
El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) es tema de conversación en estos días: tras muchos años de demandas y altibajos, el vigésimo grupo de pagos podrá acceder a una devolución de sus aportes. El Banco de la Nación, institución encargada de tal reparto, comunicó la información respecto al cronograma oficial para la devolución de las contribuciones, las cuales iniciarán el venidero jueves, 21 de diciembre, y terminarán el próximo viernes, 29 de diciembre. Por tal motivo, Infobae presenta los pasos a seguir en caso uno desconozca si está en el padrón de aportantes y cuándo cobrar el dispendio en caso lo esté.
¿Cómo saber si estoy en el padrón del vigésimo grupo de pago?
En caso desconozca o no esté seguro de su pertenencia al grupo de aportantes al que le corresponde la devolución, hay una serie de pasos a seguir para asegurarse esté inscrito:
1. Ingrese al padrón de fonavistas del vigésimo grupo de pago en la página de la Secretaría Técnica del Fonavi. El enlace es el siguiente: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/index.jsp.
2. Especifique su tipo de documento señalando la flecha en la casilla. Luego, indiqué si posee DNI, carné de extranjería, libreta electoral de siete dígitos, libreta electoral de ocho dígitos, carné de Fuerzas Policiales o carné de Fuerzas Armadas.

3. Digite su número de documento en la casilla correspondiente.
4. Seleccione el botón que indica “Consultar” en la parte inferior de la pantalla. Esta acción le mostrará un mensaje en el que se le indicará si pertenece al grupo beneficiario o no.
¿Cuándo debe ir uno a la devolución?
Según el cronograma establecido por el Banco de la Nación (entre los días 21 de diciembre y 29 de diciembre), el último dígito del documento nacional de identidad (DNI) define el día que le corresponde a cada quien. La estructura es la siguiente:
Si su DNI culmina con el dígito cero (0): le corresponde el pago el jueves, 21 de diciembre.
Si su DNI culmina con el dígito uno (1): le corresponde el pago el jueves, 21 de diciembre.
Si su DNI culmina con el dígito dos (2): le corresponde el pago el viernes, 22 de diciembre.
Si su DNI culmina con el dígito tres (3): le corresponde el pago el viernes, 22 de diciembre.

Si su DNI culmina con el dígito cuatro (4): le corresponde el pago el sábado, 23 de diciembre.
Si su DNI culmina con el dígito cinco (5): le corresponde el pago el martes, 26 de diciembre.
Si su DNI culmina con el dígito seis (6): le corresponde el pago el martes, 26 de diciembre.
Si su DNI culmina con el dígito siete (7): le corresponde el pago el miércoles, 27 de diciembre.
Si su DNI culmina con el dígito ocho (8): le corresponde el pago el miércoles, 27 de diciembre.
Si su DNI culmina con el dígito nueve (9): le corresponde el pago el jueves, 28 de diciembre.
Vale aclarar que, según lo comunicado por el Banco de la Nación, el día viernes, 29 de diciembre, los rezagados tendrán la posibilidad de asistir al cobro.
Si tiene alguna duda con el proceso de certificación o de la devolución, llame al número de Atención al Fonavista: (01) 640-8655.
Más Noticias
Masacre en Pataz EN VIVO: últimas noticias sobre la muerte de 13 mineros en socavón, respuesta del Gobierno y acciones de la PNP
La presidenta Dina Boluarte declaró toque de queda en la provincia, instalará una base militar y suspendió toda actividad minera para que las Fuerzas Armadas tomen el control en la zona.

Fiscalía se enfrenta al gobierno y a la PNP por atentado en La Libertad: desmiente detenciones y pide presupuesto
La jefa de Estado reveló que el autor intelectual del secuestro y asesinato de los 13 trabajadores fue detenido el 2023 y liberado por el Ministerio Público

Bad Bunny en Lima: fecha, zonas, precio de entradas y todo sobre el concierto del ‘Conejo Malo’
El cantante puertorriqueño regresa a nuestro país con su nuevo álbum. Conoce todo lo que sabe sobre el evento

Fiscal afirma que ‘Cuchillo’ nunca fue detenido en La Libertad y que empresa R&R estaría vinculada a policías en actividad
Luis Gustavo Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, afirmó que la Policía nunca entregó a la Fiscalía un pedido de detención contra el delincuente

Telefónica del Perú solicitó proceso concursal preventivo: Indecopi revela nueva fecha límite para pronunciarse
Anteriormente hasta julio era la fecha que tenía Indecopi para decirir sobre el PCO solicitado por la empresa detrás de Movistar
