 26 de diciembre.
Si su DNI culmina con el dígito siete (7): le corresponde el pago el miércoles, 27 de diciembre.
Si su DNI culmina con el dígito ocho (8): le corresponde el pago el miércoles, 27 de diciembre.
Si su DNI culmina con el dígito nueve (9): le corresponde el pago el jueves, 28 de diciembre.
Vale aclarar que, según lo comunicado por el Banco de la Nación, el día viernes, 29 de diciembre, los rezagados tendrán la posibilidad de asistir al cobro.
Si tiene alguna duda con el proceso de certificación o de la devolución, llame al número de Atención al Fonavista: (01) 640-8655.
Más Noticias
Jefferson Farfán sorprende con anuncio de boda con con Xiomy Kanashiro y desata una ola de felicitaciones
Durante la grabación de su programa “Enfocados”, el exjugador Jefferson Farfán anunció que se casará pronto con Xiomy Kanashiro. Entre risas y aplausos, la noticia del exfutbolista emocionó a los seguidores de la pareja en redes sociales

Cardenal Carlos Castillo emplaza al Gobierno por extorsiones y asesinatos: “Una sola vida requiere inmediata atención”
El arzobispo de Lima y primado del Perú se pronunció sobre el paro de transportistas en Lima y Callao y pidió comprender el trasfondo social de la medida

Paro de transportistas HOY EN VIVO: bloqueo de avenidas, enfrentamientos y caos por falta de unidades en paraderos de Lima y Callao
La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Jorge Fossati no olvida su etapa con Perú: “Pasaron un millón de cosas, pero alguien se va a encargar algún día de decir toda la verdad”
El actual responsable técnico de Universitario de Deportes recordó, una vez más, su experiencia como entrenador de la ‘bicolor’. “Sé que lo di todo”, expresó con tono reflexivo

Paro de transportistas: gremio exige renuncias de ministros y reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación
El presidente de la Confederación Nacional de Transportistas del Perú declaró que su organización presentó el pasado 15 de septiembre una solicitud formal que incluye la destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia
