
Un nuevo acto de aparente corrupción en el gobierno del expresidente Pedro Castillo, quien cumple prisión preventiva por su fallido autogolpe de Estado. Esta vez, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) es el escenario donde allegados suyos lograron beneficios vulnerando claramente la ley de acuerdo a un informe de la Contraloría general de la República.
Infobae Perú accedió a este documento que salió publicado el 30 de noviembre pasado en el que se informa que el hermano de la profesora Mery Coila, quien era muy cercana a Castillo y también resultó ser exafiliada al padrón de militantes del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), logró una orden de servicio por la suma de S/ 31 200 a pesar de que no lo merecía.
La historia se sitúa el año pasado cuando la secretaría general del Minem, a cargo de Loly Herrera Lavado ―el abogado de la madre del prófugo Vladimir Cerrón―, requirió la contratación de un profesional para que pudiera ofrecer sus servicios en materia ambiental. Para ello se derivó a la Oficina de Abastecimiento y Servicio (OAS) que se encargue de la contratación.
Es así que esta área eligió a Roberto Coila Ramírez como el proveedor del servicio a pesar de que no acreditó el requisito de contar con una maestría en ciencias con mención en gestión ambiental y desarrollo sostenible como egresado y titulado.

Por esa razón, la Contraloría verificó in situ que Coila no presentó comprobantes de que hubiese realizado el servicio al Minem. A pesar de esto se constató que recibió los más de 31 mil soles en lo que fue la única ocasión que contrató con un ministerio en su vida tal como se puede evidenciar en el registro de proveedores del Estado.
Visita y viaje con Castillo
Ahora, en esta trama de aparentes irregularidades hay detalles que conectarían con el expresidente Pedro Castillo.
Según el registro de visitas del Minem, Roberto Coila Ramírez acudió a esta entidad en tres ocasiones: 8, 9 y el 14 de marzo del 2022. Luego de ello se apersonó a Palacio de Gobierno para tener una reunión con Castillo el 18 de marzo entre 19:40 y 20:19 horas de la noche tal como se adjunta aquí.
Por este caso de corrupción es que el Segundo Despacho de la Fiscalía Supraprovincial Especializada de Delitos de Corrupción de Funcionarios investiga por el presunto delito contra la administración pública, en la modalidad de colusión agravada, a Loly Herrera Lavado tal como Infobae Perú informó el 29 de octubre pasado.

Debido a este asunto, Herrera solicitó al Minem que pague su defensa legal mientras dure todo el proceso que ya ha pasado de la etapa preliminar a la preparatoria. El contrato fue suscrito el 18 de julio último y durará hasta el 17 de julio del 2025. Por ese lapso de tiempo se desembolsará la suma de S/ 120 mil de las arcas del Estado.
Círculo del poder
Cabe mencionar que la familia Coila supo aprovechar la cercanía con el expresidente Pedro Castillo para estar en el círculo de poder.
Mery Coila logró también ser designada como miembro del directorio de la Beneficencia de Tacna en representación del Ministerio de la Mujer. La resolución salió el 2 de febrero con la firma de la exministra Anahí Durand.
Hay que recordar que Coila también estuvo detrás de la creación del Partido Magisterial y Popular, que iba a ser la plataforma de apoyo de Castillo cuando empezaron los problemas con Perú Libre. La agrupación presentó sus planillas de firmas para inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), pero al final no logró su objetivo.

Por otro lado, el programa Punto Final informó que Mery y Roberto Coila Ramírez abordaron el avión presidencial para acompañar a Castillo en el retorno de sus viajes a ciudades como Tacna, Chiclayo y Cajamarca.
Más Noticias
Corte de agua en Lima este martes 29 de abril: tres distritos serán afectados durante el día y uno no tendrá el recurso hasta el miércoles
Ante la suspensión del servicio, Sedapal recomendó a los vecinos afectados tomar las precauciones necesarias para cubrir sus necesidades básicas hasta el restablecimiento, el cual dependerá de la zona

Hallan documento de pedido de asilo de Pedro Castillo a México en una computadora de la PCM luego del golpe de Estado
El perito del Ministerio Público también expuso una carta de renuncia firmada por Aníbal Torres, dirigida a la expremier Betssy Chávez, en la que presentó su dimisión como asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros

“Cuando me maten ya no habrá quien se oponga”: Ruth Shady denuncia amenazas y tráfico de tierras en Caral, valorizadas en USD 38 mil por hectárea
El proyecto lleva más de tres décadas recuperando uno de los legados más antiguos de América. Hoy, sus investigadores enfrentan amenazas, agresiones y un abandono institucional que pone en riesgo su vida y la continuidad del trabajo

Metropolitano enfrenta demoras de 25 minutos por despiste en Barranco: ATU informa sobre medidas para aligerar el tránsito
El conductor involucrado en el incidente habría ingresado indebidamente a la vía exclusiva del Metropolitano en horas de la madrugada, según fuentes de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao y la Policía Nacional

Ministro de Educación ante casos de extorsión a colegios: “Presenten la denuncia correspondiente”
Morgan Quero, además, instó a los directores de las instituciones educativas a confiar en la labor que realiza la Policía Nacional del Perú (PNP) para frenar el crimen organizado
