El despliegue del operativo Valkiria VI realizado durante la madrugada de este martes en el marco del avance de las investigaciones del caso “La fiscal y su cúpula del poder; ha puesto sobre la mira a cinco personajes cercanos a la cúpula aprista. Uno de ellos, y el principal implicado, sería el exministro aprista Hernán Garrido-Lecca, a quien se le implica en la organización criminal que estaría liderada por la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides; y que abandonó el territorio nacional dos días después de que iniciara el operativo contra Jaime Villanueva y otros dos asesores.
Según reportes previos revelados por el medio El Comercio, Garrido-Lecca estaría consignado entre un grupo de asesores en la sombra que habrían influido en la designación de Benavides Vargas como fiscal suprema. Su salida del Perú generó suspicacia inicialmente debido a las fechas. El 29 de noviembre, dos días después del operativo Valkiria V, en el que el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder dio la captura de Villanueva, el exministro viajó a España con destino desconocido.
Ahora, tras darse la alerta del allanamiento de su domicilio sin que este haya sido detenido, Hernán Garrido-Lecca negó cualquier intención de haberse dado a la fuga. “Yo estoy regresando al Perú dentro de las siguientes 48 horas, es lo primero que tengo que decir. El allanamiento se basa en una solicitud de la Fiscalía al Poder Judicial argumentando que yo he sido parte de una organización criminal para influenciar a la Junta Nacional de Justicia en el nombramiento de la doctora Patricia Benavides como fiscal suprema”, declaró para RPP este martes.
Niega conocer a Jaime Villanueva y revela cercanía con Víctor Hauyón

Asimismo, el exfuncionario aprista señaló estar “sorprendido” por las acusaciones. “No conozco a Jaime Villanueva, no lo he visto nunca en mi vida; no conozco a los otros señores que trabajan con él. Salvo el doctor Víctor Hauyón”, afirmó el ahora investigado empresario desde la India, en donde se encuentra, según sus declaraciones, desde finales del mes pasado.
Como si no fuera poco, el exministro también señaló haber conocido a la fiscal Patricia Benavides “hace mucho tiempo”; y brindó detalles respecto a quién fue la persona que los habría hecho coincidir. “Si mal no recuerdo, yo sí conocí hace mucho tiempo a la doctora Benavides, quien me la presentó a mí fue Rafael Vela Barba. Que en ese momento era juez de un juzgado contencioso-administrativo”, aseveró el empresario.
No obstante, Garrido-Lecca no desaprovechó la oportunidad para poner sus propias afirmaciones en duda, aseverando que ese detalle era “según lo que recordaba” y que “podría estarse equivocando”. “Por lo que recuerdo, me podría estar equivocando, fue él quien me presentó a la doctora Benavides. En todo caso, yo siempre me he considerado un amigo de él, a pesar de las circunstancias. En un momento incluso, él se ha acercado a saludarme, yo lo he recibido con la misma caballerosidad que él ha tenido conmigo”, aclaró.
Los motivos de viaje a La India

Según lo detallado por Hernán Garrido-Lecca; el motivo de su salida del país no tiene que ver con el inicio de las investigaciones por el caso “La Fiscal y su cúpula de poder”, sino que se trataba del cumplimiento de un contrato con una empresa de Bollywood para la filmación de una película. En ese sentido, informó que volvería al territorio nacional “en las próximas 48 horas”.
“Yo no iba a España, he ido a la India, donde tengo un contrato de coproducción firmada con una empresa de Bollywood para hacer una nueva película animada. Los pasajes fueron comprados con anticipación, tengo las pruebas de los hoteles, tengo todo. La fecha estaba fijada con previa anticipación. (...) Aquí el hecho es que salí dos días después y con eso pretenden validar una gran mentira, que me había fugado. No tiene ningún sentido. Yo estoy trabajando en lo que siempre he hecho que lo conocen bien. No hay vuelos directos de Lima a Nueva Delhi”, insistió.
Últimas Noticias
Lima, entre las más lentas del mundo: velocidad en hora punta cae a 11 km/h y supera a Bogotá, CDMX y Santiago
El último informe de TomTom revela el creciente colapso del tránsito en la capital peruana, mientras la AAP advierte que la falta de medidas estructurales mantiene en crisis la movilidad urbana

Alerta de tsunami en Perú EN VIVO HOY: últimas noticias, zonas e impacto de las olas en la costa peruana
65 puertos han sido cerrados, al igual que la Costa Verde, playas de La Punta y de otras regiones ante la alerta. Conoce la última actualización de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana

Tráfico en Lima, ahora más lento que un trote: velocidad promedio de manejo cae a 11 km/h, alerta la Asociación Automotriz
Llegas más rápido corriendo. La capital registra una de las peores congestiones del mundo, con desplazamientos más lentos que en otras grandes ciudades latinoamericanas. ¿Qué otras ciudades peruanas van de mal en peor?

Delegado de Universitario arremete contra Miguel Ángel Torres: “Soberbio. Tu amor por la ‘U’ es nulo”
Martin Kohatsu, integrante del equipo de Jean Ferrari y ahora de Franco Velazco, cuestionó las declaraciones y propuestas del exfutbolista, quien se ha postulado como administrador del cuadro ‘crema’

Retiro AFP en 2025: ¿Cuántos proyectos de ley realmente piden acceso para todos los afiliados?
Hay más de veinte proyectos que tienen como el tema el sistema privado de pensiones, pero no todos plantean un retiro AFP libre de hasta 4 UIT
