Fonavi: 10 datos claves relacionados al proceso de devolución de aportes 2023

Más de 60 mil fonavistas cobrarán desde este jueves 21 de diciembre un adelanto de sus aportaciones. En poder de la Comisión Ad Hoc del Fonavi hay 2.300 millones de soles que servirán para los pagos a cuenta.

Guardar
Fonavi 2023: todo sobre el
Fonavi 2023: todo sobre el proceso de devolución de aportes. Foto: Composición Infobae/Andina

Desde este jueves 21 de diciembre, los exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) empezarán a cobrar en el Banco de la Nación (BN) un adelanto de sus contribuciones, luego de arduos años de lucha frente a los entrampamientos normativos de parte del Poder Ejecutivo.

Ello no hubiera sido posible sin la publicación de la Ley 31928 en el Diario Oficial El Peruano, la cual establece medidas y criterios para la devolución de los aportes al Fonavi.

La norma, que modifica tres artículos de la Ley N° 29625, señala que si no se cuenta con información sobre los aportes realizados a este fondo, pero sí hay evidencia de que la persona laboró durante el periodo de aportaciones, la Comisión Ad Hoc Liquidadora de los Aportes al Fonavi “está facultada para realizar el cálculo del aporte”.

Aportes de Fonavi serán devueltos a los usuarios según cronograma. RPP

El grupo de beneficiarios para esta primera entrega asciende a la cantidad de 64 mil fonavistas. Con el objetivo de hacer más llevadero el proceso de devolución, te mostramos una guía de 10 preguntas frecuentes en torno a este tema.

Fonavi: ¿Cómo saber si figuro en el vigésimo grupo de pago?

Los fonavistas pueden ingresar al padrón nacional en este enlace: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/index.jsp. De figurar en el padrón, deberás acercarte el jueves 21 a cobrar tu dinero. Además, puedes comunicarte a la central telefónica 640-8655 o asistir a los Módulos de Mejor Atención al Ciudadano (MAC).

Así podrás consultar en el
Así podrás consultar en el padrón nacional de fonavistas si te toca cobrar el jueves 21 de diciembre de 2023 tus aportes al Fonavi. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

¿Hay fecha de nuevos grupos de pago?

La Comisión Ad Hoc comunicará la aprobación de los siguientes grupos de pago de devolución de aportaciones al Fonavi. De momento solo se sabe que el inicio de pagos empieza el jueves 21 de diciembre y culmina el 29 de diciembre. En diálogo con Infobae, el dirigente Luis Luzuriaga señaló que es probable que enero del 2024 se publique otro grupo de beneficiarios.

¿En qué banco se pagará?

La devolución se realizará, exclusivamente, a través del Banco de la Nación, en todas sus sucursales a nivel nacional para quienes estén considerados en el grupo N° 20.

¿Trámites del Fonavi tienen un costo?

La Presidencia del Consejo de Ministros remarca que el proceso de consulta y devolución de los aportes del Fonavi es gratuito.

¿Cuánto dinero tiene la comisión Ad Hoc para el proceso de devolución de aportes?

A la fecha, la Comisión Ad Hoc del Fonavi tiene en su poder 2.300 millones de soles sin contar con el dinero que iba a destinar el MEF como parte del presupuesto público 2023.

¿Quiénes recibirán primero los pagos
¿Quiénes recibirán primero los pagos del Fonavi? - Créditos Composición Infobae Perú/Andina

¿Cuántos fonavistas recibirán sus aportes parciales en el vigésimo grupo de pago?

La lista de las personas beneficiarias está conformada por un total de 64.272 fonavistas integrantes del Grupo de Pago N° 20.

Fonavi: ¿Qué debo hacer si no figuro en el padrón de beneficiarios?

Los fonavistas que no aparezcan en el padrón del grupo 20 de pagos deberán esperar al siguiente listado que sería publicado el próximo año. La comisión Ad Hoc señaló que incluirán lo más pronto posible a los trabajadores que no efectuaron el cobro de su dinero a pesar de que estuvieron en las 19 listas.

¿Cuáles son los importes mínimos y máximo que recibirá un fonavista?

