Los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) no podrán efectuar el séptimo retiro de las AFP. Este viernes 15 de diciembre culmina el periodo de la actual legislatura y los miembros de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera rechazaron, a través de una votación, la iniciativa para debatir acerca del desembolso extraordinario.
Por supuesto, las críticas hacia los congresistas no se hicieron esperar y pronto la ciudadanía mostró su rechazo ante el accionar de las bancadas de Fuerza Popular, Avanza País, Renovación Popular y Acción Popular. Diversos miembros de la mesa de trabajo se han pronunciado al respecto, incluyendo a César Revilla, presidente de dicha comisión.

Debate se reanudaría en marzo
El parlamentario de Podemos Perú, José Luna Gálvez, lamentó la decisión de la mesa de Economía y aseguró que trató de conseguir que se debatiera el retiro por todos los medios posibles. Asimismo, anunció que tendrán que esperar hasta marzo para volver a plantear el debate, pues el final de la legislatura está cerca y tendría que existir una solicitud de ampliación para el periodo legislativo.

Revilla explica su huida del Congreso
El presidente de la mesa de trabajo, César Revilla, se retiró de la sesión de forma atípica: para evadir las consultas de los periodistas respecto al retiro, no tuvo mejor idea que salir por la puerta trasera del Congreso, treparse a un taxi y huir de los profesionales de prensa mientras que los transeúntes le mostraban su rechazo a través de insultos. Sobre esta situación, el parlamentario de Fuerza Popular señaló que tuvo que asistir rápidamente a un tema familiar, por lo que no dispuso de tiempo para brindar declaraciones.
Pese a haber votado en contra de debatir el retiro, el congresista mencionó que está a favor que los aportantes puedan usar su propio dinero y realicen un retiro. “Yo quiero ayudar a sacar un sistema de reforma de pensiones que sea acorde, que ofrezca una pensión mínima para todos. Creo que la gente tiene derecho a usar su plata, quiero que haya un retiro, pero no todos tienen AFP. El mototaxista, el taxista, el que no tiene AFP… eso me preocupa a mí. Y en ese sentido, yo tengo que ser responsable como presidente de la comisión, aunque de todas formas he dejado que se vote”, mencionó.
Más Noticias
Tres centros comerciales Open Plaza pasan a Mallplaza: ¿Cuáles son y qué cambiará?
Open Plaza pertenecía a Falabella. Sin embargo, tras su venta a Mallplaza, los malls de la cadena experimentarán un radical cambio

Tragedia en el Hospital Rebagliati: joven pierde la vida tras caer desde lo más alto del centro de salud en Jesús María
Decenas de personas, entre pacientes, familiares y personal médico, vivieron escenas de desconcierto y pánico frente a un hecho que dejó una profunda impresión

Juan Luis Cipriani reaparece ante el féretro del papa Francisco, quien lo sancionó por denuncia de abuso sexual
El cardenal peruano, sancionado por un caso de pederastia, acudió este miércoles a la Basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa Francisco

Juan Luis Cipriani, denunciado por abuso sexual, acude a la antesala del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco
El cardenal peruano, sancionado por Francisco debido a un caso de pederastia, participó en la tercera congregación general previo al cónclave que elegirá al nuevo pontífice. Previamente, acudió a su funeral en la Basílica de San Pedro

Cardenales peruanos se dividen en funeral del papa Francisco: Carlos Castillo y Pedro Barreto asisten por separado, sin Cipriani
El Arzobispado de Lima compartió imágenes de los cardenales Carlos Castillo y Pedro Barreto frente al féretro de Francisco, pero no mencionó a Juan Luis Cipriani, sancionado por un caso de pederastia
