Tras la salida de Juan Reynoso de la selección peruana, la Federación Peruana de Fútbol empezó la búsqueda de su reemplazo y el elegido para sucederlo en el cargo es el ex entrenador de Universitario de Deportes, Jorge Fossati. Las negociaciones se encuentran encaminadas con la presencia del representante del estratega uruguayo, Pablo Bentancurt, quien asistió a la Videna para finiquitar el acuerdo para lo que resta de las Eliminatorias 2026 y la Copa América 2024.
A falta de detalles para que Fossati Lurrachi se convierta en el nuevo seleccionador, uno de los principales integrantes de su comando técnico, el preparador físico Sebastián Avellino, llegó este sábado 16 de diciembre a la capital peruana y señaló que si bien las tratativas se encuentran encaminadas, aún restan detalles para que el ‘Flaco’ y su equipo estampen su firma.
“Todavía no hay nada definido, por supuesto que es un lindo reto cualquier selección nacional, pero todavía no hay nada confirmado (...) Estamos todos esperando lo que pueda pasar. También dirigió a la selección de Qatar, es un hombre que tiene mucha experiencia y vamos a ver qué sucede, cuál es el desenlace. Seguramente va a ser lo mejor”, declaró el charrúa a la prensa en el Aeropuerto Jorge Chávez.
Por otro lado, Avellino Vargas confirmó que Jorge Fossati estará arribando a suelo peruano el sábado 16. El veterano estratega de 71 años tendría, en los próximos días, una reunión clave con el presidente de la FPF, Agustín Lozano.
“Jorge está llegando a horas de la tarde por acá, por Lima. No es un tema que está del todo cerrado, pero es a lo que venimos, a tratar de finiquitarlo y cerrarlo”.
La salida de Universitario
El último miércoles 13 de diciembre, la ‘U’ anunció la desvinculación de Jorge Fossati como entrenador del primer equipo pese a no tener nada acordado con la ‘blanquirroja’. Si bien el propio ‘Flaco’ dejó en claro los motivos que lo llevaron a tomar tal decisión a puertas del centenario de la institución, Avellino indicó que consideraron que esta era una muestra de respeto de ambas partes.
“La posibilidad de pensar como quiera. Nosotros siempre tratamos de actuar de la mejor manera y creemos que esta fue la mejor. Ser honesto, ser fieles a la institución, al equipo, a lo que queremos nosotros. Así actuamos y así lo comunicamos”.
Se pronunció sobre su sanción
Como se recuerda, el pasado julio, tras el encuentro de ida de los play off de Copa Sudamericana frente a Corinthians, Sebastián Avellino fue detenido por realizar gestos racistas y cinco meses después del hecho, recibió su condena por ello. La Justicia Brasileña dictaminó que deberá pagar dos sueldos mínimos a una entidad de corte social, cifra que llega a los 540 dólares.
Además, en agosto recibió una sanción por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol, la cual lo inhabilita de presentarse en diez partidos de cualquier competición organizada por Conmebol. Le restan nueve. Al respecto, Avellino prefirió ser escueto y comentar que podría cumplir con su trabajo tal como lo hizo en la ‘U’, pese a no ingresar al estadio el día del encuentro.
“Por supuesto que las sanciones no son buenas para nadie, pero hay que afrontarla de la mejor manera, cumpliendo con mi trabajo de la misma manera que lo estaba haciendo en Universitario”.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Mario Irivarren y Onelia Molina salen de fiesta por separado, y Dayanita trabaja en discotecas
El programa de espectáculos mostrará lo que la expareja vivió el fin de semana, completamente distantes. Además, los nuevos trabajos de la cómica tras dejar JB en ATV

Estos son los beneficios de aplicar bicarbonato de sodio en plantas ornamentales de interior
Conviene usar el bicarbonato con cautela, ya que en exceso podría afectar el equilibrio del sustrato —la base nutritiva de la planta— o provocar reacciones adversas en especies delicadas

Nuevas barreras legales amenazan la conservación de ecosistemas frágiles en Perú
Serfor eliminó una disposición que garantizaba la protección automática de áreas naturales protegidas. La decisión puede obstaculizar el avance de más de diez reservas en distintas regiones del país como Ucayali, Loreto y Pasco

Perú en “crisis política crónica”: análisis internacional advierte que sin reformas, el país está condenado al estancamiento económico
De acuerdo con el último informe del Atlantic Council, la sucesión de seis presidentes en apenas ocho años evidencian un entorno impredecible que desalienta la inversión privada y bloquea proyectos internacionales a largo plazo

Masacre en Pataz EN VIVO: últimas noticias sobre la muerte de 13 mineros en socavón, respuesta del Gobierno y acciones de la PNP
La presidenta Dina Boluarte declaró toque de queda en la provincia, instalará una base militar y suspendió toda actividad minera para que las Fuerzas Armadas tomen el control en la zona.