La Comisión Ah Hoc ha decidido transferir S/164 millones 350.034 al Banco de la Nación para que realice los respectivos pagos, según lo estipulado en la resolución administrativa N° 001-2023/CAH.

El reembolso para cada fonavista será de un importe mínimo de S/40, mientras que el mmáximo será de S/6.680. La cantidad específica dependerá de la verificación y registro adecuado de los años, así como la cantidad de aportes realizados.

Prepárate para cobrar el jueves
Prepárate para cobrar el jueves 21 de diciembre, con esta guía sencilla paso a paso del Fonavi 2023. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Fonavi

¿Cómo cobrar si hoy heredero de fonavista fallecido?

Los familiares de los fonavistas fallecidos tienen la posibilidad de recibir los aportes correspondientes, siguiendo un orden de prioridad. En primer lugar, se considera al cónyuge, seguido de los hijos menores y los hijos con discapacidad total permanente reconocida por el Conadis. Después, se incluyen los hijos mayores de edad, los padres y los hermanos.

Para demostrar la condición de deudo, el familiar interesado debe presentarse en el Banco de la Nación con su Documento Nacional de Identidad (DNI), la partida de defunción del fonavista y la partida de matrimonio o constancia de inscripción de la unión de hecho, en caso de existir.

En el caso de los hijos que realicen la solicitud, deben proporcionar su partida de nacimiento. Si el monto a devolver supera los S/19.800 (4 UIT), se requiere acreditar el vínculo a través de una sucesión intestada.

¿El MEF ha considerado en presupuesto 2024 dinero para el Fonavi?

No. De acuerdo al reciente presupuesto aprobado por el Congreso de la República para el año fiscal 2024, no existe ningún punto donde se admita una transferencia presupuestaria para la devolución de aportes.

¿Cuál es el cronograma de pagos del Fonavi?

El cronograma de pagos del Fonavi se basa en el último dígito del DNI del fonavista. Serán seis días de pago sumado a una fecha extemporánea para fonavistas rezagados.

  • Jueves 21 de diciembre: 0 y 1
  • Viernes 22 de diciembre: 2 y 3
  • Sábado 23 de diciembre: 4
  • Martes 26 de diciembre: 5 y 6
  • Miércoles 27 de diciembre: 7 y 8
  • Jueves 28 de diciembre: 9
  • Viernes 29 de diciembre: Rezagados (aquellos que no pudieron cobrar)

Más Noticias

Congreso inhabilita por 10 años a Willy Huerta, exministro de Pedro Castillo, por su rol en el fallido golpe de Estado

El extitular del Interior fue señalado por vulnerar la Constitución al coordinar acciones junto al entorno presidencial, según el informe aprobado por mayoría en la Comisión Permanente

Congreso inhabilita por 10 años

Se reveló pelea entre Paolo Guerrero y Guillermo Enrique en Alianza Lima: “Hubo un encontrón en un partido de práctica”

El periodista deportivo Jorge Solari y el exjugador ‘Conejo’ Rebosio detallaron qué pasó entre el ‘Depredador’ y el jugador argentino durante un entrenamiento

Se reveló pelea entre Paolo

Trabajadores CAS exigen al Congreso aprobar gratificación y CTS antes de Navidad

Funcionarios públicos demandan al titular del Congreso, Fernando Rospigliosi, la inclusión de la segunda votación sobre beneficios laborales en la agenda parlamentaria

Trabajadores CAS exigen al Congreso

Fotos y videos de Dua Lipa en San Marcos: se tomó selfies con el público, elogió la gastronomía y cantó junto a Mauricio Mesones

Entre éxitos globales, mensajes en español, elogios a la gastronomía peruana y una emotiva interpretación de “Cariñito” junto a Mauricio Mesones, la cantante prometió volver al Perú para futuras giras.

Fotos y videos de Dua

Madre pide ayuda para salvar a su hija con leucemia: busca viajar a España ante demoras en el sistema de salud de Perú

Desde las afueras del Hospital del Niño de San Borja, la mujer señaló que los mismos médicos le habrían recomendado llevar a su niña a Europa en busca de un transplante de médula ósea

Madre pide ayuda para salvar
MÁS NOTICIAS