
El último informe del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder reveló la labor que el congresista Alejandro Muñante, de la bancada de Renovación Popular, habría cumplido en el intento por copar la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Como se sabe, el legislador ha sido uno de los principales impulsores del pedido de remoción inmediata a los siete magistrados de la JNJ. Ahora, un proyecto de ley lo salpica en las investigaciones contra Patricia Benavides y uno de los hechos delictivos de la presunta organización criminal que lideraría la suspendida Fiscal de la Nación.
Según lo detallado por su detenido exasesor, Jaime Villanueva, quien ahora es colaborador eficaz del caso “la Fiscal y su cúpula de poder”; existieron coordinaciones entre él y el congresista conocido como “agente especial” para usar las labores de Alejandro Muñante como una vía para que se pueda llevar a cabo el presunto copamiento de la JNJ con funcionarios afines serían aprovechadas por Benavides Vargas. La estrategia a seguir comprendía una propuesta legislativa que el congresista conservador había presentado y que buscaba que el presidente del TC presidiera dicha institución.
En el parte fiscal se detalla que “el 17 de mayo del 2023, el mismo asesor de la fiscal de la Nación (Jaime Villanueva) por el mismo aplicativo (WhatsApp) indica al Congresista de la República la estrategia que han de seguir, debiendo elegir a Josué Manuel Gutiérrez Cóndor”. De esta manera, habrían acordado el voto a favor del actual Defensor del Pueblo.

Sin embargo, esta elección no tenía, sino una intención mucho más critica, pues, según lo comentado por Villanueva, “en sí quien presidiría la JNJ es el titular del Tribunal Constitucional, esto en razón de que días antes, el 04 de mayo del 2023, el congresista Alejandro Muñante presentó - en su calidad de autor principal, el proyecto de Ley N°4890/2023-CR (...)”.
Los intereses detrás de un defensor del Pueblo endeble
Pero Muñante no sería el único miembro del Congreso interesado en la elección del Defensor del Pueblo, que sería crucial para obtener a una JNJ afín a los intereses del Parlamento.
En una nota previa del medio de investigación, Hildebrandt en sus trece, se detalló que en el marco de la liberación del exdictador Alberto Fujimori, se desarrolló un Comité Ejecutivo de Fuerza Popular, en el que se atendieron primordialmente las intenciones de dicho partido por que Josué Gutiérrez no sea el encargado de la elección de los consejales que conforman la JNJ.

“Fuentes parlamentarias explican que el presidente del TC, Francisco Morales, es un mísero peón en el ajedrez del fujimorismo. Planean darle un puntapié a Josué Gutiérrez, que actualmente funge de defensor del Pueblo, y poner a Morales al frente de la Comisión Especial que deberá elegir a los próximos miembros de la JNJ”, se lee en dicha publicación. Los datos coinciden, directamente, con la propuesta legislativa de Muñante.
Alejandro Muñante y su relación con un Magistrado del TC
Como si su implicancia en los intentos por copar la JNJ no fueran suficientes, el congresista también habría servido de beneficio para algunos de los miembros del mismo Tribunal Constitucional. Este es el caso del magistrado Gustavo Gutiérrez Ticse, cuya media hermana; Kenia Cóndor Ticse, de 29 años, fue beneficiada con un puesto en el Congreso.
La alerta fue anunciada por el periodista Bruno Amoretti, quien señaló la implicancia de Cóndor Ticse, quien fue contratada en la oficina de Enlace con el Ciudadano, la cual estaba a cargo de Alejandro Muñante en octubre del 2022. Como se sabe, Gutiérrez Ticse ya ha sido previamente vinculado con el partido al que Muñante pertenece. El hombre de prensa aseveró que este magistrado ha tenido un llamativo apuro en resolver el pedido de Benavides ante el TC para que se resuelvan las investigaciones en su contra de la JNJ.
Muñante niega cercanía con Jaime Villanueva
Ante los cuestionamientos por este hecho, el legislador se pronunció por sus redes sociales y rechazó “tajantemente cualquier absurda vinculación que se me pretende crear a raíz de un proyecto que presenté el 04/05/23, que nada tiene que ver con la actual composición de la JNJ”.
“El proyecto busca que, ante la posibilidad de falta del Defensor del Pueblo, el que debería asumir la presidencia del comité de elección de la nueva JNJ (al término de su periodo) debe ser el presidente del TC que en ese momento ostente el cargo para evitar la descabezación del mencionado comité. Dicho proyecto de ley nunca fue debatido en comisión y jamás se aprobó”, aseveró el congresista de Renovación Popular.
Más Noticias
Cenaida Uribe reveló que quiso fichar a refuerzo de Universitario y culpó a Julieta Lazcano: “Ya era una jugadora embarazada”
La gerenta de Alianza Lima contó que una jugadora de la ‘U’ fue ofrecida, pero dijo que no porque tenía a la ‘Princesita’ en consideración para la Liga Peruana de Vóley 2025/2026

Felipe Chávez despierta admiración en Bayern Múnich por su primera internacionalidad con Perú: “Candidato a triunfar en la Bundesliga”
El área de dirección y desarrollo de la institución muniquesa ha quedado sorprendida por la irrupción inmediata de ‘Pippo’ aún cuando no ha hecho su estreno oficial en la élite de Alemania

Clima en Tarapoto: el estado del tiempo de mañana
Esta ciudad se caracteriza por tener un clima tropical de la selva alta amazónica, con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes gran parte del año

El estado del tiempo en Trujillo para mañana
Trujillo se encuentra en la costa norte de Perú, a nivel del mar, lo que modera las temperaturas y mantiene una humedad relativa moderada

Beca Permanencia 2025 ofrece 8.000 vacantes: hasta esta fecha podrás postular
El organismo inició una gira nacional que recorrerá centros de educación superior en distintas regiones para brindar charlas a los estudiantes
