
El pasado sábado 16 de diciembre, la Comisión Ad Hoc del Fonavi hizo pública, a través del diario El Peruano, la Resolución Administrativa Nº 001-2023/CAH-LEY Nº 29625. Esta resolución confirma el padrón nacional de fonavistas beneficiarios que podrán solicitar la devolución de sus aportes a partir del jueves 21 de diciembre. En esta ocasión, el Grupo de Pago N° 20 abarca a 64,272 afiliados que cumplen con los requisitos para recibir este beneficio.
Así, la resolución aprobó un monto total de más de S/164 millones (S/164.350.034,33), que la Comisión Ad Hoc autorizó para que la Secretaría Técnica del Fonavi pueda efectuar las acciones financieras para gestionar la devolución de estos aportes.
Fonavi: Consulte aquí si es beneficiario del Grupo de Pago Nº 20, Diciembre 2023
Ahora que salió el Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios del vigésimo grupo de pago, ya podrás consultar si te ha tocado cobrar en esta primera tanda, a partir del jueves 21 de diciembre. Sigue estos pasos para hacer la consulta:
- Ingresa a este enlace del padrón nacional de fonavistas: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/index.jsp
- Coloca el tipo de documento con el que quieres identificarte (DNI u otro) y coloca el número
- Ingresa los caracteres que se te muestran
- Haz clic en “Consultar” y se te mostrará un mensaje que deberás leer detenidamente para saber si eres beneficiario.

Fonavi: Cronograma de pago según último dígito del DNI
Así, si te toca cobrar a partir de este jueves 21, entonces podrás revisar aquí cuál día se te permitirá el pago, en base a tu último digito del DNI.
- Jueves 21 de diciembre: 0 y 1
- Viernes 22 de diciembre: 2 y 3
- Sábado 23 de diciembre: 4
- Martes 26 de diciembre: 5 y 6
- Miércoles 27 de diciembre: 7 y 8
- Jueves 28 de diciembre: 9
- Viernes 29 de diciembre: Rezagados (aquellos que no pudieron cobrar)
¿Qué hago si no estoy en el padrón del Fonavi 2023?
Si no estás en el padrón nacional del Fonavi 2023 para este primer grupo de devoluciones de aportes, no te preocupes. “Periódicamente la Comisión Ad Hoc aprobará los siguientes grupos de pago que conformarán el Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios, en tanto la información sea verificada”, detalla la web.
Por eso deberás consultar tu estado de registro, para que seas incluido en posteriores grupos de pago, en este enlace: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic1/index.jsp. Si aparece que no estás registrado, sigue estos siguientes pasos para asegurarlo.

Paso 1: ¿Cómo registrarse en la página del Fonavi? Este es el LINK
Si aún no te has inscrito deberás presentar el Formulario 1, la ficha con los datos de identificación e historial laboral del fonavista. Así lo podrás presentar por internet.
- Primero debes registrarte en la página del Fonavi: https://apps4.mineco.gob.pe/registro1/pages/tempPopup.jsp
- Haz clic en “Crear usuario”, al medio, en la parte inferior de la página.
- Llenar tus datos, así seas el titular (fonavista) o solicitante (representante o deudo del fonavista).
- Aquí se te permitirá rellenar el formulario 1 virtualmente.

Paso 2: ¿Cómo llenar el formulario 1 del Fonavi?
Llenar el formulario 1 virtual es sencillo. Podrás hacerlo ingresando a este enlace: https://apps4.mineco.gob.pe/registro1/pages/index.jsp. Estos son los datos que se te solicitarán:
- Información personal: datos básicos. Primero colocar el tipo de documento y el número del mismo. Suministrar apellidos y nombres completos, como lo solicita la página. Colocar la fecha de nacimiento y el sexo, ya sea masculino o femenino. En un recuadro similar solicitan la ubicación actual.
- También debes ingresar el número de teléfono personal y colocar una dirección de correo electrónico actual. Cuando termine el cuadro principal, debe ir directamente al cuadro inferior.
- En ese punto, suministrar el historial laboral. Y se recomienda ser cuidadoso con las fechas. Colocar el tipo de registro, número particular, el nombre de la empresa y la fecha de inicio y finalización.
- Al final, podrás agregar datos adicionales solicitados por la estructura, el estado de retiro, la fecha de ONP, la fecha de conexión de SNP y AFP.
Y eso debería ser todo. Recuerda que para revisar el estado de tu registro, accede a este enlace: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic1/index.jsp. De igual manera, si se te complica seguir estos pasos o necesitas más información sobre este registro, podrás comunicarte a la Plataforma Única de Atención Virtual. Estos son los datos que necesitas para comunícate con esta entidad:
- Número telefónico: (01) 640-8655
- Horario: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
¿Cuáles son los requisitos para efectuar el cobro?
Los afiliados beneficiarios del Fonavi incluidos en este primer listado solo necesitan llevar consigo su Documento Nacional de Identidad (DNI) al momento de realizar el cobro.
En el caso de los herederos, Héctor Cuadros, gerente de la Red de Agencias del Banco de la Nación (BN), señaló en una entrevista con RPP que los detalles específicos para cada situación se darán a conocer próximamente en la página web del Banco de la Nación. No obstante, subrayó la importancia de contar con una declaración jurada.
¿Quiénes atendrán prioridad en el cobro?
Los primeros en la lista de beneficiarios del Grupo de Pago número 20 de Fonavi son aquellos excontribuyentes que han alcanzado los 60 años de edad, personas con discapacidad registradas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y aquellos que padecen enfermedades terminales, ya sean los titulares directos o sus herederos legales. Es importante destacar que, según la normativa vigente, se requiere que estas personas no hayan recibido compensaciones en distribuciones anteriores.
Más Noticias
Procesión del Señor de los Milagros EN VIVO: campanazo dio inicio al primer recorrido del Cristo moreno
Cientos de fieles llegaron a la iglesia Las Nazarenas para la misa matutina y aguardaron la salida del anda que recorrerá el Centro de Lima

Nueva marcha de la Generación Z EN VIVO hoy sábado 4 de octubre: Así se desarrollará la protesta en el Centro de Lima
La movilización reúne a miles de jóvenes y adultos con consignas contra la corrupción, la inseguridad ciudadana y el abuso policial

Corredor Azul extenderá su horario de funcionamiento desde este lunes 6 de octubre, anunció la ATU
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao informó que las rutas 301 y 305 del Corredor Azul ofrecerán atención ampliada, beneficiando a miles de usuarios que requieren movilizarse en horario nocturno

“Constelaciones Incas”: el proyecto del IGP que revela cómo los pueblos del Tahuantinsuyo hallaron sabiduría en las sombras de la Vía Láctea
Infobae Perú visitó el Planetario Nacional, un espacio que combina ciencia, historia y asombro. Los visitantes descubren cómo los antiguos peruanos hallaron en los cosmos una guía para la vida y un reflejo de su relación con la naturaleza

Sergio Peña reveló que se sorprendió al no ser convocado a la selección peruana por Manuel Barreto: “No me tiene que dar explicaciones”
El volante de Alianza Lima dio una firme opinión sobre los jugadores llamados para el amistoso ante Chile por fecha FIFA
